

Volodimir Zelenski
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¡Una buena! Sube el consumo y cae el precio del maple de huevos en La Plata
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Vecinos de Etcheverry denunciaron calles intransitables tras las lluvias
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de la primera figura de peso del gobierno de Biden que estará en Ucrania durante la guerra con Rusia, que cumple dos meses
Volodimir Zelenski
El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, estará hoy en Kiev junto al titular de Defensa, Lloyd Austin, anunció el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la primera visita oficial a Ucrania de miembros del Gobierno de Joe Biden desde la invasión rusa, de la que se cumplen dos meses.
“Mañana (por hoy) vendrán a visitarnos funcionarios estadounidenses: me reuniré con el ministro de Defensa (Lloyd Austin) y con Antony Blinken”, dijo Zelenski en una conferencia de prensa en una estación de subte de Kiev.
Zelenski también dijo que esperaba que su homólogo estadounidense Joe Biden fuese a Kiev para “apoyar al pueblo ucraniano”, cuando la situación de seguridad lo permita.
El mandatario ucraniano precisó que las conversaciones de hoy se centrarán en las entregas de armas de Estados Unidos a Ucrania.
“La semana pasada, las señales, los mensajes, los pasos, los plazos, los números -me refiero a las armas estadounidenses-, todo mejoró”, dijo a los periodistas, asegurando estar “agradecido” con la administración estadounidense, aunque le gustaría tener “armas aún más pesadas y potentes” para enfrentarse al ejército ruso.
Esta semana, Biden anunció un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania por 800 millones de dólares, con el objetivo de aumentar la capacidad de las fuerzas ucranianas para hacer frente a la ofensiva rusa, que actualmente se concentra en el este del país.
LE PUEDE INTERESAR
El “renacer” de Río con su primer carnaval luego del horror por la pandemia
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian crímenes de guerra rusos contra el patrimonio cultural
El mandatario estadounidense ya había anunciado a principios de este mes un paquete de ayuda por una cantidad similar.
El mes pasado, cuando se cumplía un mes de inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, Biden estuvo de visita en Polonia, donde se reunió con los ministros de Exteriores y de Defensa de Ucrania, Dmytro Kuleba y Oleksiy Reznikov, respectivamente, en un encuentro en el que también participaron Blinken y Austin.
Durante su estadía en el país vecino de Ucrania, que además recibió la mayor cantidad de refugiados ucranianos, el presidente estadounidense lamentó no poder ver “de primera mano” la crisis que se está viviendo en la exrepública soviética por la invasión rusa.
Desde entonces, y a partir del repliegue ruso de Kiev, varios líderes mundiales viajaron a Ucrania, como el primer ministro británico, Boris Johnson, o el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Por otro lado, Zelensky aseguró que quiere que “el papa Francisco venga a Kiev a desbloquear los corredores humanitarios en Mariúpol”.
“Me gustaría que el Papa pudiera venir a Kiev. Nos reunimos en el pasado. Le pido su apoyo para ayudar en la sitiada Mariúpol y para un cese del fuego para salvar vidas”, insistió.
Zelensky no reveló, sin embargo, si conversó con Francisco desde que Rusia comenzó su ofensiva pero sí contó que lo conoce. “Creo que él debe luchar por cada persona”, afirmó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí