Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |“NO HABÍA PACIENTES”

VIDEO. Moscú justifica el bombardeo a la maternidad de Mariúpol

11 de Marzo de 2022 | 02:36
Edición impresa

 

ESTAMBUL

Ucrania y la Unión Europea (UE) lo han tildado de “crimen de guerra”, pero el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, justificó ayer el bombardeo del martes a un hospital pediátrico en la ciudad ucraniana asediada de Mariúpol porque, según dijo, estaba siendo utilizado como base por un batallón nacionalista extremo.

“Este hospital pediátrico fue retomado hace tiempo por el batallón de Azov y otros radicales, y todas las mujeres que iban a dar a luz, todas las enfermeras y todo el personal de apoyo habían sido expulsados”, afirmó Lavrov tras las conversaciones en Turquía con su homólogo ucraniano, Dmitro Kuleba, y turco, Mevlut Cavusoglu.

Lavrov negó que en el hospital infantil atacado hubiera pacientes, dijo que todo fue una “provocadora puesta en escena” y acusó “a los medios occidentales” de estar presentando únicamente “el punto de vista ucraniano”. “Hay una rusofobia en todo Occidente dirigida desde EE UU”, sostuvo Lavrov, tras reunirse con su colegas.

En una rueda de prensa tras el corto encuentro diplomático, el máximo responsable de la diplomacia rusa aseguró que el citado hospital sirvió de base para los extremistas ucranianos. Y agregó que el gobierno ruso presentó documentos al Consejo de Seguridad de la ONU en una reunión celebrada en marzo que corroboran estas afirmaciones.

“Era una base del batallón ultrarradical”, subrayó Lavrov sobre los supuestos ocupantes del hospital atacado por los rusos y donde fallecieron, según fuentes ucranianas, al menos tres personas, entre ellas un menor. En el ataque también resultaron heridas al menos 17 personas, entre niños y mujeres, además de personal sanitario.

ASEDIO Y HAMBRE

Mariúpol, una ciudad al sureste de Ucrania de unos 500.000 mil habitantes, es una de las que más está sufriendo los ataques y el asedio de las tropas rusas desde que empezaron la invasión del país el pasado 24 de febrero.

Unos 1.300 habitantes de esa ciudad han muerto por bombardeos y ataques desde el comienzo de la invasión hace dos semanas, según el vicealcalde de la urbe, Piotr Andriúschenko.

En este marco, según Sasha Volkov, un representante del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), “la gente ha empezado a pelearse por la comida” en Mariupol. “Todas las tiendas y las farmacias fueron saqueadas hace varios días. Algunas personas todavía tienen comida, pero no sé cuánto durará”, afirmó Volkov, en una grabación de audio enviada a los medios. “Muchos no tienen agua para tomar, mucha gente dice que tampoco tiene comida para los niños”, prosiguió.

Los intentos de evacuar a cientos de miles de civiles han fracasado varias veces, mientras ambas partes se culpan mutuamente. (EFE y AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla