

Archivo
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Archivo
La AFIP se convirtió en un súper organismo que maneja la política cambiaria, el comercio internacional, la inversión en infraestructura, la cadena de suministros y la incorporación de servicios que importen la transferencia de tecnología, todo gracias a la utilización del “Sistema de Capacidad Económica Financiera” (Sistema CEF) establecido en enero de 2019.
Entre los “agregadores de pago” que son las empresas que reúnen todos los pagos de los clientes de Netflix, Spotify, Amazon y demás empresas de streaming, entre otras, y los giran al exterior, hay mucha preocupación porque no saben si podrán realizar la remesa de las divisas al exterior.
Esta situación con los agregadores de pago “es grave”, y se está dando porque el Gobierno aplicó hace un mes un cepo a los pagos de servicios al exterior, mediante un sistema que administra la AFIP denominado Sistema Integral de Monitoreo de Pagos al Exterior de Servicios (SIMPES), explicaron especialistas.
Se trata de una declaración jurada que deben confeccionar desde la web de AFIP las personas y empresas, por los pagos que deban realizar al exterior por cuenta propia o de terceros o cuando actúen como ordenantes del pago, ya sea para cancelar obligaciones propias o de terceros, indicó el Blog del Contador.
De acuerdo a este sistema, la AFIP analiza lo siguiente, dijo la publicación: la situación del sujeto a partir de la información disponible en sus registros; la capacidad económica financiera del sujeto mediante el “Sistema de Capacidad Económica Financiera” (Sistema CEF).
El problema más común que se ha suscitado en estos días es que muchos contribuyentes que necesitan la aprobación del SIMPES para el giro de divisas al exterior no lo pueden por que no poseen valor CEF, explicó el Blog del Contador.
LE PUEDE INTERESAR
Duro artículo sobre la actualidad económica
LE PUEDE INTERESAR
El gremio de horticultores eligió nueva conducción
Ante una consulta a la AFIP, y la respuesta se resume en que si, al entrar al sistema no se encuentra valor CEF, hay que volver a solicitarlo al mes siguiente, y mientras tanto todos los pagos están frenados.
En general, todos los especialistas consultados sostuvieron que, sin CEF, se traban todos los trámites para procesar pagos de servicios al exterior, aunque López Rivarola aclaró que, sin que exista ninguna explicación lógica, clientes de su estudio siguieron el trámite hasta el final aun no teniendo CEF y se les autorizó el pago, según Iprofesional.
Karina Castellanos, del estudio Lisicki, Litvin & Asoc, sostuvo que después de más de 20 días de implementación del SIMPES, son muchos los que no pudieron obtener la aprobación, la que resulta necesaria para cursar los pagos al exterior ante los bancos.
Y alertó: en los casos donde no se aprueba el SIMPES, la resolución podría depender de la revisión discrecional del funcionario sobre los instrumentos adicionales que el contribuyente esté en condiciones de aportar, los cuales luego se deberán reflejarán en la solicitud de reproceso del cálculo a través del sistema web de la AFIP.
Una explicación que dio Gastón Miani, socio de Tavarone, Rovelli, Salim & Maini, existe un conflicto normativo entre la AFIP y el Banco Central, por el que hay bancos que se están negando a trabar los pagos de servicios en algunos casos, donde consideran que el Banco Central no los obliga a revisar si las empresas tienen un SIMPES aprobado.
Muchos sujetos exceptuados por la norma del BCRA han decidido no reportar en el SIMPES, ya que entienden que la AFIP no tiene facultades parar autorizar o limitar el giro de divisas al exterior siendo una potestad exclusiva del BCRA.
Por último, el SIMPES tuvo problemas operativos, ya que el sistema no permite la delegación del servicio en un CUIL (empleado de la empresa responsable del área) sino que solamente permite la delegación en un CUIT. Esto provocó que no pueda cargar las solicitudes, advirtió Miani.
La mayor crítica que ha recibido el CEF es que la fórmula para el cálculo de la capacidad es desconocida y se nutre de datos que la AFIP obtiene del contribuyente y/o de terceros, pero que pueden ser parciales o incompletos, precisó Castellanos.
Esto deriva en planteos personales que los contribuyentes deben hacer en las correspondientes Agencias, donde los funcionarios no siempre cuentan con manuales de procedimientos y los requisitos adicionales a completar tampoco se encuentran estandarizados, afirmó.
El sistema CEF contempla una fórmula que valora mensualmente la Capacidad Económica Financiera de cada ciudadano, que podrá consistir en un importe determinado, apuntó el Blog del Contador.
Los parámetros que serán considerados para determinar la valoración, según se trate de personas humanas o personas jurídicas, serán, entre otros, los siguientes: hipotecas; pago de expensas; compra de bienes de uso; compra o venta de rodados; compra o venta de inmuebles; deudas bancarias y financieras; consumos con tarjetas de crédito o de débito; remuneraciones abonadas al personal en relación de dependencia o recibidas, según corresponda; declaraciones juradas de los impuestos a las Ganancias, IVA y sobre los Bienes Personales; para conocer la valoración asignada, las funciones y las opciones del sistema, se debe ingresar a www.afip.gob.ar con la clave fiscal, nivel de seguridad 3 como mínimo, al servicio “Sistema Registral”, opción “Capacidad Económica Financiera, puntualizó el Blog del Contador.
Pero los parámetros considerados en el momento de la valoración podrán ser ajustados y ampliados en función de la disponibilidad y del análisis de otros datos informados por el contribuyente o terceros, lo que también, resulta poco transparente y arbitrario, subrayó Miani.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí