
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son muchas las personas que se lanzan a comprarlas, pero también implican ciertos riesgos que no tienen por qué ser sólo económicos
El mundo de las criptomonedas está en auge / Web
Las criptomonedas son un mundo relativamente nuevo que ha generado gran interés en los últimos dos años. Son muchas las personas que se lanzan a comprarlas, ya sea por sus bajos costes de transacción, confidencialidad o descentralización, entre otras. Pero este auge también implica ciertos riesgos que no tienen que ser sólo económicos o financieros. De hecho, el ransomware basado en criptomonedas estuvo involucrado en miles de incidentes de ciberseguridad a nivel mundial en los últimos meses y siguen en aumento.
Por este motivo, Check Point Software Technologies, un proveedor especializado en ciberseguridad a nivel mundial, alertó de los ciberriesgos presentes en la compra de criptomonedas y aportar los consejos necesarios para que sus usuarios estén protegidos frente a los ciberdelincuentes presentes en las plataformas dedicadas a este nuevo mercado.
Diversificar las wallets: Tener un monedero privado es el primer paso para poder comprar y vender criptodivisas. Una de las claves para mantenerlas seguras es tener un mínimo de dos cyptowallets diferentes. El objetivo es que el usuario pueda utilizar uno de ellos para almacenar y guardar sus compras y otros para comerciar e intercambiar criptodivisas, de esta manera, mantendrá sus activos más protegidos porque sólo un monedero interactúa con sitios externos y criptomonedas de intercambio. Si un ciberdelincuente consigue acceder al monedero de intercambio a través de cualquier ataque al sitio externo conectado al mismo, el otro se mantendrá a salvo.
No hacer caso a los anuncios: Muchas veces, los usuarios buscan plataformas de carteras de bitcoins a través de Google. Y es en ese momento cuando pueden llegar a cometer uno de los mayores errores: hacer clic en uno de los anuncios de Google Ads, que aparecen en los primeros lugares. Los ciberdelincuentes suelen estar detrás de estos enlaces, creando sitios web maliciosos con el fin de robar las criptomonedas de esa cartera. Por lo tanto, es más seguro ir a las páginas web que aparecen más abajo en el motor de búsqueda y que no son un anuncio de Google Ads, según explicaron desde la compañía.
En general los ciberdelincuentes suelen estar detrás de los enlaces de los mayores buscadores
LE PUEDE INTERESAR
Por qué Puerto Rico se convirtió en la nueva meca de los criptomillonarios
LE PUEDE INTERESAR
Producir más con menos: el reto de América Latina ante un mundo en crisis
Transacciones de prueba: hay veces que muchas personas pecan de confiadas y los ciberdelincuentes se aprovechan de ello. Para evitar caer en alguna de sus trampas, una de las medidas que se pueden poner en práctica es que antes de enviar grandes cantidades en cripto, hay que mandar primero una transacción de «prueba» con una cantidad mínima. De esta manera, en el caso que estemos enviándolo a una cartera falsa, será más sencillo detectar el engaño y se perderá mucho menos.
Doble atención para incrementar la seguridad: una de las mejores medidas que se deben implementar para protegerse de cualquier tipo de ciberataque es activar la autenticación de dos factores en las plataformas en las que se tenga una cuenta. De esta forma, cuando cualquier atacante intente introducirse en alguna de ellas de forma irregular se recibirá un mensaje para comprobar su autenticidad, evitando que un ciberdelincuente consiga acceso. Con el doble factor de autenticación, en lugar de requerir sólo una contraseña para la autenticación, el inicio de sesión en una cuenta solicitará que el usuario presente un segundo dato, lo que lo hace más seguro.
“El mercado de las criptomonedas es cada vez más utilizado. Las transacciones que se realizan con esta nueva forma de pago están aumentando exponencialmente y de la misma forma, las tienen en la mira los ciberdelincuentes. Es importante que todos los usuarios y dueños de criptomonedas extremen las precauciones y pongan todos sus sentidos alerta para evitar caer en la trampa de los atacantes. Detalles como los de contar con dos wallets para diferentes actividades o no acceder a los anuncios de Google Ads son algunas de las medidas que se deben tener presentes para mantener a salvo las criptomonedas adquiridas”, explica Alejandro Botter, gerente de ingeniería para el sur de Latinoamérica.
La Argentina es una de las capitales “cripto” del mundo. Más allá de la cantidad de usuarios que existen en el país (unos 900.000 según diversas fuentes), el ecosistema local es uno de los más desarrollados del planeta.
En efecto, casi un cuarto de las firmas que componen la Cámara Fintech se dedican a soluciones de blockchain o divisas virtuales. Y cuenta con compañías de primer nivel, entre ellas OpenZeppelin, que ofrece auditoria de contratos inteligentes y criptoactivos llamada a ser el próximo unicornio albiceleste.
Pero, a diferencia de otros mercados, la Argentina no posee una política activa en criptomonedas. Por ejemplo, en Europa los bancos ya pueden hacer custodia de criptoactivos, mientras países como EE.UU., China, Rusia y hasta Brasil ya trabajan en monedas digitales gubernamentales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí