Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo informó el sector privado. Junto a los maternales, son los que más sufrieron por la virtualidad generada por la pandemia de coronavirus
En plena cuenta regresiva para el inicio del ciclo lectivo 2022, desde las escuelas privadas se mostraron “preocupados” por una merma en la cantidad de matriculados para este año, especialmente en el jardín y los maternales y una de las posibles causas puede ser el auge de los jardines clandestinos, actividad que creció mucho durante la pandemia, aseguran.
Según indicaron en el sector, la baja en matrícula en jardines de infantes y maternales rondaría entre un 20 y un 25 por ciento, con respecto a 2019, antes de la pandemia. En nuestra ciudad, fuentes consultadas indicaron que “podría ser superior a ese índice”.
“En el nivel inicial estamos teniendo problemas, más de lo que nos imaginábamos”, dijo a este medio Martín Zurita, secretario ejecutivo de AIEPBA (Asociación de Institutos de Enseñanza Privada dela provincia de Bueno Aires), que nuclea a más de dos mil servicios educativos.
“Es un problema muy serio tanto en los maternales como en los jardines de infantes, y más allá que pueden haber muchas causas, hay un factor que no podemos mirar para otro lado: el crecimiento de la oferta de los jardines clandestinos”, dijo el directivo.
“Esto va en desmedro de las escuelas que hacen lo imposible para mantenerse. Tenemos muchas denuncias y hacen falta más controles. Seguramente mucha matricula se fue para allá”, añadió.
En ese marco, Zurita advirtió que los emprendimientos clandestinos “no tienen una supervisión del Estado y no sólo es un problema pedagógico. Alertamos y queremos que las familias confíen en las instituciones que corresponden y que el estado asuma el rol que debe tener”.
LE PUEDE INTERESAR
Crecen los reclamos por el estado de las calles
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Qué se sabe de la invasión de murciélagos en un barrio platense
Desde que comenzó la pandemia, los jardines maternales no lograron recuperar terreno. El extenso tiempo que estuvieron cerrados o con escasa presencialidad, jaqueó al sector que acumuló deudas de toda clase.
En La Plata, por ejemplo, de 11 maternales reconocidos por la cartera educativa provincial, resistieron sólo 6 establecimientos tras el Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO) y el Distanciamiento Social Preventivo Obligatorio (DISPO).
La prolongada falta de actividades en las aulas llevó a los jardines maternales a realizar distintas movidas públicas para expresar su preocupación por la caída en el cobro de las cuotas y la matrícula. La edad, de 45 días a 2 años, fue un obstáculo para sostener la virtualidad.
Una fuente de una de las asociaciones de colegios privados de la provincia de Buenos Aires planteó que una de las principales deudas que tiene el sector es con el Instituto de Previsión Social.
El sector de colegios privados remarca que tampoco hay algún beneficio para deudas previsionales anteriores a marzo de 2020, cuando llegó la pandemia al país, ni para 2021. Y la preocupación crece al plantear que “la moratoria se cae si no se paga la cuota de la moratoria y la cuota actual del mes en curso, lo que genera unir moratoria por deuda vieja y sueldos actuales”.
Los jardines maternales plantean que no pudieron recuperar los niveles de matrícula de prepandemia.
A la espera que en breve que se conozcan los protocolos sanitarios de parte de la provincia de Buenos Aires, desde AIEPBA se señaló que “este año seguramente la presencialidad será plena para recuperar contenidos” tras dos años de pandemia.
“Es importante recuperar la centralidad de la presencialidad, priorizar contenidos y recuperar saberes”, dijo Martín Zurita, secretario ejecutivo de AIEPBA.
Con respecto a los protocolos emanados por Nación y que la Provincia los adecuará, adelantó que básicamente constan de seis pilares: vacunación, uso de barbijo, asistencia cuidada, ventilación, higiene y limpieza y distancia social.
“En la Provincia está descartado el pedido del pase sanitario en las escuelas y nosotros en ese sentido tenemos una postura muy clara. Consideramos que la educación es un derecho y no se le puede negar a ningún niño. El camino pasa por concientizar y seguir con el plan de vacunación”, explicó el directivo.
“Hay que respetar las decisiones de las familias y acompañarlas en todo este proceso, la escuela tiene un papel fundamental en este contexto”, finalizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí