
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por complicaciones derivadas de un cáncer de pulmón, el respetado y querido intérprete murió ayer a los 78 años
A pesar de su enfermedad, se mantuvo activo hasta el final: su último trabajo fue en “La 1-5/18” en El Trece
Con más de seis décadas de trayectoria, Arturo Bonín, un actor de raza, que amó profundamente el teatro pero que también brilló en el cine y ganó popularidad en la televisión, murió ayer a los 78 años, víctima de un cáncer de pulmón.
Respetado por sus colegas y admirado por el público, Bonín fue, hasta sus últimos días, un rostro conocido de la pantalla chica. De hecho, su último y reciente trabajo como actor había sido en la tira de eltrece “La 1-5/18” en donde interpretó al Padre Ciro; un papel, el de sacerdote, que llamativamente también encarnó en su último proyecto teatral, “Un instante sin Dios”, con el que en 2019 visitó por última vez nuestra ciudad.
En aquella oportunidad, en el marco de una entrevista con EL DIA, se refirió a sus inicios en el teatro independiente (a los 16 años) y a cómo disfrutaba, a sus 75 años, de trabajar con jóvenes porque “tienen otra cosa en la cabeza, por suerte, porque aprendo mucho, me sumo a todo eso y puedo seguir creciendo, a pesar de que soy un chico grande…”.
En ese mismo reportaje, en el que aseguró que el teatro era su lugar en el mundo a pesar de que el público lo reconociera por participaciones en las pantallas, dijo que le sería imposible poner la figura de Dios en algo o alguien y que “no podría encontrarla en alguna mirada religiosa, de ningún sector. La buscaría en un tango de Piazzolla, en un poema de Costantini, en un cuadro...”. Para Bonín, Dios aparece en “un lugar, un espacio, una respiración, algo que me inspira que hay algo que está más allá, y que nos supera a todos”. Ojalá lo haya encontrado.
La noticia de su muerte, que causó gran conmoción y tristeza en la colonia artística, la anunciaron sus familiares. “Con profunda tristeza comunicamos el fallecimiento de Arturo Bonín, quien amó su profesión de actor y director y ha tenido el privilegio de vincularse y compartir hermosos momentos con tantas personas que lo quieren y respetan”, dijeron en un comunicado. Arturo era padre de Mariano y padre del corazón de Julieta, hija de Susana Cart, su mujer desde hacía 45 años.
Nacido bajo el nombre de Arturo José Bonini, el 11 de noviembre de 1943 en Buenos Aires, la salud del intérprete se deterioró en los últimos meses a causa de su enfermedad. Sin embargo, se mantuvo en actividad hasta el último momento.
Además de su trabajo en la mencionada obra de teatro de Daniel Dalmaroni y en la ficción del canal del solcito, Bonín había sido parte en 2020 de “La persuasión”, encabezada por su esposa Susana Cart, a quien había dirigido recientemente en “Sueños al llegar”, un espectáculo de monólogos en el que también participaba el actor platense Alejo García Pintos.
Prueba de su vigencia, Bonín había terminado el rodaje de la película “Conurbano”, de Pablo Yotich, en la que comparte cartel con figuras como Pablo Rago, Gerardo Romano, Betiana Blum, María Valenzuela y Mario Alarcón y también tomó parte en la miniserie “María Marta, el crimen del country”, que encabezan Laura Novoa y Jorge Marrale y que en las próximas semanas llegará a la plataforma de streaming HBO Max.
La larga vinculación de Bonín con el teatro fue también iniciática y comenzó en el circuito independiente para luego saltar a otros escenarios donde son recordadas sus labores en títulos como “Whitelocke, un general inglés”, “Illia”, “El conventillo de la paloma” y como consecuente impulsor y abonado al ciclo Teatro X la Identidad, por citar apenas un puñado.
Pero además de sus frecuentes incursiones teatrales, su enorme ductilidad también se lució en los sets de filmación y en los estudios de televisión, donde dejó momentos memorables.
En cine descolló en “Asesinato en el Senado de la Nación” (interpretando al ultimado senador Enzo Bordabehere), en “Otra historia de amor”, segundo filme local en abordar una relación homosexual, y en su protagónico como un bandido rural en “Bairoletto, la aventura de un rebelde”.
Su última visita a la Ciudad fue en 2019 como protagonista de la obra teatral “Un instante sin Dios”
Su camino televisivo alcanzó un primer espaldarazo popular al protagonizar un comercial de las galletitas “Criollitas”, pero más allá de ese ángel, luego se afirmó como narrador en el exitoso ciclo de carácter documental “Yo fui testigo” y en las telenovelas “Montecristo”, “Dulce amor” y “Vidas robadas”, entre unas 40 participaciones. Los que hoy están al filo de los 40 lo recordarán, seguramente, por su papel como director del colegio en “Rebelde Way”.
Tras conocerse la noticia de su muerte, las redes se llenaron de mensajes de despedida (ver aparte) entre colegas y admiradores de su gran trayectoria en el universo de la actuación.
El ministro de Cultura, Tristán Bauer, que lo dirigió en “Iluminados por el fuego”, definió a Bonín como “un actor y un hombre excepcional… Fue un luchador y un hombre íntegro, de convicciones profundas”; mientras que las Abuelas de Plaza de Mayo destacaron el “compromiso” y “solidaridad” del intérprete con su causa. Cristina Fernández, en tanto, lo recordó como un “gran compañero y gran actor, comprometido con su profesión, con sus ideas y con su país”.
Georgina Barbarossa, con quien compartió elenco en la popular “Dulce Amor”, lo destacó como un “queridísimo compañero. Gran actor, gran persona, gran marido, gran padre, qué pena enorme”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí