

El tradicional Dragón en la fiesta oriental / Télam
Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
Un juez federal ordenó que la ANDIS restituya las pensiones suspendidas por invalidez
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El tradicional Dragón en la fiesta oriental / Télam
El Año Nuevo chino comienza hoy, 1° de febrero, con el traspaso del búfalo de metal al tigre de agua, una celebración en la que la “renovación”, el “encuentro físico entre las personas” y la “identidad china” cobran una relevancia excepcional.
Así lo sostienen especialistas que hablaron sobre la importancia de esta festividad, su origen y mitos asociados a la cultura china y taiwanesa en la Argentina.
“El año nuevo para nosotros es renovar”, cuenta Ana Kuo, proveniente del sur de Taiwán y arribada a la Argentina en 1983.
Ana se considera una “difusora de la cultura” y se desempeña como la presidenta de la Asociación Cultural Chino Argentina, lugar que, además, fundó.
Los días previos a la celebración del Año Nuevo chino, las familias tradicionalmente realizan una renovación del espacio en donde es central la limpieza para “deshacerse de los fantasmas”.
“¿Qué significa fantasma? Algo que permanece que no debió permanecer y, porque permanece, hace daño. En muchos lugares de China, tres o cuatro días antes de Año Nuevo las personas sacan todo lo que hay en la casa, lo limpian y eligen qué es lo que van a volver a ingresar. Es un rito de limpieza bien significativo”, explica Gustavo Ng, investigador y periodista descendiente de chinos cantoneses.
LE PUEDE INTERESAR
El miedo a ser expuesto
El padre de Ng llegó a la Argentina en 1954, cuando tenía 17 años, y se “sobreadaptó” a este país, borrando gran parte de la memoria de su país, cuenta su hijo.
A sus 50 años y movido por una curiosidad tardía, Gustavo comenzó a estudiar la cultura china, práctica que realiza desde hace diez años.
Para él, la sociedad argentina está interesada en la “superficie” de la cultura china, es decir, en lo pintoresco o lo folklórico, “el China para afuera”.
“Todo lo que nosotros vemos como pintoresco o folklórico, en China se celebra porque son muy nacionalistas. Celebrar este año es celebrar la identidad china, el pueblo chino, la cultura y los ancestros, no es solamente celebrar un nuevo año”, dice Ng. En este sentido es que cobra relevancia la figura del dragón, agrega.
“Hay una preferencia por el dragón como si fuera Maradona porque unifica a todo el pueblo. A ellos les gusta que el dragón esté danzando en todas las calles porque es un símbolo de la influencia que va ganando China en todo el globo y de que la gente lo acepta y le gusta”, continúa Gustavo.
La razón por la que el Año Nuevo se festeja en esta fecha -la cual varía año a año según el calendario lunar- es la llegada de la primavera.
“Cuando decimos que llegó la estación de la primavera es porque llegó a su máximo esplendor, pero comenzó antes. El calendario agrícola está compuesto por los movimientos del sol y la luna y es utilizado por los chinos para determinar los asuntos de cultivo. A partir de esta fecha se puede empezar a trabajar en el campo porque el gran frío terminó”, explica Kuo.
“Hay preferencia por el dragón como si fuera Maradona porque unifica a todo el pueblo”
En esta línea, también cuenta que es una fecha en la que “se desea un año próspero”.
“En la Antigüedad, cuando se trataba de una sociedad más agrícola, los buenos deseos eran que la naturaleza marche normalmente, que fluya como debería ser. Hoy en día, lo que se pide es prosperidad, abundancia”, dice Ana y cuenta que es un momento del año en que se regalan sobres rojos con billetes nuevos o pares de billetes a infantes y embarazadas “para que puedan pasar el año con abundancia y sin temores”.
Por otra parte, Kuo sostiene que “el motivo o la esencia de la fiesta es encontrarnos físicamente una vez al año”.
“Dentro de la comunidad el festejo real es más íntimo”, cuenta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí