Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |OTRO EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Oeste de EE UU: la peor sequía en 1.200 años

Oeste de EE UU: la peor sequía en 1.200 años

En España también están sufriendo por la sequía / AFP

19 de Febrero de 2022 | 01:42
Edición impresa

El oeste norteamericano se está viendo afectado por la peor sequía en 1.200 años, intensificada por el cambio climático, según una investigación realizada por la Universidad de California (UCLA por sus siglas en inglés).

Se trata además de un período de sequía extrema que ya se ha prolongado durante más de dos décadas, según el estudio que publica Los Ángeles Times, que precisa que esas áreas sufren los 22 años más secos de los últimos 1.200.

En su investigación, los científicos examinaron las principales sequías en el suroeste de América del Norte desde el año 800 y determinaron que la desecación de la región en lo que va de este siglo ha superado la gravedad de una megasequía que tuvo lugar a finales del siglo XVI, por lo que este período seco ha batido un nuevo récord.

Los autores del estudio también concluyeron que las condiciones secas probablemente continuarán durante este año y, a juzgar por el pasado, pueden persistir durante algunos más.

Además, concluyeron que la sequía actual no sería tan severa sin los efectos del calentamiento global. Estimaron que el 42% de la gravedad de la sequedad se debe a las altas temperaturas, superiores a las habituales, causadas por la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera.

“Los resultados son realmente preocupantes, porque muestran que las condiciones de sequía que enfrentamos ahora son sustancialmente peores debido al cambio climático”, dijo Park Williams, científico climático de la UCLA y autor principal del estudio, publica el diario angelino. “Pero también hay bastante margen para que las condiciones de sequía empeoren”, incidió Williams quien, junto a varios colegas, compararon la sequía actual con otras siete megasequías y que duraron entre 23 y 30 años.

La Niña, el fenómeno natural que propicia un enfriamiento anómalo del Pacífico cercano a la costa sudamericana, podría estar detrás de la grave sequía que afecta a países, además, como España y Marruecos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla