
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
El dólar no detiene el “rally alcista”; suben los bonos y caen acciones
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
En fotos y videos | Cerraron la sede por una protesta de los hinchas
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nelson Insfrán: “Nos quedan tres finales, hay que salir a ganar”
VIDEO. Tiempos violentos: una pelea expuso la realidad de un barrio
Brusca e inquietante caída en el país de las matrículas escolares
Día del Seguro: una celebración que invita a cuidar y mejorar
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Vamos, vamos, Argentina”, “Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar...”, son los gritos de guerra que la hinchada argentina utiliza en Qatar y que, con el paso de los días, tiñó de celeste y blanco.
Es que hace algunos días, antes del estreno frente a Arabia Saudita en la Copa del Mundo de Qatar 2022, las calles de Doha hablaron y dejaron un mensaje más que claro: los de Scaloni no van a estar solos. En este contexto, desde que dio inicio el certamen ecuménico, los hinchas argentinos concentraron -y concentran- en diferentes puntos de capital de Qatar y entre los miles que viajaron detrás de la ilusión albiceleste, muchos platenses disfrutaron de su estadía y se animaron a conocer desde los lugares más exóticos, como así también los restaurantes más coloridos convirtiéndolos en punto de encuentro -cómo si se tratase de una cábala- previo a los partidos de la Fase de Grupos.
Entre los platenses que llegaron y pasaron por uno de los lugares más futboleros de Qatar se encontraron Enrique Navas, Marcelo Simonet, José Randazzo, Guillermo Tambasco, Alejandro Ferrer, Bautista Ferrer, Ricardo Salomé, la familia Topelberg, Facundo Menéndez, Javier Novarini, Martín Acerbi, Juan Pablo Blanco y Carlos Anacleto.
Sumado a los miles de fanáticos de la Scaloneta, la explosión -hasta ese momento- máxima fue en el duelo contra Polonia, el que definía todo y en la que para muchos, fue su último partido acompañando desde cerca ya que en el recambio, unos llegaron y otros volvieron. Ver video en eldia.com
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí