Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |ALGUNAS CLAVES

Moscú juega duro con el suministro de su gas natural

29 de Abril de 2022 | 01:26
Edición impresa

Rusia está jugando duro con el gas natural. El exportador estatal Gazprom anunció la interrupción de los suministros por gasoducto a Polonia y Bulgaria. Rusia exige que se le pague en rublos, no en dólares ni en euros.

Los líderes europeos han rechazado los pagos en rublos, alegando que una de las partes no puede cambiar los contratos hechos en dólares y euros. Sin embargo, se trata de algo más que eso. Europa está sometida a la presión de reducir sus importaciones de Rusia debido a la invasión de Ucrania, tanto para evitar pagar a las arcas de guerra del presidente Vladimir Putin como para evitar ser sometida a la presión rusa con recortes energéticos. Pero eso va a llevar tiempo, y Europa se verá apremiada a reponer sus reservas de gas para la temporada de calefacción del próximo invierno boreal.

Debido a que la orden de Putin de pagar en rublos está dirigida a “países hostiles”, puede verse como una represalia por las sanciones que han impedido a muchos bancos rusos realizar transacciones financieras internacionales y han llevado a algunas empresas occidentales a abandonar sus negocios en Rusia.

Los motivos económicos para exigir rublos no están claros, porque Gazprom ya tiene que recibir el 80 por ciento de sus ingresos en el extranjero en rublos, por lo que el impulso a la moneda rusa podría ser mínimo. Un motivo podría ser político, para mostrarle a la ciudadanía rusa que Putin puede dictar los términos de las exportaciones de gas. Y al requerir pagos a través de Gazprombank, la medida podría desalentar más sanciones contra ese banco.

Si Putin estaba buscando un pretexto para aislar a los países que han apoyado a Ucrania, esto podría cumplir esa función. Rusia todavía envía gas a Hungría, cuyo primer ministro populista, Viktor Orban, sí aceptó el acuerdo de pago de Putin en el mismo sistema de gasoductos.

LA SITUACIÓN DE EUROPA

La economía de Europa tendría problemas sin el gas natural ruso, aunque el impacto variaría según la cantidad que utilice cada país. Los cálculos de los economistas varían mucho en cuanto a cuál será la pérdida a la economía europea en su conjunto. Los analistas de Moody’s dijeron en un estudio reciente que un corte total ruso de gas y petróleo llevaría a Europa a una recesión.

Alemania, la economía más grande del continente, depende en gran medida de los hidrocarburos rusos. Su banco central dijo que un corte total podría significar 5 puntos porcentuales de pérdida de producción económica y una mayor inflación.

La inflación ya está en máximos históricos, lo que hace que todo, desde los comestibles hasta las materias primas, sea más caro, impulsado por el aumento de los precios de la energía. (AP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla