

Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados pueden beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“La batalla del Donbas ha comenzado y es un infierno”, dijo un comandante ucraniano en la madrugada de este martes, cuando cayó en manos rusas la ciudad de Kreminal al iniciarse la gran ofensiva para ocupar el Este del país, en esta guerra en Ucrania que ya lleva 55 días.
Ahora, los rusos, que desde hace tres días por fuertes bombardeos y lanzamientos de misiles contra la capital Kiev y Lviv, la ciudad occidental vecina a Polonia, avanzan en un frente de 480 kilómetros con 80 mil soldados divididos en 76 batallones tácticos integrados por infantería, tanques, morteros, cañones, helicópteros, defensas antiaéreas y soporte logístico, asistidos por bombardeos de la aviación.
El Donbas es una rica región al este de Ucrania con una larga frontera con Rusia, que cuenta con una población prevaleciente de etnia rusa. Y recordemos que desde 2014 es el escenario de una guerra entre ucranianos y rusos, que proclamaron el nacimiento de dos pequeñas repúblicas, Donetsk y Lugansk, reconocidas por el presidente Vladimir Putin en una ceremonia en Moscú.
Vale destacar que, ambas repúblicas ocupan la mitad del territorio del Donbas en el que viven unos 4 millones de personas, en su mayoría rusos.
Así, la segunda fase debería ser decisiva para una victoria o derrota rusa en la guerra iniciada el 24 de febrero. El canciller ruso Serguei Lavrov anunció hoy el comienzo de la batalla del Donbas y dijo que Rusia se limitará a usar armas convencionales.
Sabido es que Putin ha decidido corregir los errores cometidos en la primera fase en la que los rusos intentaron ocupar todo el país, sufriendo derrotas serias, como el no poder tomar Kiev, la capital, asediada durante buena parte de los 55 días que dura la guerra. En este sentido, el ejército ucraniano indicó que al menos 20.800 soldados rusos han perdido la vida desde el inicio de la invasión. También que fueron derribados 169 aviones de caza, 150 helicópteros y 158 drones. Y hay más: según las fuerzas ucranianas afirman haber destruido 802 tanques rusos, 396 piezas de artillería y 2063 vehículos blindados. También cuatro sistemas de misiles, 132 sistemas de lanza misiles, ocho naves de guerra y 67 unidades de defensa antiaérea.
Cierto es que, por estos días, Rusia ha concentrado un tremendo armamento para impulsar el ataque de la infantería. Los 80 mil soldados cuentan con el respaldo de 20 mil hombres de las reservas que en la mañana de este martes continuaban desplegándose por toda la frontera rusa.
Asimismo, la ocupación completa de las repúblicas prorrusas de Donetsk y Lugansk representa la mitad del territorio del Donbas. Y una vez que hayan completado la ocupación del Donbas, la estrategia rusa consiste en girar hacia el sur con las fuerzas principales para dirigirse a las ciudades de las zonas cercanas a las costas del mar Negro.
Pero, sin dudas, el gran objetivo podría ser la ocupación de Odesa, la cuarta metrópoli ucraniana, con más de un millón de habitantes y también con una parte de la población de etnia rusa.
También se sabe que frente a frente, rusos y ucranianos han excavado profundas trincheras al triste estilo de la Primera Guerra Mundial, a lo largo de las fronteras que dividen en dos la región de Donbas y en las tierras del medio han sido realizados enormes campos minados. Lo cierto es que desde esta madruga se oyeron continuas y potentes explosiones en el área de Donetsk, sobre las ciudades de Marinka, Slayyansk y Kramatorsko.
Por las fronteras entre Polonia y Ucrania han llegado en los últimos días armamento antiaéreo y antitanques. Además, en territorio polaco, instructores militares norteamericanos enseñan a los militares ucranianos a utilizar las armas en cursos que duran dos días.
Por otra parte, la inteligencia británica informó al gobierno de Boris Johnson que la nueva fase de la guerra está signada por una lucha “de desgaste y que podría durar varios meses”.
Finalmente, un portavoz destacó que Ucrania “sigue en peligro” y sostuvo que “Putin, enojado por las derrotas sufridas en la primera fase está determinado a conquistar una victoria sea como sea, prescindiendo de sus costos humanos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí