

El censo se realizará el 18 de mayo pero ya se puede completarlo / web
VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Estudiantes extendió el vínculo de dos juveniles claves en el equipo de Eduardo Domínguez
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Unas 6,6 millones de viviendas serán visitadas, por lo que el avance con el formulario digital simplificará el trámite
El censo se realizará el 18 de mayo pero ya se puede completarlo / web
El director de Estadística del ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense, Diego Rusansky, informó ayer que hasta el momento ya se censaron más de 2 millones de personas de la provincia de Buenos Aires a través del formulario digital, y manifestó que se trata de “un avance”, aunque aclaró que “aún falta mucho porque esa cifra representa el 11,6 por ciento” del total de viviendas a registrar.
El funcionario recordó que el 18 de mayo serán visitadas por un censista unas 6,6 millones de viviendas, por lo que consideró que, “cualquier avance que tengamos antes, va a facilitar la tarea y permitir terminar a tiempo”.
En ese marco, sostuvo que los censados “pueden cumplir con su derecho y obligación en tan solo 2 minutos, mientras que si lo hacen de manera presencial van a demorar más de 20”.
Asimismo, Rusansky aseguró que “completar el formulario es muy sencillo, rápido y ágil pero si alguien no se siente cómodo o no tiene buena conectividad están disponibles los puntos digitales distribuidos por toda la Provincia, donde hay gente que los acompañará en el proceso”.
En tanto, el funcionario recomendó “no esperar hasta último momento para realizar el censo digital para evitar que se estresen los servidores” y subrayó que, quienes lo completen con anterioridad, “el 18 de mayo tendrán como única tarea entregarle al censista el código de seis dígitos alfanumérico que te brinda el trámite realizado online y responder cuántas personas viven en el hogar”.
El director de Estadística de la cartera bonaerense de Hacienda y Finanzas explicó que “debemos censarnos donde pasamos más noches en la semana”, aclaró y dijo que “anteriormente éramos censados en el lugar en el cual habíamos pasado la noche anterior pero ahora vamos a censarnos en el lugar donde habitualmente vivimos”.
LE PUEDE INTERESAR
Paciente dio positivo de covid durante 505 días
LE PUEDE INTERESAR
Piden más días para cuidar hijos con discapacidad
Respecto de la importancia de los datos registrados, Rusansky destacó que “los resultados del censo son la hoja de ruta para cualquier política pública o privada para los próximos diez años”, debido a que “es el único operativo que nos permite llegar a todos los lugares del país”.
Finalmente, precisó que en el resultado global se sabrá “cuánto somos y dónde estamos”.
“Un ejemplo importante es que las farmacias se habilitan de acuerdo con la cantidad de habitantes de cada localidad y la información que tenemos es de hace 12 años. Hay muchas localidades que necesitan escuelas, hospitales y necesitamos este dato”, indicó.
Ayer, el director del Indec, Marco Lavagna, aseguró que la planificación y los procesos que impulsa el organismo “son fundamentales para realizar un Censo 2022 de calidad”, y dijo que el operativo “debe ser acompañado y apoyado por toda la estructura política y social”.
El funcionario formuló estos conceptos al visitar el centro logístico del Correo Argentino en la ciudad bonaerense de Tortuguitas, donde junto a la presidenta del organismo, Vanesa Piesciorovski, y el director de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Diego Momdjian, recorrió las instalaciones de la planta desde donde se distribuyen los materiales del Censo 2022 por todo el país.
“La planificación y los procesos que impulsamos desde el Indec son fundamentales para realizar un Censo 2022 de calidad. Pero hay otro aspecto que es indispensable: el operativo debe ser acompañado y apoyado por toda la estructura política y social. No importan las diferentes ideologías o partidarias que existan, porque es la única manera de conocer de forma exacta y precisa cómo estamos y cómo vivimos en la Argentina”, aseguró Lavagna.
La distribución del material a todas las provincias implica el despliegue de casi 500.000 cajas hacia 30 plantas ubicada en todo el país. Luego, esos materiales se distribuyen en las 6.600 sedes censales designadas por el Indec y las Direcciones Provinciales de Estadística en cada departamento.
Para el operativo logístico, el Correo Argentino utilizará más de 1.500 vehículos, mientras que la trazabilidad para la distribución se realizará según los lineamientos dispuestos por el Indec.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí