
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con su origen en China en 2016, y potenciado por la pandemia, es la nueva modalidad de vender en vivo mediante videos de internet
Live shopping, la nueva tendencia de China para el mundo / Web
A partir de la pandemia en 2020, las plataformas de comercialización digital se convirtieron en las protagonistas de la transformación digital. Con los clientes en sus casas, muchos negocios que no contaban más que con venta en locales físicos tuvieron que adaptarse a las nuevas realidades.
De esta manera, se las ingeniaron para llegar de diferentes formas a sus clientes, algunos a través de plataformas de e-commerce, otros por medio de redes sociales o sus propias páginas web. Sin embargo, este fenómeno de la venta online no termina y es necesario seguir innovando. De cara al 2022, una de las tendencias que promete para este mercado es el Live Shopping, una versión moderna del conocido “Llame ya”.
Un nuevo periodo de vida llegó para los infomerciales gracias al live shopping, un formato de comercio electrónico donde las transmisiones en vivo son el escaparate para que negocios vendan sus productos a través en redes sociales. Si bien la apuesta es incipiente en el mercado mexicano, otras regiones han demostrado su potencial de venta y de fidelizar a los clientes.
De acuerdo con la consultora McKinsey , el live shopping busca combinar las compras y las transmisiones en vivo de forma interactiva para que los usuarios consuman sin salir de la emisión. Actualmente, el país más relevante en esta industria es China, donde esta modalidad acapara más del 13% de las ventas totales del e-commerce en ese país.
¿Qué es? El Live Shopping es la venta de productos en vivo a través de transmisiones en video tanto en redes sociales como en la propia web o plataforma de e-commerce. Los usuarios pueden comprar productos o servicios en tiempo real, generar experiencias, e interactuar de manera directa generando una identificación mayor con la marca.
Es la venta de productos en vivo a través de transmisiones en video
Según indica un estudio, se prevé que este segmento de transmisión de video genere más de 100 mil millones de dólares en ingresos para 2024. De hecho, según la investigación de IResearch, en China las compras alcanzaron los U$S66.000 millones en 2019 y U$S150.000 millones en 2020, y en la actualidad representa el 20% de las compras totales.
Este nuevo formato que cobra cada vez más relevancia, se expande alrededor del mundo ya que ante un contexto en el que continúan ciertas restricciones, es una experiencia que se asemeja a las compras en persona. Los compradores pueden ver a las personas en tiempo real mientras prueban los productos, mientras que tienen la posibilidad de hacer preguntas y recibir las respuestas al instante.
“Hoy en día se puede decir que el consumidor pretende que desde el momento en que ve algo hasta que se lo compra pase solo un instante, o suceda lo más rápido posible. En definitiva, esta herramienta tiene un gran potencial en la venta de productos. Por ejemplo, durante las fechas de mayor volumen de ventas como Navidad o el Día de los enamorados, siempre es una buena estrategia ayudar a tus consumidores con ideas para regalar o regalarse”, explicó Germán Torres, Director SBU Commerce de Snoop Consulting.
El principal exponente es la plataforma Taobao Live, propiedad del gigante minorista, Alibaba, la cual se lanzó en el 2016 y rápidamente se convirtió en un elemento relevante para las campañas de negocios que buscaban aumentar sus ventas.
Algunos de los elementos que explican su aceptación entre los usuarios chinos, explica Antonio Rivero, director comercial de Napse, una empresa especializada en retail digital, son los altos periodos que estas personas pasan en sus smartphones, además de que los utilizan en horarios nocturnos, los cuales son ideales para este tipo de contenido.
En contraste, en México y Latinoamérica el tiempo promedio de entre cuatro y seis horas al día frente a la pantalla todavía no es un medida relevante para este formato, sin embargo, Rivero destaca que estos periodos se irán incrementando y “en el mediano plazo tendrá un impacto importante”, pues podría generar un 10% de los ingresos del e-commerce.
Para el desarrollo de este formato, los influencers son una parte vital, pues a través de ellos se pueden establecer dinámicas que generen impacto en los usuarios para fidelizarlos a la marca, explica Expansión.
Según la directora de marketing en Livescale, Madison Schill , una parte importante en el éxito de un live shopping es la “cultura de la comunidad orgánica que la marca ha trabajado durante años para construir, coronada con la selección de un anfitrión influyente que conoce la marca y puede hablar directamente de sus méritos sin pensarlo dos veces”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí