Reforma laboral, Presupuesto y Tributaria: el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias
Reforma laboral, Presupuesto y Tributaria: el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias
Renombrarán el Estadio Único y Tapia confirmó que "buscará que sea sede del Mundial en 2030"
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Con un regreso esperado, Estudiantes se prepara para recibir a Boca
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Firmaron un convenio para construir 60 viviendas en Villa Garibaldi
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Reforma laboral de Milei: los puntos claves y el texto completo del proyecto
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez subió y quedó rozando los $1.500
Con un karting fabricado en la escuela, alumnos de Ensenada competirán en el TEC 1 Eco Racer
Encontraron muerto a Nicolás Duarte: su cuerpo apareció en un arroyo
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Caso Cecilia Strzyzowski: el defensor de Emerenciano Sena dijo que Marcela Acuña “hace cualquiera”
Los Hornos se prepara para una tarde de Halloween con los más chicos como protagonistas
La palabra de Cristian Castro, acusado de golpear a su madre: “Hubo fricciones, fue difícil”
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
VIDEO. Otro choque en la esquina más peligrosa de La Plata: “Es el quinto del año”
Para el Indec, los salarios se ubicaron por encima de la inflación en septiembre
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
La Corte dejó firme dos condenas contra Moreno y quedó inhabilitó para ejercer cargos públicos
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una expo combina una selección de proyectos de cuatro artistas-arquitectos que exploran la adaptación de estructuras naturales a la vida moderna, y cómo la humanidad podría reconectarse con la felicidad esencial de vivir en armonía con la naturaleza
Un hombre expone frente a unos proyectos de Carlos Lazo en la muestra “Elogio de las cuevas...”, en el Museo Noguchi, en Nueva York / EFE
Nora Quintanilla
Los tesoros de la arquitectura orgánica mexicana y su visión de una vida en armonía con la naturaleza se exhiben al público hasta el 26 de febrero del año próximo en el Museo Noguchi de Nueva York, que presenta varios proyectos de Carlos Lazo, Mathias Goeritz, Juan O’Gorman y Javier Senosiain.
El museo, dedicado al escultor japonés-estadounidense Isamu Noguchi y ubicado en el barrio de Queens, ha convertido, metafóricamente, sus galerías en un entorno subterráneo que invita a descubrir las ideas de esos cuatro arquitectos y artistas a través de maquetas, esculturas, pinturas, bocetos o fotografías.
Hay proyectos de Carlos Lazo, Mathias Goeritz, Juan O’Gorman y Javier Senosiain
Una de las piezas más destacadas es la detallista maqueta de “El nido de Quetzalcóatl”, obra maestra de la carrera de Senosiain, una “escultura habitable” de ocho hectáreas a la que ha dedicado su atención y energía desde 1998 y que hoy, a sus 74 años, sigue desarrollando al noroeste de la capital mexicana.
Senosiain, fundador de la firma Arquitectura Orgánica en Ciudad de México y erudito de la “bioarquitectura”, es responsable de buena parte de la muestra gracias a su esfuerzo por conservar el legado de sus predecesores, lo que lo ha llevado a crear unos grandes prototipos de sus obras que no escatiman en detalles.
Es el caso del hogar-cueva que Juan O’Gorman (1905-1982), un funcionalista reconvertido en arquitecto orgánico, construyó en 1948 en el lecho de lava de un volcán inactivo cerca de la capital y que actualmente está en ruinas pero se puede admirar en un modelo que luce elaborados mosaicos con motivos de serpientes.
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
Senosiain diseñó específicamente para la exposición una gran serpiente recubierta con teselas de colores (pequeñas piezas de piedras utilizadas para hacer un mosaico), con la que invita a sentarse en su regazo y a ver al animal “como una guía de que podríamos seguir hacia un futuro mejor”, señaló Dakin Hart, el curador del museo.
Los cuatro artistas-arquitectos resaltan la reconexión con la naturaleza para lograr la felicidad
La visita comienza precisamente con “La serpiente de El Eco”, una colosal escultura de metal de su mentor, Mathias Goeritz (1915-1990), que se integra en el jardín del Noguchi y da la bienvenida a una galería concebida como una cueva, con su “nido”, y a una sala adornada con estrellas que simula ser la salida.
Termina el recorrido con Carlos Lazo (1914-1955), fallecido a los 41 años en un accidente que sumió en el olvido una trayectoria meteórica como arquitecto, de quien se enseña una fotografía mural de su plan de viviendas públicas “Cuevas civilizadas”, integradas en un cañón, proyecto que no sobrevivió.
El curador, Hart, destaca que los cuatro arquitectos “tienen una manera de mirar el mundo que no trata de reducir ni de dar marcha atrás, tampoco de tener una nostalgia inocente, sino de estudiar lo que hicieron nuestros ancestros en el pasado y ver cómo se puede reutilizar una tecnología tradicional para ayudarnos en el futuro”.
“Estas ideas, que en los años 40 eran unas ideas locas, por así decirlo, pero modernistas, hoy tienen mucho sentido en el mundo contemporáneo”, explicó el consultor de arte e impulsor de la muestra Ricardo Suárez, señalando la “devastación” de la crisis climática, entre otras amenazas para la humanidad.
Suárez, que dirige la consultoría Risuha en Baja California Sur (México) y ha buceado en los archivos de estos arquitectos que reivindican reconectar con la Tierra, escribió al museo Noguchi proponiendo hacer una exposición para darlos a conocer, una idea que terminó conectando con la misión del museo.
“En México la gente suele ser muy malinchista: el mexicano no reconoce el talento del mexicano si no muere o viene un extranjero y dice que ese señor es un genio”, apostilló el experto, a quien le interesa “el reconocimiento del (aún) vivo”, Senosiain, así como de “los tres que ya no están”.
El hilo conductor, agregó, es el “subespacio”, que en la cultura japonesa se sitúa “de la tabla de comer hacia abajo” y en las culturas prehispánicas en el “inframundo”, y que da lugar a una muestra acompañante centrada en el interés de Noguchi por las fuerzas invisibles y lo oculto con unas cuarenta esculturas y diseños. (EFE)
Un hombre expone frente a unos proyectos de Carlos Lazo en la muestra “Elogio de las cuevas...”, en el Museo Noguchi, en Nueva York / EFE
La maqueta de la casa-cueva de Juan O’Gorman, exhibida en la expo / EFE
La Casa Orgánica de Javier Senosiain, exhibida en Nueva York / EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí