Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Evacuaron al ex Gimnasia que vive en carne propia el drama de la guerra en Ucrania

Evacuaron al ex Gimnasia que vive en carne propia el drama de la guerra en Ucrania
26 de Febrero de 2022 | 10:34

El futbolista Claudio Spinelli, con pasado en Gimnasia, y Francisco Di Franco, que juegan en la liga de Ucrania, fueron evacuados en las últimas horas de ese país y ya se encuentran fuera del territorio que está siendo invadido por Rusia. Así lo confirmó la directora de Asuntos Consulares de la Cancillería y coordinadora de la asistencia de los argentinos en Ucrania, Laura Cachaza, en diálogo esta mañana con radio La Red.

Se trata del delantero argentino Claudio Spinelli, de 25 años, actual jugador de Oleksandria de la Liga Premier de Ucrania, quien también vistió la camiseta del Lobo cuando Diego Maradona era el DT; y de Francisco Di Franco, de 27 años y ex Boca Juniors, que es quien lleva más tiempo en Ucrania: en 2017 llegó a Karpaty y desde la temporada 2019/20 juega en Dnipro.

"Spinelli ingresó por Polonia durante la mañana de hoy con un auto que gestionó nuestra embajada en Polonia y ahora está camino a Cracovia", precisó la funcionaria de Cancillería, que agregó que “siempre estuvo en contacto con la embajada argentina mientras circulaba por la ruta hacia la frontera con Polonia”.

En tanto, Di Franco "ingresó por Rumania, junto a 13 futbolistas de otras nacionalidades". "Hubo un momento en que no podían ingresar, ya que se permitía solo el paso de mujeres y niños por ese paso, pero por una intervención de nuestra embajadora allí (Elena Mikusinski) que habló por teléfono en ucraniano con la gente del puesto fronterizo y eso permitió que ingresaran todos, y ya están camino a la ciudad para tomar un vuelo”, explicó Cachaza.

La directora de Asuntos Consulares de la Cancillería aseguró que "la Argentina mantiene a su embajadora junto al cónsul (Yusef Saber) en Kiev –capital de Ucrania-, en su residencia por una cuestión de seguridad, ya que las oficinas de la embajada argentina están en un sexto piso de un edificio y está muy expuesto". Por eso, según explicó. "mudaron el funcionamiento de la embajada a la residencia aplicando un mecanismo de emergencia que nos permitió llevar los elementos necesarios para trabajar y, por ejemplo, hacer un pasaporte provisorio a las personas que necesitan un documento de viaje para poder salir de Ucrania". También afirmó que "hay familias argentinas con menores de edad albergados en la residencia de la embajadora que está en el centro de Kiev".

Respecto a la situación de esas familias argentinas, señaló que "se está evaluando posibles evacuaciones, pero recién cuando estén dadas las condiciones de seguridad. Hay toque de queda durante la noche y la situación es muy compleja y lo principal es resguardar la seguridad de los connacionales". 

"Ella –la embajadora- está en contacto permanente con las representaciones diplomáticas de países Latinoamericanos en Ucrania, que son Cuba, México, Brasil y Argentina. En estos casos ponemos en marcha los mecanismos de cooperación consular”, indicó. Además, desde la Cancillería argentina "estamos coordinando con todas las cancillerías de los países Latinoamericanos, tengan o no, embajada en Ucrania, y por medio de un mecanismo de cooperación consular estamos articulando para ayudar a todos los ciudadanos de países latinoamericanos".

Asimismo, señaló que “por ahora, no está contemplado una evacuación de la embajadora y el cónsul" y dijo que "hay planes de contingencia ante cualquier situación que pueda ocurrir porque la realidad es muy dinámica”. “Ellos están abocados a la seguridad y asistencia de los ciudadanos argentinos que siguen en Ucrania”, apuntó.

Sobre la presencia de argentinos en Ucrania, Cachaza aclaró que “los que se comunicaron con la embajada y enviaron sus datos son 83 residentes allí y alrededor de 20 que estaban de manera transitoria, pero puede haber más argentinos que no se hayan comunicado. Por suerte, a ese número le debemos descontar a los dos futbolistas y tres ciudadanos más que ya salieron” de la zona de conflicto bélico.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla