
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El imponente espectáculo convocó a una multitud y le devolvió la alegría a esa ciudad de Brasil, que fue golpeada por el Covid
Un pasaje del imponente carnaval de río de Janeiro, que le devolvió la alegría a la ciudad / AP
Carlos A. Moreno
Río de Janeiro
EFE
Viradouro, escuela de samba campeona de 2020, antes de que el Covid silenciara la fiesta dos años, protagonizó un desfile en el que comparó el carnaval actual con el de 1919, el más animado en la historia de Río de Janeiro, ya que festejó el fin de la pandemia de la gripe española.
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian crímenes de guerra rusos contra el patrimonio cultural
LE PUEDE INTERESAR
Macron y Le Pen van por la presidencia
En una noche en que tres de las seis escuelas de samba que se presentaron en el sambódromo de la ciudad más emblemática de Brasil ante una multitud destacaron en sus desfiles la ancestralidad africana de la población brasileña y la lucha contra el racismo, Viradouro exaltó el regreso del carnaval tras el largo silencio impuesto por la pandemia.
“No hay tristeza que pueda soportar tanta alegría”, fue el nombre del “enredo” (historia) presentado por Viradouro y en el que narró el carnaval de Río en 1919, cuando los cariocas, tras varios meses confinados y en pánico, inundaron las calles para intentar olvidar las 15.000 muertes dejadas por la gripe española en la ciudad.
Según los historiadores y las crónicas de la época, el de 1919 fue el carnaval más animado en la historia de Brasil, impulsado por el desenfreno y las ganas de vivir de los supervivientes.
Los 3.000 integrantes de la escuela procedente del vecino municipio de Niteroi, divididos en 24 sectores y entre seis grandiosas carrozas alegóricas, exaltaron la felicidad del carnaval de 1919 con disfraces coloridos, principalmente de pierrots (figura que simboliza el espíritu festivo del carioca), que sucedieron a los disfraces de calaveras, incluyendo los de los miembros de la “batería” (orquesta), y otros representando las tinieblas, la enfermedad y la muerte. Y la escuela también comparó el histórico carnaval de hace poco más de un siglo con el de este año, cuando la fiesta fue retomada tras una pausa de dos años por la pandemia de la covid, ya que el carnaval de 2021 fue cancelado por la emergencia sanitaria, algo insólito en la historia de la ciudad.
El regreso de las escuelas de samba del Grupo Especial, cuyos desfiles son considerados el mayor espectáculo del mundo al aire libre, se produjo precisamente el día en que el Gobierno de Brasil declaró el fin de la emergencia sanitaria por la covid.
Doce horas antes del inicio de los desfiles, el Gobierno derogó el decreto de febrero de 2020 por el que declaró estado de emergencia sanitaria por la pandemia y que fue la base de todas las medidas de distanciamiento social que rigieron en los dos últimos años, incluso las que prohibieron el carnaval.
El primer día de desfiles también coincidió con la caída del promedio de muertes por Covid en Brasil a 93 por día, su menor nivel en más de dos años, desde el 9 de abril de 2020 (92 víctimas diarias), cuando la pandemia apenas estaba comenzando.
“Me quité la mascarilla en un clima envolvente, recosté los labios suavemente y te besé en la alegría sin fin Carnaval. Te amo, en la vida tu eres todo para mí”, cantaron incesantemente los integrantes de Viradouro en un desfile de poco más de una hora en la madrugada de ayer en el que rindieron homenaje a los médicos, los mayores héroes de Brasil durante la pandemia de la covid, y en el que un gigantesco muñeco en una carroza alegórica exhibe una inmensa sonrisa al retirarse el tapabocas.
Una de las alas de la escuela escenificó una imagen que se hizo emblemática en los dos últimos años, en que los pacientes con covid dados de alta atraviesan en silla de ruedas un corredor formado por médicos que los aplauden, hasta que finalmente abandonan el hospital ya de pie, pero en el desfile lo hacen sambando. Otra hizo un homenaje a las familias de las víctimas de covid.
El anuncio del regreso de la normalidad y de la felicidad fue hecho directamente por la comisión de frente de la escuela, cuyos integrantes recordaron que “el mundo no se acabó”, canción grabada por Carmen Miranda e inspirada en la pandemia de 1918.
Viradouro, que intenta el bicampeonato, fue la quinta de las seis escuelas que desfilaron entre la noche del viernes y la madrugada de ayer, tres de las cuales presentaron “enredos” de fuerte cuño social, dos exaltando a los afrobrasileños y la otra con una enérgica protesta contra el racismo.
Salgueiro, en un desfile titulado “Resistencia” e inspirado en las protestas generadas en Estados Unidos por el asesinato de George Floyd, contó en su desfile con 170 conocidos activistas, artistas e intelectuales negros y con 20 africanos que viven en Brasil en la condición de refugiados.
La tradicional escuela del barrio de Tijuca, que utilizó como símbolo de su desfile el emblemático puño cerrado y levantado, relató la lucha de los negros de Río de Janeiro contra el racismo y por la preservación de su cultura.
Mangueira, la escuela de samba más popular de Brasil, homenajeó tres personalidades negras vinculadas a su historia: el compositor Cartola, el cantante Jamelao y el maestro de danza Delegado.
Y Beija Flor, última en desfilar, con un enredo titulado “Ennegrecer el pensamiento”, enalteció las glorias y las historias de los negros en Brasil y su lucha contra el racismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí