
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Otra víctima fatal del tránsito en La Plata: un motociclista murió tras chocar contra un camión
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Trepa el dólar oficial, baja el blue y suben los bonos y las acciones en Wall Street
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Francia: Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reúne obras que van desde las vanguardias históricas al arte actual pasando por los clásicos contemporáneos
Una de las salas dispuestas en la feria ARCO 2022 / EFE / Mariscal
ARCO, la feria internacional de arte contemporáneo de Madrid reafirmó su “compromiso” por América Latina con la innovadora sección ‘Nunca lo mismo. Arte Latinoamericano’ que arranca con una selección comisariada por el argentino Mariano Mayer y la colombiana Manuela Moscoso, que continúa el trabajo iniciado el año pasado por el comisario argentino en la sección “Remitentes”.
El arte latinoamericano, un invitado habitual en la Feria ARCO, se despliega en esta su 41 edición en “Nunca lo mismo. Arte latinoamericano”, una nueva sección que consolida la obra de diferentes artistas y galerías de esta vasta extensión geográfica, que “representan la variedad de contextos latinoamericanos”.
A través de ocho galerías y nueve artistas iberoamericanos, “Nunca lo mismo” aglutina el “quehacer latinoamericano”, con un hilo conductor que revela que “no hay un único arte en Latinoamérica”, sino muchas y diferentes manifestaciones inspiradas por cada contexto. Los artistas han estado representados por ocho galerías de Argentina, Brasil, Chile, Guatemala y Perú, así como una galería de Alemania con representación de artistas de la región.
Pero ya hace tiempo que ARCO se volcó en América Latina. Varias ediciones anteriores consagraron su protagonismo a países iberoamericanos como invitados especiales: en 2019 fue Perú; en 2017, Argentina; en 2015, Colombia; en 2008, Brasil; en 2005, México y Chile declinó serlo en 2021.
Latinoamérica es una región muy atendida por ARCO durante las cuatro décadas de vida de la Feria, como señala Mariano Mayer, pero ahora se hace hincapié en “representar una Latinoamérica no entendida como una unidad, no como una zona geográfica, sino como una agrupación de contextos diferentes que comparten un presente y un pasado político-social similar, pero que se ha dado en todo el continente de maneras distintas, y que el arte ha acompañado estás dinámicas de diferentes maneras”.
El ánimo de la exposición ha sido no solo el de mostrar artistas heterogéneos en sus prácticas y preocupaciones, sino también el de traer galerías que representen diferentes modos de trabajar y entender el arte contemporáneo, según destacan los comisarios. Las galerías reunidas en esta edición son AFA (Santiago de Chile), ChertLüdde (Alemania), Continua (Brasil), Crisis (Perú), Proyectos Ultravioleta (Guatemala) y Hache, Pasto y Piedras (estas últimas de Argentina).
LE PUEDE INTERESAR
Guillermo Martínez: un malentendido llamado literatura
LE PUEDE INTERESAR
Regiones errantes
La apuesta de “Nunca lo mismo”, utiliza una cita del escritor argentino Osvaldo Lamborghini, incorporando lo literario como elemento, algo que a sus comisarios, Mayer y Moscoso, les interesa destacar por la relevancia en el contexto latinoamericano donde “los artistas prestan atención a las formas que ha tenido la literatura para inventar sus obras o sus propios modos de decir”.
Las tres galerías argentinas que participan en este espacio son Jimena Croceri (1989), el artista multidisciplinario nacido en Mendoza, Mauricio “La Chola” Poblete (1989) y Santiago García Sáenz (1955-2006), conocido principalmente como un pintor religioso y naif, uno de los artistas más emocionantes que llega a Madrid de la mano de Hache Galería, con sede también en Buenos Aires.
“Las características de su obra son muy peculiares”, señala Mayer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí