VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El número de fumadores se redujo en un 13 % en el mundo al comienzo de la pandemia, una tendencia que la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) considera que hay que aprovechar para reforzar las medidas tendentes al abandono de un consumo particularmente dañino para la salud.
La IARC difundió ayer en un comunicado un estudio del Centro Daffodil, un consorcio entre la Universidad de Sídney con el Cáncer Council NSW de Australia, que compara el porcentaje de fumadores en la primera fase de la pandemia en 2020 con los años anteriores.
La investigación se basa en la revisión de 31 artículos científicos con información sobre el comportamiento de los fumadores a partir del testimonio de 269.164 participantes de 24 países y extrapola los resultados a nivel global.
Los investigadores estimaron que la proporción de fumadores se redujo durante la epidemia de coronavirus, aunque los cambios en los comportamientos de los fumadores fueron muy variados.
Por ejemplo, el número de personas fumadoras en España pasó del 13,9 % de los encuestados al 8,8 %, y en Italia del 25,1 % al 21,8 %, señalaron los investigadores.
“La pandemia de covid tuvo un profundo impacto en la salud mental y física de los individuos y esto puede conducir a cambios sustanciales en los comportamientos que, si no se abordan a tiempo, pasarán a tener consecuencias a largo plazo para la salud”, destacó el autor principal del estudio, Peter Sarich.
LE PUEDE INTERESAR
          Semana Santa: lanzan una serie de consejos para el manejo en ruta
LE PUEDE INTERESAR
          Provincia confirmó el nuevo uso de barbijo en espacios cerrados
En el trabajo no se identificaron elementos suficientes para evaluar los comportamientos de los fumadores por subgrupos de población (por ejemplo, según el nivel socioeconómico) que podrían dar pistas sobre las estrategias de prevención más adaptadas.
Por eso la agencia de la ONU insiste en que eso debería ser un punto de interés para las investigaciones en curso y futuras.
Su jefa adjunta de la subdivisión de vigilancia del cáncer de la IARC y autora también del trabajo, Isabelle Soerjomataram, señaló que se deben reforzar las medidas de control del tabaquismo y los servicios para romper el hábito.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí