Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |CON MEDIDAS DE PROTESTA EN EL HORIZONTE

El conflicto entre IOMA y la Agremiación Médica sin avances a la vista

9 de Abril de 2022 | 03:23
Edición impresa

Luego del plenario abierto en las instalaciones de la Agremiación Médica Platense (con la participación de médicos, agremiados y representantes de las asociaciones de profesionales que conforman la entidad), el presiente de la entidad, Pablo Romero, indicó ayer que no ha cambiado el estado de situación “crítico” con IOMA. “Al día de la fecha no se ha recibido una respuesta por parte del Instituto a los reclamos de la Agremiación”, dijo el dirigente.

A través de un comunicado de prensa, la entidad había señalado a mediados de la semana que “el último ofrecimiento por parte del IOMA se encuentra muy por debajo de la inflación proyectada anual y se aleja bastante de los acuerdos paritarios acordados a la fecha por otros gremios”. La declaración se refería a la discusión en torno a los honorarios profesionales que paga la obra social a los médicos que atienden a los afiliados.

En diálogo con FM La Redonda 100.3, el presidente de la Agremiación, destacó que “los médicos han expresado su voluntad de rechazar el aumento ofrecido por el IOMA, porque está muy por debajo de las expectativas. Nos habíamos puesto de acuerdo en la manera de finalizar el aumento de honorarios del 2021 y en otras cuestiones más técnicas. Pero en lo que respecta al incremento para 2022 no”, afirmó.

“En principio, vamos a esperar la convocatoria a una nueva reunión”, adelantó Romero sobre la continuidad de las negociaciones.

Si bien no hubo respuesta oficial de los funcionarios ante la posición expresada por la Agremiación, una fuente de la obra social vinculada con la negociación se mostró sorprendida por el anuncio de protestas, ya que, según indicó, se mantiene abierta la negociación.

Por su parte, Romero aclaró ayer que en la Agremiación “nosotros seguimos abiertos al diálogo, aún en caso de tener que implementar medidas de fuerza”.

Además de la mejora de los honorarios del periodo 2021-2022, entre otros temas, la entidad reclaman por la apertura del padrón de profesionales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla