
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy domingo en EL DIA
Una pareja de jubilados sufrió un incendio y necesita ayuda en La Plata
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
El cobre, una gran oportunidad para la Argentina: una década decisiva ante la demanda global
Los perros, cada vez más humanos: hoteles, obras sociales y atención 24 horas
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Elecciones del 7 de septiembre en Berisso y Ensenada: ¿Con qué documento se puede votar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es después que Rusia reconociera la independencia de dos regiones separatistas ucranianas
El canciller alemán, Olaf Scholz, anunció hoy que detuvo la puesta en funcionamiento de un ducto construido por Rusia para llevar gas a Europa a través de Alemania, como respuesta al reconocimiento de Moscú de la independencia de dos regiones separatistas del este de Ucrania.
"Suena técnico, pero es necesario un paso administrativo y entonces no puede haber certificación del gasoducto, y sin certificación, Nord Stream 2 no puede comenzar a operar", dijo Scholz a periodistas en Berlín.
El jefe de Gobierno alemán dijo que su decisión era en respuesta al reconocimiento de la independencia de las provincias separatistas ucranianas de Donetsk y Lugansk anunciado ayer por el presidente ruso, Vladimir Putin. "No podemos aceptar el reconocimiento y por eso es tan importante reaccionar ahora y rápido", dijo.
El canciller admitió que actualmente una cuarta parte del suministro energético de Alemania está basado en el consumo de gas y matizó que de él sólo la mitad procede de Rusia. Reconoció además que la decisión de impedir la entrada en funcionamiento de Nord Stream 2 tendrá consecuencias para el abastecimiento del país.
Sin embargo, agregó que ya se ha comenzado a abordar la cuestión de la "diversificación" de las fuentes de aprovisionamiento energético en el país y que esa iniciativa se enmarca dentro de una "tarea europea" en vista de la nueva situación creada por la actitud de Rusia en relación con Ucrania.
El gasoducto controlado por el gigante energético ruso Gazprom, ya terminado y construido con participación de empresas alemanas, está destinado a transportar directamente gas desde Rusia al oeste de la Unión Europea con entrada por territorio de Alemania y evita así el tránsito a través de Ucrania.
El canciller Scholz sólo en los últimos días abrió la posibilidad de incluir esa infraestructura en la consideración para la eventual respuesta a una invasión de Ucrania por parte de Rusia aunque no había expresamente aludido a la suspensión de su certificación.
El canciller, además, calificó de "grave violación del derecho internacional" el reconocimiento por Moscú de las llamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk. En este contexto Scholz señaló que Occidente "no podrá aceptar" el reconocimiento de las repúblicas mencionadas por parte de Moscú. "Estamos coordinando estrechamente las acciones a nivel internacional (...) En el marco de la UE, discutimos el primer paquete de sanciones, y lo adoptaremos juntos en lo que resta del día", resaltó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí