
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El movimiento de contenedores / Puerto La Plata
Especialistas y referentes analizaron el presente del comercio exterior de la Región. El nuevo SIRA, el mercado chino y la oferta exportable Pyme, fueron los ejes del debate. en la “4ta Jornada del hub Logístico Puerto La Plata”.
Para ello fueron convocados referentes que lo abordaron desde diferentes enfoques. Uno de ellos fue el de el Presidente del Puerto La Plata, José María Lojo, quien explicó el crecimiento que está atravesando la terminal portuaria local, el trabajo integrador que se realiza en conjunto con los puertos de la Argentina para mejorar la logística y las oportunidades que generaría el Canal de Magdalena para el desarrollo económico de la Región.
“La perspectiva es de mucho crecimiento, estemos preparados para que este puerto sea palanca del desarrollo, como lo fue siempre, pero ahora desde acá”, explicó.
“Junto con los puertos de la Argentina, tenemos el desafío de mantener una mirada integradora de la logística para ponerla al servicio de las cargas y lograr una mayor competitividad sin que los productores tengan que pagar las ineficiencias del sistema”, agregó.
“El Puerto La Plata está llamado a ser el principal protagonista de este diseño de la logística eficiente que se viene. Este es un puerto que tiene una actividad muy importante, pero muchas veces ha quedado una mala imagen porque posee actividades maduras y otras que están iniciando, pero si ponemos el acento en lo que tenemos, veremos que no es poco”, puntualizó Lojo, mediante un comunicado.
Cerró el panel Guillermo Siro, presidente de CEPBA quien sustuvo que “el gran desafío que tenemos como región, es exportar trabajo. Debemos entender que la empresa debe diversificar mercados o productos”.
LE PUEDE INTERESAR
Los frigoríficos piden que haya un “dólar carne” por el consumo en baja
LE PUEDE INTERESAR
Derecho de construcción
Siro puso en relieve la labor que despliega su entidad junto con otras. “Uno de los trabajos que han tomado las cinco entidades económicas de la Provincia es la construcción de una oferta exportable, con valor agregado, pero básicamente Pyme. Hay que empezar a dar el debate de la participación de este sector productivo en la generación del PBI industrial” sostuvo.
Finalmente, se mostró a favor de generar una ley que permita empezar a desarrollar parques industriales logísticos.
Ernesto Fernández Taboada valoró a los Consorcios de Gestión portuaria por ser participativos y afirmó que los puertos “deben ser amigables”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí