
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Monseñor Carlos José Tissera ordenó este lunes 21 de noviembre cinco diáconos permanentes para la diócesis de Quilmes en la catedral Inmaculada Concepción. Participaron de la celebración el obispo emérito de Río Gallegos, Juan Carlos Romanín sdb, sacerdotes y diáconos de la diócesis, familiares, amigos y miembros de las comunidades de los nuevos diáconos.
Por la imposición de manos y oración del obispo de Quilmes recibieron el Orden Sagrado del diaconado José María Hernández, Alejandro Gabriel Martínez, Claudio César Serio, Mario Adrián Meichtry y Manfredo Guillermo Klein, quienes eligieron como lema de ordenación "Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad."
El Papa Francisco les hizo llegar su saludo, que leyó el padre Marcelo (Peky) Eyheramendi, director del Instituto de Formación Diaconal “San Lorenzo Mártir”: “A José, Gabriel, Claudio, Mario y Freddy, les envío mi cordial saludo y la seguridad de mi cercanía en el día de su ordenación diaconal. Rezo por ustedes; por favor, háganlo por mí. Que Jesús los bendiga y la Virgen Santa los cuide”.
En la homilía, monseñor Tissera dio cuenta de la alegría de la Diócesis de Quilmes “al ver que estos hombres se deciden a solicitar el Sagrado Orden del diaconado, y la Iglesia los acepta y por la imposición de las manos y la invocación del Espíritu son consagrados”.
También recordó el mandato de Jesús, “Ámense” y haciendo hincapié en ese llamado al amor recíproco entre todos agregó: “Los discípulos tendrán que hacer un proceso de conversión, liberarse del instinto de poder que los llevaba a luchar por los primeros puestos, y abandonar las peleas y la competencia, centrados sólo en el propio interés. Ámense, como compromiso de buscar siempre el bien del otro, en la forma que los distintos momentos y necesidades lo requieran”.
El obispo de Quilmes hizo alusión a las palabras del Siervo de Dios Jorge Novak en el discurso de apertura de la 2ª Sesión del primer Sínodo Diocesano del 20 de septiembre de 1982: “Este primer Sínodo ha de incorporar en forma inequívoca a los diáconos permanentes, a los lectores y acólitos, a los animadores de comunidades a nuestra vida eclesial. Para comenzar es necesario insistir que no nos referimos a tales ministerios como si fueran transitoriamente una ayuda a los presbíteros, por el número insuficiente de éstos. El punto de partida de nuestro análisis pastoral no es un lamento de penuria, sino la gozosa constatación de una plenitud. Jesús, Siervo de Yahveh, y servidor de los suyos, ha provisto a su comunidad con una sobreabundante gracia de servicialidad”.
LE PUEDE INTERESAR
Se superaron los 100 socios protectores
LE PUEDE INTERESAR
Continúan los trabajos de la nueva traza del Acceso Sudeste
Monseñor Tissera agradeció a las familias de los nuevos diáconos: “La entera entrega al Señor y su Iglesia supone también la generosidad de sus esposas, que libremente han expresado su total consentimiento para este servicio eclesial. Es de nobleza agradecer, en nombre de la comunidad cristiana, este gesto profundo de amor a Dios y a su pueblo. No sólo expresamos nuestra gratitud a las esposas, sino también a sus hijos que, privándose del legítimo tiempo que el papá les pudiera dispensar, consienten y respetan la decisión de él para seguir este llamado del Señor”. Y a los diáconos les dijo que “el Señor les conceda la gracia de ser humildes, valientes, dóciles, disponibles, de fe sólida y de amor intenso y generoso”.
A continuación, el prelado les impuso las manos y elevó la plegaria de Ordenación, para que luego los familiares y amigos de cada uno los revistan con la estola y la dalmática, vestimenta característica que representa el reinado de Cristo. También les entregó el Evangelio y unos recipientes para el lavatorio de pies, como símbolos de su servicio.
Para finalizar, el presbítero Armando Dessy, canciller del obispado de Quilmes, leyó los decretos que definen las comunidades parroquiales donde ejercerán sus ministerios:
- Diácono José María Hernández: Parroquias Nuestra Señora del Puente y San Francisco de Asís de Berazategui
- Diácono Manfredo Guillermo Klein: Parroquia Nuestra Señora de Czestochowa de Ezpeleta
- Diácono Alejandro Gabriel Martínez: Parroquias Madre de Dios y San Juan el Precursor de Florencio Varela
- Diácono Mario Adrián Meichtry: Parroquia San Cayetano de Florencio Varela
- Diácono Claudio César Serio: Parroquia Nuestra Señora de la Guardia de Bernal
Los diáconos hicieron presentes a los sacerdotes fallecidos Carlos Abad y Leonardo Sal, y agradecieron a sus familias, a sus formadores de la Escuela Diaconal, a los sacerdotes del clero, al obispo de Quilmes, a las comunidades de origen de cada uno y a aquellas en las que les tocó servir. Por último, pidieron la oración por la fecundidad de sus ministerios.+
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí