

Una planta de la empresa RheinEnergie que suministra calefacción a parte de Colonia, Alemania / AP
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Biden dispuso la inédita medida para aliviar la suba de las naftas. Y los países “hostiles” a Moscú tendrán que pagar el gas en rublos
Una planta de la empresa RheinEnergie que suministra calefacción a parte de Colonia, Alemania / AP
WASHINGTON
El presidente Joe Biden dispuso ayer una inédita liberación de reservas de crudo para aliviar a los hogares estadounidenses ante el incremento del precio de los combustibles como consecuencia de la invasión rusa a Ucrania, mientras el mandatario ruso Vladimir Putin anunció que los países “hostiles”, incluyendo los de la Unión Europea (UE), deberán tener cuentas en rublos y que “los pagos del gas que se entregará desde el 1 de abril, se harán desde esas cuentas”.
La medida dispuesta por Biden también suplirá a un sediento mercado energético global con un millón de barriles diarios de crudo durante seis meses, con el fin de reducir la ola inflacionaria en Estados Unidos.
Biden dijo que su plan de “dos partes” no es solo para “aliviar el dolor que las familias tienen ahora sino para acabar con esta era de dependencia e incertidumbre y colocar las bases de una verdadera y duradera independencia energética de Estados Unidos”.
También advirtió a las compañías petroleras no quedarse complacidas con “las ganancias récord” por el aumento de los precios. “Ninguna empresa estadounidense debería aprovecharse de la pandemia o de las acciones de Vladimir Putin para enriquecerse a costa de las familias estadounidenses”, indicó. En cambio, deberían “invertir esas ganancias en producción e innovación”.
“La magnitud de esta liberación (de reservas) no tiene precedentes”, dijo la Casa Blanca en un comunicado. “Esta liberación récord aportará una histórica cantidad para servir de puente hasta fin de año, cuando la producción doméstica aumenta”, añadió la nota.
La medida arrojará una cantidad significativa al sobrecalentado mercado mundial del petróleo, que ha generado ondas inflacionarias en la economía estadounidense. La liberación de reservas equivaldrá a aumentar los suministros mundiales en aproximadamente en 1%.
El petróleo cayó bruscamente tras los informes iniciales del plan estadounidense, que llegaron cuando el grupo de exportadores de crudo OPEP+ decidió aumentar modestamente la producción ignorando los pedidos de aliviar la presión sobre los precios que provoca la guerra en Ucrania.
La liberación de crudo estadounidense empequeñecerá los usos anteriores de las reservas estratégicas anunciados por Biden junto a otros países el 1 de marzo después de la invasión rusa, y también el año pasado, en respuesta al aumento de la inflación.
Los trastornos en la cadena de suministros relacionados con los diferentes ritmos de la recuperación económica en el mundo son parte del fenómeno de la inflación. También detrás de esa tendencia políticamente peligrosa subyacen los costos del combustible, que, a su vez, elevan los precios del transporte de casi todos los bienes.
Y para los conductores, el shock de precios en las estaciones de servicio es irritante. Los precios de la nafta están hoy en un promedio de 4,23 dólares por galón (3,78 litros), un 47 por ciento más que hace un año.
Tras el anuncio de Biden, el barril de crudo cayó casi 7 por ciento en Nueva York a 100,28 dólares y en Londres 6,44 por ciento a 107,91. Los precios del crudo llegaron en marzo hasta casi 140 dólares debido a la preocupación por la guerra Rusia-Ucrania.
En tanto, Rusia permitirá finalmente a Europa pagar por el gas ruso en euros ante la negativa de los países a cambiar las reglas del juego establecidas en los contratos, pero el mecanismo presentado por Putin convertirá la divisa en rublos a través de cuentas en el banco Gazprombank. (EFE y AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí