Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Nueva fase de la guerra en Ucrania que promete ser un infierno: dónde y como se combate ¿cuanto tiempo más puede durar?

Nueva fase de la guerra en Ucrania que promete ser un infierno: dónde y como se combate ¿cuanto tiempo más puede durar?
19 de Abril de 2022 | 14:04

“La batalla del Donbas ha comenzado y es un infierno”, dijo un comandante ucraniano en la madrugada de este martes, cuando cayó en manos rusas la ciudad de Kreminal al iniciarse la gran ofensiva para ocupar el Este del país, en esta guerra en Ucrania que ya lleva 55 días.

Ahora, los rusos, que desde hace tres días por fuertes bombardeos y lanzamientos de misiles contra la capital Kiev y Lviv, la ciudad occidental vecina a Polonia, avanzan en un frente de 480 kilómetros con 80 mil soldados divididos en 76 batallones tácticos integrados por infantería, tanques, morteros, cañones, helicópteros, defensas antiaéreas y soporte logístico, asistidos por bombardeos de la aviación.

El Donbas es una rica región al este de Ucrania con una larga frontera con Rusia, que cuenta con una población prevaleciente de etnia rusa. Y recordemos que desde 2014 es el escenario de una guerra entre ucranianos y rusos, que proclamaron el nacimiento de dos pequeñas repúblicas, Donetsk y Lugansk, reconocidas por el presidente Vladimir Putin en una ceremonia en Moscú.

Vale destacar que, ambas repúblicas ocupan la mitad del territorio del Donbas en el que viven unos 4 millones de personas, en su mayoría rusos.

Así, la segunda fase debería ser decisiva para una victoria o derrota rusa en la guerra iniciada el 24 de febrero. El canciller ruso Serguei Lavrov anunció hoy el comienzo de la batalla del Donbas y dijo que Rusia se limitará a usar armas convencionales.

Sabido es que Putin ha decidido corregir los errores cometidos en la primera fase en la que los rusos intentaron ocupar todo el país, sufriendo derrotas serias, como el no poder tomar Kiev, la capital, asediada durante buena parte de los 55 días que dura la guerra. En este sentido, el ejército ucraniano indicó que al menos 20.800 soldados rusos han perdido la vida desde el inicio de la invasión. También que fueron derribados 169 aviones de caza, 150 helicópteros y 158 drones. Y hay más: según las fuerzas ucranianas afirman haber destruido 802 tanques rusos, 396 piezas de artillería y 2063 vehículos blindados. También cuatro sistemas de misiles, 132 sistemas de lanza misiles, ocho naves de guerra y 67 unidades de defensa antiaérea.

Cierto es que, por estos días, Rusia ha concentrado un tremendo armamento para impulsar el ataque de la infantería. Los 80 mil soldados cuentan con el respaldo de 20 mil hombres de las reservas que en la mañana de este martes continuaban desplegándose por toda la frontera rusa.

Asimismo, la ocupación completa de las repúblicas prorrusas de Donetsk y Lugansk representa la mitad del territorio del Donbas. Y una vez que hayan completado la ocupación del Donbas, la estrategia rusa consiste en girar hacia el sur con las fuerzas principales para dirigirse a las ciudades de las zonas cercanas a las costas del mar Negro.

Pero, sin dudas, el gran objetivo podría ser la ocupación de Odesa, la cuarta metrópoli ucraniana, con más de un millón de habitantes y también con una parte de la población de etnia rusa. 

También se sabe que frente a frente, rusos y ucranianos han excavado profundas trincheras al triste estilo de la Primera Guerra Mundial, a lo largo de las fronteras que dividen en dos la región de Donbas y en las tierras del medio han sido realizados enormes campos minados. Lo cierto es que desde esta madruga se oyeron continuas y potentes explosiones en el área de Donetsk, sobre las ciudades de Marinka, Slayyansk y Kramatorsko.

Por las fronteras entre Polonia y Ucrania han llegado en los últimos días armamento antiaéreo y antitanques. Además, en territorio polaco, instructores militares norteamericanos enseñan a los militares ucranianos a utilizar las armas en cursos que duran dos días.

Por otra parte, la inteligencia británica informó al gobierno de Boris Johnson que la nueva fase de la guerra está signada por una lucha “de desgaste y que podría durar varios meses”.

Finalmente, un portavoz destacó que Ucrania “sigue en peligro” y sostuvo que “Putin, enojado por las derrotas sufridas en la primera fase está determinado a conquistar una victoria sea como sea, prescindiendo de sus costos humanos”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla