VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reúne obras que van desde las vanguardias históricas al arte actual pasando por los clásicos contemporáneos
Una de las salas dispuestas en la feria ARCO 2022 / EFE / Mariscal
ARCO, la feria internacional de arte contemporáneo de Madrid reafirmó su “compromiso” por América Latina con la innovadora sección ‘Nunca lo mismo. Arte Latinoamericano’ que arranca con una selección comisariada por el argentino Mariano Mayer y la colombiana Manuela Moscoso, que continúa el trabajo iniciado el año pasado por el comisario argentino en la sección “Remitentes”.
El arte latinoamericano, un invitado habitual en la Feria ARCO, se despliega en esta su 41 edición en “Nunca lo mismo. Arte latinoamericano”, una nueva sección que consolida la obra de diferentes artistas y galerías de esta vasta extensión geográfica, que “representan la variedad de contextos latinoamericanos”.
A través de ocho galerías y nueve artistas iberoamericanos, “Nunca lo mismo” aglutina el “quehacer latinoamericano”, con un hilo conductor que revela que “no hay un único arte en Latinoamérica”, sino muchas y diferentes manifestaciones inspiradas por cada contexto. Los artistas han estado representados por ocho galerías de Argentina, Brasil, Chile, Guatemala y Perú, así como una galería de Alemania con representación de artistas de la región.
Pero ya hace tiempo que ARCO se volcó en América Latina. Varias ediciones anteriores consagraron su protagonismo a países iberoamericanos como invitados especiales: en 2019 fue Perú; en 2017, Argentina; en 2015, Colombia; en 2008, Brasil; en 2005, México y Chile declinó serlo en 2021.
Latinoamérica es una región muy atendida por ARCO durante las cuatro décadas de vida de la Feria, como señala Mariano Mayer, pero ahora se hace hincapié en “representar una Latinoamérica no entendida como una unidad, no como una zona geográfica, sino como una agrupación de contextos diferentes que comparten un presente y un pasado político-social similar, pero que se ha dado en todo el continente de maneras distintas, y que el arte ha acompañado estás dinámicas de diferentes maneras”.
El ánimo de la exposición ha sido no solo el de mostrar artistas heterogéneos en sus prácticas y preocupaciones, sino también el de traer galerías que representen diferentes modos de trabajar y entender el arte contemporáneo, según destacan los comisarios. Las galerías reunidas en esta edición son AFA (Santiago de Chile), ChertLüdde (Alemania), Continua (Brasil), Crisis (Perú), Proyectos Ultravioleta (Guatemala) y Hache, Pasto y Piedras (estas últimas de Argentina).
LE PUEDE INTERESAR
Guillermo Martínez: un malentendido llamado literatura
LE PUEDE INTERESAR
Regiones errantes
La apuesta de “Nunca lo mismo”, utiliza una cita del escritor argentino Osvaldo Lamborghini, incorporando lo literario como elemento, algo que a sus comisarios, Mayer y Moscoso, les interesa destacar por la relevancia en el contexto latinoamericano donde “los artistas prestan atención a las formas que ha tenido la literatura para inventar sus obras o sus propios modos de decir”.
Las tres galerías argentinas que participan en este espacio son Jimena Croceri (1989), el artista multidisciplinario nacido en Mendoza, Mauricio “La Chola” Poblete (1989) y Santiago García Sáenz (1955-2006), conocido principalmente como un pintor religioso y naif, uno de los artistas más emocionantes que llega a Madrid de la mano de Hache Galería, con sede también en Buenos Aires.
“Las características de su obra son muy peculiares”, señala Mayer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí