
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta fuerte en la campaña
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
Gimnasia va por un festejo postergado en San Juan: horario, formaciones y TV
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Millonaria estafa virtual a una jubilada de 84 años en La Plata
“No mires o te limpiamos”: los detalles de la salidera bancaria a un jubilado en La Plata
Cruel asalto a una mujer mientras iba con su hija a tomar el colectivo en la Av. 122
“Tirate o te doy un tiro”: lo amenazaron con un arma y saltó de su auto en movimiento en La Plata
Jubilados bonaerenses: aclaración del IPS sobre la publicación de un aumento de haberes
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La nueva vida de Anastasiia, Anna y Olga, tres gimnastas y bailarinas que escaparon del horror de la guerra y recuperaron la paz
Olga Rezekina en el circo
Yonkers
Viven pendientes del teléfono esperando noticias de sus familias en Ucrania. Anastasiia, Anna y Olga, tres gimnastas y bailarinas veinteañeras, han recuperado la paz y el sueño en el circo mexicano-estadounidense que las acoge, tras dejar su país en guerra.
En el tráiler que comparten en el Flip, filial estadounidense del circo fundado hace más de medio siglo en México DF por los hermanos Vázquez, pueden dormir una noche entera sin despertarse con el ruido de las explosiones o el miedo a que les caiga un misil encima.
“Pasé un mes sin dormir una noche completa. No podíamos salir a la calle a comprar comida, estábamos estresados y con miedo todo el día”, cuenta Anna Starykh, de 21 años, en la calma de la carpa del circo situada en el estacionamiento de un centro comercial de la localidad de Yonkers, en la ribera del Río Hudson, al norte de Manhattan.
Nada parece perturbarlas en el show. Perfectamente maquilladas, hacen calentamiento y se preparan para la próxima actuación del circo, junto con colegas de otros países como Italia, España, Argentina, Venezuela o México.
“El trabajo realmente nos ayuda a tranquilizarnos y permanecer positivas”, dice Anna.
LE PUEDE INTERESAR
Le Pen, cada vez más expuesta por sus vínculos con Rusia
LE PUEDE INTERESAR
Entre el desencanto y el temor al fascismo
Pero la tranquilidad de saberse a salvo no esconde la preocupación por sus familias en Ucrania, con las que hablan cada día.
“No sé en qué situación estarán mañana, la próxima semana, en un mes y lloro por ello”, dice Olga Rezekina, de 22 años, cuya familia vive en la “Perla” del Mar Negro, la sitiada Odesa.
Anastasiia Savych, de 20 años, y otros cuatro ucranianos que trabajaban desde hacía dos años con ella en el Circo Flip, habían viajado a su país para visitar a la familia y renovar su visado estadounidense, cuando se produjo la invasión rusa el 24 de febrero.
Dos muchachos que integraban el grupo debieron quedarse en Ucrania, movilizados, y fueron reemplazados por Olga Rezekina y Anna Starykh, que junto a Anastasiia, Irina Nazimova y Veronika Gabelok forman ahora el quinteto ucraniano del circo Flip, que en su espectáculo no tiene animales.
Las tres primeras salieron de Ucrania por Polonia, y llegaron a Estados Unidos el 22 de marzo, mientras Irina y Veronika lo hicieron por Rumanía y llegaron 12 días antes.
Anastasiia emprendió su viaje el mismo día que el presidente ruso Vladimir Putin invadió Ucrania.
“Nunca había visto la ciudad tan vacía: sin coches, sin gente, todo estaba cerrado... parecía una película de miedo” cuando en la noche del 24 de febrero se dirigió a la estación de trenes.
Más de 5 millones de personas han huido del país desde la invasión rusa, según el último balance de la ONU.
“Cuando llegué aquí me sentía culpable porque (...) estás escapando de tu país”, dice Anastasiia. Pero su madre la convenció de que en Ucrania no podría ayudar a la familia, llegado el caso.
Ahora solo espera el mensaje de que la guerra ha acabado y “que hemos ganado”, dice.
“Tengo 20 años y quiero seguir siendo joven (...) y no tener que hablar de la guerra”, reconoce esta hija única.
Contratada poco antes de la pandemia de Covid-19 en el circo de la compañía de la familia Vázquez, reconoce que “los últimos tres años han sido difíciles” y ahora “tengo que sonreír y ser positiva, pero este asunto (la guerra) es realmente duro”.
¿Planes para el futuro? “Vivir y estar segura”, responde Anna. “Viajar alrededor del mundo”, dice Olga, mientras que a Anastasiia le gustaría seguir en Estados Unidos.
Alexa Vázquez, quien junto a otros dos primos dirige el Flip Circus, recuerda que cuando trataron de sacar al grupo de Ucrania, “los aeropuertos estaban cerrados y fue difícil contactarlos a todos”.
“Tener a estas chicas aquí a salvo significa mucho para nosotros porque son amigas, familia”, dice esta acróbata, preocupada por la suerte de los dos muchachos que quedaron atrás.
Las ucranianas aparecen bailando y haciendo números de equilibrismo en varios números de la función circense irradiando alegría y simpatía, aunque la procesión vaya por dentro.
“La gente viene y quiere ver una gran espectáculo. Si tienes un problema, lo dejas entre bambalinas”, resume Olga. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí