

archivo
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Obligado a levantar: el Pincha recibe al Millonario: hora, formaciones y TV
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
“Cadena de oración”: los pedidos por Thiago Medina, desde Camilota hasta Alfa y Juli Poggio
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Agenda deportiva recargada este sábado: eventos, horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Un autorretrato del pintor francés Paul Cézanne fue hallado, después de 160 años, en su cuadro “Naturaleza muerta con pan y huevos” que estaba en el Museo de Arte de Cincinnati, en Estados Unidos, y fue descubierto por la conservadora jefe de la institución Serena Urry.
Se trata de un trabajo de 1865, que es considerado una obra maestra del periodo juvenil de Cézanne, realizada en estilo realista, antes de que el pintor francés se convirtiera en uno de los grandes maestros del Impresionismo.
Según se informó, Urry estaba observando las grietas en el cuadro cuando notó algo “raro”: había pequeños destellos de blanco que contrastaban con la paleta sombría del periodo “oscuro” del pintor francés.
Al principio Urry vio que se trataba de unas pequeñas grietas: “Pensé que podía haber algo debajo que debíamos examinar”, dijo a ese canal y agregó que hizo escanear en varias partes el cuadro con un aparato de rayos X. Al unir digitalmente la serie de imágenes con Photoshop, vio “manchas blancas” que indicaban la presencia de pigmento blanco de plomo. Al girar el escáner verticalmente, apareció la imagen de un hombre, con los ojos, el pelo y los hombros en forma de manchas oscuras y dada la posición del cuerpo, Urry y sus colegas aseguran que podría tratarse de un autorretrato del propio Cézanne.
El francés realizó más de dos docenas de autorretratos, la mayoría después de 1860
“Está posado como lo estaría un autorretrato: es decir, nos está mirando, pero su cuerpo está girado”, relató y señaló: “Si fuera un retrato de alguien que no fuera él, probablemente sería de frente”. De confirmarse este dato, sería uno de los primeros autorretratos del pintor, que tenía 20 años cuando terminó el óleo.
LE PUEDE INTERESAR
Becas inspiradas en un personaje de Marvel para revertir la desigualdad
El francés realizó más de dos docenas de autorretratos, aunque casi todos fueron realizados después de la década de 1860 y en su mayoría a lápiz. Los expertos todavía desconocen si este retrato oculto fue un experimento que salió mal, o si simplemente reutilizó un viejo lienzo para ahorrar dinero. Según Urry, otra posibilidad es que el pintor se sintiera inspirado de repente y “necesitara un lienzo” y esta idea podría ser respaldada por el hecho de que no parece haber quitado mucha pintura antes de empezar a trabajar.
Ahora, en el museo esperan analizar el cuadro mediante procesos de escaneado avanzados, como las imágenes multiespectrales y la espectroscopia de fluorescencia de rayos X, que podrían revelar pinceladas invisibles al ojo humano y los pigmentos utilizados por el artista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí