
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los puntos en común entre Odiseo y un veterano atraviesan esta obra escrita y dirigida por Julián Poncetta que se estrena el sábado
“Un océano de caricias rotas” se ofrecerá este sábado con doble función en 35 entre 19 y 20 / Andy Milstein
Pensada originalmente para ser una propuesta unipersonal vía streaming, a partir de la imagen de un hombre que, desde el mar, observa la costa, “Un océano de caricias rotas”, con dramaturgia y dirección de Julián Poncetta, terminó transformándose en una obra presencial -y para varios actores- que, con el eje puesto en Odiseo, aborda la Guerra de Malvinas a través de la potencia del imaginario mitológico.
Es que Poncetta hacía tiempo que quería llevar al escenario a Malvinas, una temática que siempre le sedujo por su complejidad, por llenarlo de “inquietudes, incertidumbres y contradicciones” cada vez que se ponía en debate, aunque había algo que le interesaba particularmente, “el tema del regreso, de la vuelta, del olvido de eso”.
Así, tomando como base aquella adaptación inicial de “La Odisea” que había hecho Jerónimo Buffalo, Poncetta reescribió, amplió y generó un marco alrededor de la figura de Odiseo, “como voces o fantasmas con los que él, en su soledad, dialoga”.
En medio del proceso, se abrieron las convocatorias para conmemorar, desde el arte, los 40 años de Malvinas, una “señal” que a Poncetta le sirvió para “redescubrir el material bajo esa mirada” y las preguntas no tardaron en aparecer: “¿Qué pasaría si ese Odiseo, que en principio era un individuo varado en el mar, de pronto era un veterano de guerra regresado por la puerta de atrás, que regresa del fracaso, de ver morir a sus compañeros?”.
A partir de ahí, “un montón de textos de la obra se empezaron a resignificar y empezaron a entretejerse de otra manera, más potente y fértil, en tanto, ya no se hablaba de algo individual sino que se apelaba a la memoria colectiva y a poner en discusión un montón de otros elementos”, entre ellos, el de la patria y el poder.
Abordar Malvinas desde el mito de Odiseo le resultó una puerta de entrada “pertinente” para darle “cierto distanciamiento y cierta poética” a un tema que, por un lado, emerge todavía “complejo y lleno de contradicciones” y que, por el otro, aún no deja de sangrar.
LE PUEDE INTERESAR
“Hotel” recargado: quiénes son los famosos que prometen lío en la segunda temporada del reality
LE PUEDE INTERESAR
Otra visita ilustre: el DJ escocés Calvin Harris llegará a La Plata en marzo
“Lo mitológico permite un juego de referencias para hablar de algo sin caer solamente en el dolor”, explicó el director y ahondó en los puntos de contacto que encontró entre este ser mitológico y los ex combatientes.
“Sobre Malvinas pesa todavía ese manto de que muchos no murieron en el frente sino al volver, en la locura y en el suicidio, por no poder hablar, por no poder contar. Y un poco Odiseo juega con esa idea de ‘yo vivo un día más para contarla’; esa idea de cuál es el heroísmo de haber sobrevivido y haber generado ciertas trampas para volver: trampas a los dioses, a la muerte, para poder salir y poder decir en voz alta el deseo de volver a casa”, remarcó.
Durante el proceso de ensayo se fueron suscitando varias sorpresas al descubrir que aquellas en apariencia alocadas o absurdas licencias poéticas puestas al servicio de la escena terminaban siendo incluso menos absurdas que la vida real. “De pronto encontrábamos referencias históricas de que eso había sucedido”, reveló el director, sobre cómo algunas imágenes que aparecen en la obra “que producen humor y hasta son ridículas” toman otro sentido cuando uno escucha testimonios “de lo ridículo y terrible de la guerra, no solo en su violencia, sino en el absurdo de estar ahí”.
A 40 años de Malvinas, esta pieza no busca dar respuestas sino seguir haciendo preguntas colectivas: ¿seré recordado? ¿me recordarán? ¿cómo? ¿qué fue lo que pasó?
A través de Odiseo, reconocido por su astucia y hazañas viajeras, esta obra propone un viaje en su cabeza en la que el ¿héroe? “va pudiendo desentramar toda esa carga que implica el regreso de alguien que salió como un joven, un niño casi, y vuelve como un veterano, con todo lo que eso implica”, destacó el director.
Maximiliano López, Rocío Passarelli, Julieta Rita, Florencia Sarlo y Melina Staudt protagonizan esta producción de la compañía Momo Teatro que busca, según Poncetta, “dar esa posibilidad de voz, de narrar, en una versión propia, llena de cruces, entre la mitología y lo criollo, entre las imágenes poéticas y el dolor y el orgullo que implica Malvinas: ya sea como gesta o gran fracaso nacional”, algo de lo que no pueden dar fe.
Con diseño de vestuario de Mara Mroczek, colaboración artística de Jerónimo Buffalo, Mara Mroczek, Maximiliano López y Anabella Muñoz Candia; diseño gráfico de Camila Batiz; intérpretes de “Como la cigarra” (M. E. Walsh) Adriana Focarazzo, Ariel Oyola; asistencia técnica de Gabriel Dach; y asistencia de dirección de Daniela Stange, “Un océano de caricias rotas” fue creado con el apoyo del CPTI y se ofrecerá, en el marco del programa Reactivar Escenas del Instituto Nacional del Teatro, el sábado 17 de diciembre en Pampa Cultural, 35 entre 19 y 29, a las 20.30 y 22.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí