
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proyecto autoriza al Intendente a aumentar los tributos en función de la inflación, pero con un tope del 80 por ciento
La tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM), subirá en La Plata un 30 por ciento promedio a partir de enero y durante el año se seguirá ajustando en relación a la inflación. Así lo establece el proyecto de Ordenanza Fiscal e Impositiva que la administración de Julio Garro envió al Concejo Deliberante.
La reforma que impulsa el jefe comunal establece que el aumento anual tendrá un tope del 80 por ciento más allá del guarismo que alcance el costo de vida durante 2023.
Otro de los aspectos que contempla el proyecto es que para los barrios cerrados y clubes de campo, la cuota de enero de la Tasa SUM será del 40 por ciento superior en relación a los valores establecidos para este ejercicio. Como para el resto de los contribuyentes, el ajuste a lo largo del año será por inflación.
En la administración municipal se dice que con la cláusula de ajuste por inflación buscan ponerse a salvo de la situación que se produjo este año, cuando los aumentos de las tasas se calcularon en base a una proyección inflacionaria del 40 por ciento y quedaron desfasados frente al 100 por ciento que se proyecta para todo 2022.
Mientras tanto, los tributos por derechos de publicidad y propaganda, uso del espacio público, oficina y cementerio contemplan una única actualización del orden del 60%.
La ordenanza impositiva prevé otros cambios de cara al próximo año, con la eliminación de derechos de habilitación para comercios e industrias que vengan a radicarse o que busquen habilitarse en La Plata.
LE PUEDE INTERESAR
Médicos también se suman al reclamo de salud en CABA y realizarán paro
En ese aspecto, se informó que todos los nuevos emprendimientos que quieran abrir sus puertas en la Ciudad tendrán bonificados el pago de tasas municipales durante el primer año.
La quita del tributo de Habilitación, Autorización o Permiso y su correspondiente renovación abarcará a todos los rubros. Se estima que más de 20.000 comerciantes gozarán del beneficio, que supondrá un costo fiscal cercano los 30 millones de pesos para el Municipio a lo largo del 2023.
La reforma incluye la simplificación y eliminación de una veintena de tributos municipales entre los que se destacan los Derechos de habilitación y las tasas para desinfección de taxis y remises; conjuntamente con los tributos para fomentar la radicación de industrias tecnológicas y del conocimiento. También se unificará en una única tasa los timbrados en Planeamiento Urbano y los Derechos de Cementerio.
El texto de abajo
En forma paralela, el intendente Julio Garro elevó el Presupuesto 2023 al Concejo Deliberante para su tratamiento. Será superior a los 54.000 millones de pesos y hará eje, según se informó, en educación, seguridad y el desarrollo de los barrios.
De acuerdo a lo detallado por la Secretaría de Economía de la Comuna, el Presupuesto estimado será de 54.333 millones, lo que representa un incremento del 100,29% con respecto al aprobado en 2022 ($27.127).
Según se prevé en la proyección de gastos, $2.300 millones serán destinados a obras viales e hidráulicas a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Asimismo, la Comuna prevé utilizar $1.000 millones en la construcción y el mantenimiento de jardines y escuelas, mientras que $4.700 millones tendrán como finalidad seguir fortaleciendo el Servicio Alimentario Escolar.
Para la Secretaría de Espacios Públicos se destinarán $800 millones para el mantenimiento del alumbrado público, mientras que $1.800 millones tendrán como objetivo el mantenimiento y recuperación de parques, plazas y ramblas.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Justicia contará con $1.500 millones para ampliar la dotación de cámaras de seguridad y nuevas casetas de la Guardia Urbana; mientras que el área de Desarrollo de la Comunidad prevé una ejecución presupuestaria de $1.200 millones para asistencia alimentaria y la ejecución de políticas sociales.
La Secretaría de Salud tiene asignados $650 millones para el funcionamiento del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), mientras que también aumentarán sus partidas los programas vinculados a la provisión de medicamentos y la atención integral de los Centros de Salud. Así como también seguir con los programas de la protección y atención animal en los barrios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí