

A pesar del entusiasmo tuitero, “Licorice Pizza” vendió sólo 11 mil entradas en su primer fin de semana
Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pesar de decenas de críticas positivas y numerosas discusiones en redes que la convirtieron en tendencia, “Licorice Pizza” vendió solo 11 mil boletos en su primer fin de semana. Una tendencia que se asienta y provoca la fuga de cierto cine hacia la pantalla chica
A pesar del entusiasmo tuitero, “Licorice Pizza” vendió sólo 11 mil entradas en su primer fin de semana
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
El jueves se estrenó “Madres paralelas” en un puñado de cines. Un total de 32 salas en todo el país (para referencia, “Spider-Man: No Way Home” se estrenó en 629 salas) proyectaron, dos semanas antes de su estreno en Netflix, la nueva película de Pedro Almodóvar (incluido el complejo Cinema de La Plata), a pesar de que el cineasta español ha sido hace décadas uno de los preferidos del público argentino, a pesar de su aroma a candidata al Oscar.
Desde ya, Netflix apuesta a una salida reducida de la película, e impone condiciones, pero esa no es toda la historia: en medio de una crisis al cuadrado, una crisis pandémica que se multiplica la reducción de espectadores en sala, los cines dan cada vez más pantalla a las apuestas juveniles; curiosamente, el llamado “cine de autor”, cada vez más relegado en la pantalla grande, se refugia en las plataformas.
La tendencia no es nueva pero los números recientes parecen confirmar el recrudecimiento de este relegamiento de un cierto cine, de cineastas de renombre: a pesar de ser tendencia en “Film Twitter”, a pesar de decenas de críticas y aplausos, la última película de Paul Thomas Anderson, “Licorice Pizza”, vendió 11 mil entradas en su primer fin de semana (el boca en boca sumó 4 mil más en la semana); estrenada durante el mismo fin de semana, la nueva cinta de Guillermo del Toro, “El callejón de las almas perdidas”, tuvo el mismo destino (10.500 boletos durante el primer fin de semana, y algunos más en el correr de esta semana).
El pasado fin de semana remarcó lo que ya habían mostrado cineastas de nombre, tradición e “hinchada” argentina como Wes Anderson, Steven Spielberg y Woody Allen: “La crónica francesa”, de Wes Anderson, vendió algo más de 36 mil tickets, “Amor sin barreras”, de Steven Spielberg, cineasta de cine popular (eso que llaman “accesible”), 14 mil, “Rifkin’s Festival”, lo último de Woody, 8 mil.
Con esas cifras, la desaparición del cine de autor de la cartelera comercial parece inminente: ciertamente se ha decretado tantas veces la muerte del cine que es una profecía carente ya de valor, pero parece claro que su destino parece ser proyecciones en festivales y eventos especiales, o en un puñado de salas dedicadas.
Y en las plataformas: hace rato ya que el cine “de autor” (una categoría ambigua, ciertamente) dejó las salas para estrenarse en los nuevos servicios on demand, que de esa manera consiguen estrenos resonantes y premios para atraer nuevos suscriptores. Solo este año se estrenó en pantalla chica sin paso por cines “Fue la mano de Dios”, la nueva película del oscarizado Paolo Sorrentino (una película maradoniana, además, que sin dudas hubiera atraído a la audiencia argentina); “The Tender Bar”, la última película de George Clooney; “La hija oscura”, ópera prima de Maggie Gyllenhaal que buscará premios, la última de Jane Campion, “El poder del perro”; y la “Macbeth” de Joel Coen. Tuvieron salida limitada la última de Adam McKay, la comentada “No miren arriba”, y ahora, Almodóvar.
LE PUEDE INTERESAR
Quebrar el tabú: las famosas ya no esconden la pancita de embarazada
LE PUEDE INTERESAR
La lechuga a precio dólar
Más: Disney relegó los últimos tres estrenos de Pixar (“Soul”, “Luca” y la inminente “Red”) a su plataforma Disney+, quizás para generar un aumento en las suscripciones, aunque desde el estudio sospechan que la división de animación de Disney les quiere quitar protagonismo (sí llegaron a salas “Mulán”, “Encanto” y “Raya”).
Los mencionados números de taquilla parecen alimentar con argumentos la desconfianza de los estudios por lanzar en salas sus películas. Pero, ¿Pixar? Un estudio con una gran trayectoria en las boleterías de todo el mundo, reconvertido en una productora de cine para pantalla chica. Los estudios tienen claro que es mejor mostrar ciertas películas que por su “aura” dominan la conversación (de Sorrentino a Pixar) en sus plataformas, donde la próxima guerra audiovisual ya se lleva a cabo.
No es un movimiento unilateral, sin embargo. El alto riesgo en la taquilla de cierto cine mediano (ese espacio donde confluyen películas de géneros olvidados como la comedia romántica, cineastas de renombre y trayectoria y otras películas postergadas en la era de las franquicias y la nostalgia) ha generado que la mayoría de los estudios clásicos de Hollywood haya comenzado a alejarse de proyectos más autorales: a lo sumo, acercan un gran nombre a una de sus propiedades intelectuales retromaníacas (los ejemplos van desde Denis Villeneuve, con sus versiones de “Blade Runner” y “Dune”, a la recientemente oscarizada Chloe Zhao, que dirigió la fallida “Eternals” para Marvel, un estudio que intentó incluso tentar a Lucrecia Martel).
Ante este panorama, no son pocos los cineastas del viejo cine que tejen alianzas con las plataformas, que en pos de instalarse y perseguir prestigio sí están dispuestas a tomar algunos riesgos: Scorsese filmó “El irlandés” para Netflix y su próximo proyecto, “Killers of the Flower Moon”, saldrá por Apple, que acaba de estrenar la última de Joel Coen; Guillermo del Toro prepara “Pinocho” para Netflix; Almodóvar y Sorrentino no filmaron para Netflix, pero sí firmaron con la compañía para la distribución internacional de sus películas. Woody, al que hace rato le cuesta financiar su cine, había firmado con Amazon antes de que el escándalo por el supuesto abuso de su hija provocaran el final de ese contrato. Varios creadores, de Adam McKay a Lucía Puenzo, se pasaron incluso al formato serie, donde no tienen el mismo control sobre la producción por la necesidad de rodar entre ocho y diez horas de ficción en lo que lleva hacer un largometraje.
Los estudios apuestan por las franquicias; los cineastas, por las plataformas
Todos se suman paulatinamente a la pantalla que la pandemia terminó de instalar: la televisión. Las mejoras tecnológicas de la tecnología hogareña y la comodidad del sillón se sumaron al cierre de salas en un momento clave, de explosión de oferta de series y películas a un click de distancia, a precios accesibles. ¿Cuánta gente irá al cine a ver la de Almodóvar, si se estrena en breve en Netflix? La inminencia de ese estreno en tevé es una especie de condena a su rendimiento taquillero.
Y también hay otra consecuencia a esta marea de estrenos simultáneos en diversas plataformas: nadie se entera, las películas se pierden en un mar de contenido y todo vale lo mismo, una serie danesa y una pieza cinematográfica de autor. Desorden, caos, críticos que pierden valor, opiniones en Twitter que se vuelven tendencia sobre películas que nadie ve, espectadores sujetos a campañas de marketing que instalan “la película que hay que ver”. El canon cinematográfico se disuelve en el aire.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí