

Vista general del torneo de la liga Latinoamericana de League of Legends en Ciudad de México / EFE / Mario Guzmán
El avance de los intendentes bonaerenses, con candidatos propios
Estos son los nombres que publicó la Junta Electoral: uno por uno, todos los candidatos
Mercado de pases mens sana: cómo fueron los números de la venta de Rodrigo Castillo a Lanús
Burford, contra la postura de EEUU por respaldar a Argentina en la causa contra YPF
Todos los cortes y desvíos programados en los barrios de La Plata para este martes 22 de julio
Cuentas cerradas y furia troll: malestar de las "Fuerzas del cielo" tras el reparto en las listas
Cristina Kirchner ubicó a Mayra Mendoza en la lista de la Tercera Sección
Desmantelaron en La Plata a una organización que levantaba volquetes y los comercializaba
Convocan a una marcha para pedir justicia por los músicos atropellados en Melchor Romero
VIDEO. Un nuevo fin de semana sin descanso en Tolosa tras las ruidosas caravanas de motos
Aún sin fecha: incertidumbre por la reapertura del Registro de Motos “A”
Renunció Gita Gopinath, la número dos del FMI: cuáles son las razones y qué dijeron en Argentina
Así reaccionó Roberto García Moritán al enterarse en vivo de la separación de Pampita
"Estado crítico": qué dice el nuevo parte médico de la "Locomotora" Oliveras
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
La ‘jodita’, reina de la noche: Platenses bailan al ritmo de la electrónica
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Misterio en Lisandro Olmos por el hallazgo de un joven de 25 años sin vida
Pampita y Martín Pepa, separados: aseguran que él la cortó y que ella le suplicó seguir
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Protestas y demoras en Aeroparque: el panorama en el inicio de las vacaciones de invierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con más de 1.000 millones de dólares en ingresos y 465 millones de espectadores, el auge de los deportes electrónicos es un hecho. Detalles sobre los títulos competitivos que lideran este crecimiento impactante
Vista general del torneo de la liga Latinoamericana de League of Legends en Ciudad de México / EFE / Mario Guzmán
Una vez más, los eSports siguen creciendo de manera imparable. Aquello que la era digital había catapultado, y que la pandemia elevó todavía más, continúa en auge: en 2021 los deportes electrónicos han batido su récord de audiencia, según eSports Charts.
De acuerdo con Newzoo, el número de espectadores creció un 6,7 por ciento alcanzando los 465 millones de personas, y superaron los 1.000 millones de dólares en ingresos. Además, según Statista, en 2023 serán 646 millones de espectadores y en 2024 los eSports llegarán a los 1.600 millones de dólares en beneficios.
Pero el término “deportes electrónicos” o “eSports” abarca, como su plural indica, a una infinidad de videojuegos muy distintos entre sí, que tienen en común el tener una faceta competitiva que es a la que juegan los profesionales y la que siguen los espectadores. A continuación, los siete eSports más populares.
También conocido por sus siglas, “LoL”, este juego del género MOBA (Multiplayer Online Battle Arena), caracterizado por la estrategia en tiempo real y la acción combativa entre jugadores por equipos, es uno de los más importantes de los eSports.
Sin ir más lejos, su torneo mundial, la “World Championship” (conocido como “Worlds”) ha sido el más visto de todos los eventos de eSports en 2021 con casi 175 millones de horas según eSports Charts.
De hecho, han superado su propio récord, porque las “Worlds 2021” tienen un 25 por ciento más de horas vistas respecto a las anteriores, con 73 millones de personas viendo la Gran Final y el pico más alto en juegos de ordenador al lograr 4 millones de espectadores simultáneos.
LE PUEDE INTERESAR
Un motociclista grave tras una colisión
LE PUEDE INTERESAR
Ucranianos en Berisso: con el corazón y el dolor puesto en la madre patria
La premisa del “LoL” es sencilla de explicar: dos equipos, de cinco jugadores cada uno, deben avanzar por el mapa de juego con unas posiciones y roles determinados, para destruir la base enemiga antes de que el equipo contrario haga lo propio, manejando para ello a personajes con distintas habilidades. A través de combates y objetivos, se acercarán más a esta meta.
Un juego de supervivencia al más puro estilo “Battle Royale” (que da nombre a este género de videojuegos), donde un gran número de jugadores (hasta 100) deben sobrevivir en una isla. Y deben valerse del entorno para construir sus armas y refugios. Gana el último jugador o escuadrón (equipos de dos o cuatro personas) que quede en pie.
Es uno de los juegos que más ha amenazado el liderazgo de “League of Legends” como eSport top. Pero la crisis sanitaria provocó que cancelasen sus torneos de 2020 y 2021. En 2019, con más de dos millones de espectadores, entregaron 100 millones de dólares en premios.
“Fortnite”, un título muy popular entre los adolescentes / Foto cedida
El segundo “MOBA” más famoso. Aunque, curiosamente, es a “DOTA” (el predecesor de “DOTA 2”) a quien le debemos la existencia de este género y, por tanto, del propio “League of Legends”. Ya que fueron los primeros en explorar este tipo de jugabilidad a partir de mapas y mods del juego de estrategia “Warcraft III”.
“DOTA 2” (“Defense of the Ancients 2”) es el videojuego más jugado de Steam (una plataforma de compra de juegos que es como una biblioteca en el ordenador). Su torneo “The International” es el segundo más visto de 2021, con más de 107 millones de horas, y picos de 2,74 millones de espectadores.
Una captura del juego “DOTA 2” / Foto cedida
“Counter-Strike: Global Offensive”, abreviado “CS: GO” es un videojuego del género “Shooter” (juego de disparos, o tiro táctico) en primera persona. Es un juego por equipos en el que se deben cumplir una serie de objetivos para lograr la misión o eliminar al resto de jugadores enemigos.
“CS:GO” es, además, el eSport más popular de su género. Durante el torneo “PGL Major Stockholm” celebrado en 2021, cosecharon más de 71,2 millones de horas visionadas.
Uno de los entornos del tíitulo “CSGO” / Foto cedida
El “MOBA” para móviles más popular, cuyas semejanzas visuales y mecánicas (además del nombre) con “League of Legends” fueron suficientes como para que su compañía tuviera que compensar a Tencent (Riot Games, compañía desarrolladora de “LoL”) con una indemnización de 2,9 millones de dólares.
El World Championship fue lo más visto de los eventos de eSports en 2021
Pero nada de esto ha impedido a “Mobile Legends” ser uno de los eSports más populares del momento. Sus torneos de 2021 “MPL ID Season 8”, “M3 World Championship” y “MPL ID Season 7” lograron aproximadamente 77, 62 y 54 millones de horas vistas respectivamente.
Imagen del videojuego “Mobile Legens”. Foto cedida
“PUBG: Battlegrounds”, antaño conocido como “PlayerUnknown’s Battlegrounds”, es el primer videojuego que popularizó los “Battle Royale” al que después se sumaron apuestas como “Fortnite”.
Así pues, su funcionamiento es similar: supervivencia y manejo del entorno hasta ser el último jugador en pie. Y también lo es su popularidad: en su versión para móviles, la final del torneo “PUBG Mobile Global Championship Season 0” logro un tope de 3,8 millones de espectadores simultáneos.
Una Imagen del videojuego “PUBG Mobile” / Foto cedida
“Garena Free Fire”, más conocido como “Free Fire” (aunque también se le llame “Free Fire Battlegrounds”) es el videojuego del género “Battle Royale” para móviles por excelencia. De nuevo, hasta 50 jugadores deberán sobrevivir en un todos contra todos valiéndose de la lucha y la adaptación al terreno y los suministros.
Y en este caso, la final de la “Free Fire World Series 2021 Singapur” logró un pico de 5,4 millones de espectadores simultáneos (sí, más que “LoL” con esos 4 millones según eSports Charts).
El “Free Fire” / Foto cedida
Por supuesto, hay muchos más videojuegos que son populares como eSports gracias a sus dimensiones competitivas: Valorant, FIFA, Overwatch, Rainbow Six Siege, Clash Royale, Hearthstone, Rocket Legue, Starcraft II, Smite, Apex Legends o Arena of Valor son solo algunos ejemplos más.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí