

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kiev acusó a las fuerzas rusas de usar estas armas incendiarias en varias poblaciones del este del país, dejando niños heridos. Los detalles de estas peligrosas bombas
KIEV
Las autoridades ucranianas acusaron ayer a las tropas rusas de utilizar proyectiles de fósforo para atacar varias poblaciones del este del país en la disputada zona de Donetsk, una acusación que han realizado en otras ocasiones desde que comenzó el conflicto.
Según el jefe de la Administración Militar Regional de Donetsk, Pavlo Kyrylenko, las tropas rusas “han vuelto a utilizar proyectiles de fósforo en Maryinka, Krasnohorivka y Novomykhailivka”, informa la agencia Interfax-Ukraine, y que dichos ataques han provocado heridas a 11 residentes de la población de Maryinka, incluidos cuatro niños.
Ya el pasado 25 de enero Ucrania acusó a Rusia de utilizar este tipo de armas en el área metropolitana de Kiev. Pero el Kremlin siempre lo ha negado: “Rusia nunca ha violado las convenciones internacionales”, dijo ese día el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov,
Empleadas con frecuencia durante la Segunda Guerra Mundial, en los últimos quince años su uso se ha documentado en Afganistán, Gaza, Irak, Siria, Ucrania y Yemen.
El fósforo blanco es un sólido ceroso blanco o amarillo de olor similar al ajo. No es un elemento natural, pero es manufacturado a partir de rocas de fósforo, según la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATDSR) dependiente del Departamento de salud de EE UU.
Es usado por la industria para producir ácido fosfórico y otros productos químicos para uso en abonos, aditivos para alimentos y productos de limpieza y en el pasado se usó también en pesticidas y fuegos artificiales. Reacciona rápidamente con el oxígeno, encendiéndose fácilmente a temperaturas de 10 a 15 grados bajo la temperatura ambiente.
En el campo militar se utilizar para la fabricación de varios tipos de municiones y para producir humo con el que ocultar movimientos de tropas e identificación de blancos. El contacto con la sustancia puede causar quemaduras e irritación, y daño al hígado, los riñones, el corazón, los pulmones y los huesos. También puede provocar la muerte.
Las bombas de fósforo blanco no son armas químicas, cuyo uso está prohibido por la Convención sobre Armas Químicas que entró en vigor en 1997, sino que son consideradas armas incendiarias cuyo uso está regulado en el Protocolo III a la Convención sobre Ciertas Armas Convencionales (CAC) que tiene por objeto proteger a los civiles de su uso, puesto que pueden quemar personas, hogares e infraestructuras.
LEA TAMBIÉN
Las tropas rusas se retiraron de Chernobyl
La organización Human Right Watch señala dos vacíos conceptuales que limitan la eficacia de este protocolo.
La primera es la misma definición de armas incendiaria en el Protocolo III que no incluye municiones, como el fósforo blanco, “concebidas primordialmente” para crear pantallas de humo o como señal para las tropas, pero que tienen los mismos efectos incendiarios cruentos.
Además prohíbe el uso de armas lanzadas desde aeronaves sobre concentraciones de civiles, pero la disposición sobre armas incendiarias lanzadas desde tierra está sujeta a varias excepciones. Esta distinción arbitraria, según Human Right Watch, ignora el hecho de que las armas incendiarias provocan quemaduras gravísimas e incendios destructivos independientemente del mecanismo que se utilice para su lanzamiento.
Por citar algunos casos, EE UU usó este tipo de armas contra la insurgencia iraquí en 2004 y contra los talibanes en 2008. En tanto, Rusia utilizó esta sustancia química en Aleppo (Siria) en ataques aéreos durante la guerra civil en 2016. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí