

el estado de los árboles platenses en la mira de los vecinos/ el dia
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vecinos, especialistas y Ongs piden crear el consejo del árbolado público, hacer un nuevo censo y fomentar la plantación de ejemplares
el estado de los árboles platenses en la mira de los vecinos/ el dia
El Foro en Defensa del Árbol expresó su preocupación por el estado del patrimonio forestal en la Ciudad. Ante la situación planteada, analizan distintas líneas de acción para reclamar respuestas a la Municipalidad con miras a la preservación y fortalecimiento de los ejemplares, en calidad y cantidad.
El Foro fue creado a principios del año 2019 y está integrado por vecinos, especialistas, artistas, profesionales, asociaciones y distintas organizaciones no gubernamentales (DNI, Defendamos La Plata, Proyecto Arbórea, COA, UPAK, CIAFBA Región Centro, Vida Árbol y Nuevo Ambiente, entre otras).
Los integrantes de ese espacio buscan confeccionar el plan de trabajo 2022 que prevé distintos tipos de relevamientos, un programa educativo y la visibilización del estado actual del cuidado de los árboles.
También se trazaron como objetivo continuar con los distintos reclamos y propuestas elevadas oportunamente a las autoridades que incluyen la creación del Consejo de Arbolado, realizar un nuevo censo de especies, avanzar en un Plan regulador, y promover el programa “Un árbol por egresado”, etc..
En ese contexto, se reunirán hoy a las 18 en 54 Nº 717 para avanzar con el programa de actividades en defensa del arbolado público platense.
Las ONG, vecinos y especialistas también plantearon su preocupación por el estado en que se encuentra un ejemplar de plaza Moreno: el Ceibo de Jujuy (Erythrina falcata).
LE PUEDE INTERESAR
Barbijos en las aulas: otro costo para la canasta escolar
LE PUEDE INTERESAR
Dicen que bajó un 25% la matrícula en los Jardines
“Desde hace varios años podemos observarlo confinado dentro del predio comercial de comidas rápidas ubicado en el sector de 54 y 12. Entendemos que el arbolado público está destinado a brindar sus numerosos beneficios a la comunidad, no sólo el de purificar el aire sino el de brindar refugio ante las adversidades climáticas como el viento y la lluvia y en verano, protegernos de las altas temperaturas al reparo de su sombra. El árbol, en la planificación original de la ciudad cumplió el objetivo de romper con la rigidez de la cuadrícula (damero) a la vez de embellecer con sus formas y colores –y la fauna y flora asociadas- el aspecto de la ciudad. En relación a esto último, entendemos que, por el tipo de copa y la arquitectura de sus ramas, esta especie es utilizada por las aves como refugio y soporte de sus nidos. En consecuencia, al estar rodeado por la dinámica que imprimen a ese sector las personas que asisten al local comercial, se está interfiriendo en el natural desarrollo de estos ecosistemas urbanos”, indican desde el Foro en una nota que fue enviada tiempo atrás a las autoridades municipales.
Y agregan que “otro aspecto fundamental del arbolado son los beneficios sociales y psicológicos que brindan a las personas a través de su contemplación. Entendemos entonces que este maravilloso e histórico ejemplar está cercenado en sus bondades y la comunidad que concurre al espacio público, está despojada de la posibilidad de asegurarse momentos de esparcimiento a su alrededor o de la mera admiración que provoca su presencia”.
También mencionan que “la actual situación no constituye un buen ejemplo a seguir si es que nos proponemos educar a nuestra comunidad para la valorización y preservación de nuestro arbolado público. Leemos en la página de Facebook de La Plata Ciudad Verde-Gobierno La Plata (1/10/2016) sobre una actividad organizada por la Subsecretaría de Gestión Ambiental justamente en Plaza Moreno: “Algunas de ellas (especies emblemáticas) nos acompañan desde la época fundacional, mientras que otras han sido incorporadas a través de los años. Todos ellos forman parte de nuestro patrimonio forestal y son un tesoro de valor incalculable”.
Desde ese espacio multisectorial de la Ciudad consideraron que “las acciones directas en beneficio del arbolado y la comunidad son las que permiten a los vecinos generar conciencia ambiental y un mayor cuidado mancomunado por parte de las autoridades y de los habitantes de la ciudad, para beneficio de todos los actores involucrados con el espacio público y el arbolado: los árboles, la comunidad y la gestión municipal encargada del mismo”.
Desde la Municipalidad, cabe mencionar, se informa sobre el arbolado público local que se lleva a cabo “el Plan de Forestación 20-25 que comprende la plantación de 10 mil ejemplares en 5 años que permita recuperar la riqueza forestal y la diversidad de especies, característica por la que ha sido reconocida durante tantos años La Plata”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí