Kicillof anuncia el Presupuesto bonaerense 2026 con críticas al gobierno de Milei
Kicillof anuncia el Presupuesto bonaerense 2026 con críticas al gobierno de Milei
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AUGUSTO MUNARO
“Seis poemas impresos un diecinueve de diciembre”, del poeta Nicolás Moguilevsky, es un libro que construye su visión lírica a través de una óptica desmesurada. Abre el punto de mira inscribiéndose en un espacio que es un tiempo mental. Expansiva, su voz progresa en un constante fluir de relaciones. Hay, entonces, en este sensualismo del lenguaje y su desplazamiento sinestésico, una marcada y continua disipación verbal. Así, el poemario que, por momentos, se ve impregnado y capturado por el neobarroco, deslumbra en hallazgos inesperados.
Poesía que se abre a ene potencialidades. Una aparente oscuridad que le permite, a este poeta, el don de ver a través, para acceder a su decir. Versos movedizos, cambiantes, fluidos. Una poética de apertura que no deja de renovar zonas del lenguaje: “Sea cual sea la forma, el contenido, / con un televisor enfrente a un fusil / en la nuca anticipada, con brillo / entre tarimas o bajo el puente / (del preciso apreciar al precio) / se podrá mirar esa foto un rato más: / la proyección siempre excede la decisión”, (“Hay un lugar que está cerca”). Una voz oscilatoria que se fractaliza entre el significado y el sentido, posibilitando otras conexiones. Es decir, el arte de formar y deformar, inventar: fabricar, poniendo en juego el método creativo por excelencia, la imaginación desbocada. Versos que transmiten sensaciones a través de atmósferas que no eluden la emoción.
El libro reúne media docena de piezas singulares: “Nuestro sueño”, “La ilusión de un ventanal”, “Un recordatorio”, “NFT”, “Esa luz de contención” y “Hay un lugar que está cerca”. Seis poemas que ahondan la visión de un cazador de sueños. Un armonioso entrecruzamiento de ideas y sentimientos a través de otras uniones de palabras, nuevos nexos. “Un jardín azul de acero y neón escribió / su nombre en ese ascensor / (las cosas que importan se inscriben / en la escena de las mayúsculas) / una visión de acuerdo / al sonido de una voz que sube y baja / todo el tiempo / al sabor de tu puerta”, (“NFT”). Una respiratoria abierta al trance de la creación, en vilo por las potencias del nombrar. El arte de tapa de la presente edición corresponde a la artista plástica Carla Grunauer.
Poeta, editor y artista plástico, Nicolás Moguilevsky (Bs. As., 1984) es coordinador general de la editorial Mansalva y miembro fundador de Un Faulduo, colectivo de investigación y experimentación alrededor del campo de la historia. El sello Metamúsica publicó sus álbumes Los peligros que nos rodean (2014) y La forma de estos días (2019). Ha realizado muestras individuales y grupales en América y Europa. Publicó los libros El discurso de la cocina (2015), Avistaje (2014), Todos tienen su lucha (2013), Deliriums da Marge (2011), Orejas (2007) y Con amor y turismo (2021), entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí