

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juez Leopoldo Bruglia, quien integra la sala primera de la Cámara Federal porteña, renunció hoy a la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional luego de que esa entidad no respondiera a las críticas que le efectuaran al camarista el presidente Alberto Fernández y el ministro de Justicia, Martín Soria.
Además, el camarista federal le dijo al portal Infobae que demandará por daños y perjuicios al Presidente por considerar que los cuestionamientos esgrimidos por el jefe de Estado a través de Twitter fueron "ofensivos", "falaces" e "inaceptables", según se publicó esta tarde.
El primer mandatario había publicado ayer en esa red social que "una vez más, la Sala 1 de la Cámara Federal de Comodoro Py, integrada por dos magistrados que ocupan sus asientos de forma contraria a la Constitución, interviene en una causa de relevancia institucional"
De ese modo, Fernández cuestionó que ese tribunal ordenara la excarcelación de los cuatro miembros de Revolución Federal detenidos el 20 de octubre en el marco de una causa en la que hoy fueron procesados por incitar a la violencia.
La renuncia de Bruglia a la Asociación de Magistrados que encabeza el juez Marcelo Gallo Tagle se concretó hoy a través de una carta dirigida a la entidad en la que les achacó a sus colegas la falta de respuesta ante las menciones críticas de distintos integrantes del Ejecutivo.
"Que ustedes no adviertan la gravedad institucional de los dichos del Presidente de la Nación -en sus tuits del día de ayer- y de las expresiones del Ministro de Justicia, claramente ofensivos hacia mi investidura y sobre todo falaces -generando una deslegitimación en mis funciones que resultan inaceptables- es motivo eficiente para que, sin dejar pasar más tiempo, renuncie a mi vocación asociativa con la dirigencia de esa Asociación", señaló Bruglia.
LE PUEDE INTERESAR
Médicos también se suman al reclamo de salud en CABA y realizarán paro
Y continuó: "Saben ustedes muy bien que por un decreto presidencial (asentado en una compleja maniobra anterior), publicado en una especial edición del Boletín Oficial de la Nación, fui apartado del cargo que actualmente estoy ocupando y al que, meses después, un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó restituirme".
"Allí señaló el Supremo que debía permanecer en el sitio que actualmente ocupo, hasta tanto fuera designado un juez reemplazante. Así concretamente lo dice el fallo. No soy ilegítimo, como falazmente lo afirman los funcionarios; la Corte expresamente así lo dijo y sólo consideró que el cargo que legalmente ocupo lo es en forma transitoria", afirmó el juez.
Tras ese planteo, Bruglia agregó que "el Presidente de la Nación y el Ministro de Justicia han sido claramente ofensivos con sus dichos hacia un juez integrante de esa institución, y constituye además un hecho que trasciende una simple ofensa a la investidura individual para traslucir una clara injerencia sobre otro poder del Estado, lo cual debería -cuanto menos- haber generado en Uds. algún tipo de alarma, …aunque parece que no".
"No creo que deba extenderme más, sin duda concebimos y sentimos la Justicia de una forma distinta, motivo por el cual no tiene ningún sentido permanecer en esa institución. Mis saludos protocolares", concluyó el magistrado.
En un hilo de tuits publicado ayer, el Presidente subrayó que "los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi deberían estar solo en los tribunales para los cuales concursaron" y que "solo una maniobra ilegal (que es un secreto a voces) del ex presidente Mauricio Macri, que ordena a los Consejeros de la Magistratura que le responden bloquear el concurso para designar a quienes deberán ocupar legítimamente las vacantes que hoy usurpan los jueces citados, hace posible esta arbitrariedad".
La supuesta maniobra había sido denunciada el día anterior por el ministro Soria a través de un escrito que envió al Consejo de la Magistratura, donde reclamó que se avanzara con la selección de las ternas de jueces para ocupar las vacantes existentes en la Cámara Federal porteña.
"Durante el plenario del 17 marzo del corriente año, cuando, a fin de avanzar con las vacantes aquí mencionadas, tras fracasar la votación del dictamen de mayoría por no alcanzar las mayorías exigidas por la ley, se dispuso someter a votación el dictamen de minoría suscripto por los consejeros (Juan Manuel) Culotta y (Ricardo) Recondo, ambos representantes del estamento de magistrados", relató Soria en el escrito enviado al organismo encargado de seleccionar a los jueces y de revisar su conducta.
"En dicha oportunidad, a pesar de que quienes apoyaron el dictamen de mayoría decidieron acompañar con su voto el de minoría, tampoco lograron conseguirse las mayorías de ley, puesto que inéditamente los magistrados impulsores -Recondo y Culotta- votaron negativamente su propio dictamen. Escenificando, con ello, la muestra más elocuente respecto de la clara intención de mantener los traslados ilegales", advirtió en esa presentación el titular de la cartera de Justicia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí