
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las paredes del museo mutan en la desaparecida iglesia de Santiago de los Españoles de Roma para albergar la obra del artista
“Aparición de San Diego encima de su sepulcro”, de Giovanni Lanfranco, y “Apoteosis de San Francisco”, de Carracci, parte de la expo en El Prado / EFE / Emilio Naranjo
CELIA SIERRA
MADRID
EFE
LE PUEDE INTERESAR
Las “tapadas” limeñas, un símbolo de libertad para las mujeres en Perú
LE PUEDE INTERESAR
Frida Kahlo, íntima e “inmersiva”
Las paredes del Museo del Prado se transforman en la desaparecida iglesia de Santiago de los Españoles de Roma para albergar el conjunto de frescos que Annibale Carracci ideó para el santo lugar. La exposición reúne por primera vez desde 1833 los frescos dispersos entre varios museos.
“Annibale Carracci. Los frescos de la capilla Herrera” desembarcó en el Prado en un ambicioso proyecto conjunto entre el museo madrileño, el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) y la Gallerie Nazionali di Arte Antica Palazzo Barberini de Roma que lleva varias décadas de gestación.
La muestra es una excelente oportunidad para descubrir la obra de Carracci (Bolonia, 1560 - Roma, 1609), un “gran artista”, en gran parte “olvidado por el gran público”, según Andrés Úbeda, director adjunto del Museo del Prado y curador de la muestra.
La exposición es el hilo conductor de una fascinante historia. Los frescos fueron encargados a Carracci por el banquero español Juan Enríquez de Herrera para la iglesia de Santiago de los Españoles, ubicada en romana Piazza Navona, en devoción a san Diego de Alcalá, a quien había rogado por la sanación de su hijo enfermo.
Carracci los ideó y comenzó la obra, pero una enfermedad y después su muerte, hicieron que el proyecto lo terminara uno de sus discípulos, Francesco Albani.
En 1833 el mal estado del santo lugar hizo que se decidiera arrancar los frescos y enviarlos a España. Siete se encuentran en el Prado, nueve en el MNAC y otros tres -junto con el cuadro del altar- se trasladaron a la iglesia romana de Santa María de Montserrat, donde por más que Úbeda los ha buscado no aparecen.
“Estos frescos me han quitado el sueño mucho tiempo”, afirmó Úbeda, que fue a buscar personalmente las piezas desaparecidas a la iglesia romana sin éxito.
El proyecto cuenta con décadas de investigación y la exposición ha sufrido numerosos retrasos, el último debido a la pandemia.
El museo madrileño restauró los frescos en 2012 -un proceso que duró de tres años-, con la idea de exponerlos, ya que no se muestran desde los años setenta. Las piezas del MNAC están, en cambio, en su colección permanente.
La muestra, que se podrá ver hasta el 12 de junio, viajará luego a Barcelona y a Roma. “Verlas juntas impresiona mucho”, señaló el director del MNAC, Josep Serra, que ha anunciado futuras colaboraciones entre ambas instituciones.
Los frescos, que fueron trasladados a bastidores, muestran imágenes con la vida del santo, sus milagros, la Virgen y otras escenas religiosas. El museo acompaña su exposición con una serie de dibujos preparatorios.
El museo ha tratado de evocar la manera en que los devotos se encontraban con las imágenes de Carracci. El recorrido comienza con imágenes del exterior de la iglesia -entre ellos un cuadro de Gaspar Van Wittel- y continúa con las imágenes del arco de acceso.
En la siguiente sala se exhiben los primeros frescos que se veían nada más entrar en la capilla, a la altura de la mirada, para seguir con las pinturas intermedias, que han sido dispuestas en una especie de cúpula, para finalizar con la linterna central.
Las obras revelan “la calidad soberbia” de los últimos años de Carracci, pese a que estaban concebidas para ser vistas a varios metros de distancia. “Dio lo mejor de su talento en estas obras”, según palabras de Úbeda, que ve en esta exposición una excelente oportunidad para descubrir la obra del maestro del barroco italiano.
El mural “Padre eterno”, de Francesco Albani / EFE / Emilio Naranjo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí