
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mika Kaurismäki llega a las salas locales con una historia en la que un chef chino deleita a los pobladores de un remoto pueblo finlandés, una propuesta “en apariencia pequeña, pero con muchas capas y temas que reflejan el mundo de hoy”
Hay películas para quedarse a vivir: “Un amor cerca del paraíso”, que llega hoy a las salas locales, es una historia acerca de la buena comida, el hermoso paisaje de Laponia y el encuentro de diferentes culturas, promoviendo el buen espíritu.
“Un amor cerca del paraíso” es la historia del sorprendente encuentro entre personas de muy diferentes regiones: tras la muerte de su esposa, el chef profesional Cheng viaja con su hijo pequeño a un pueblo remoto en Finlandia para reencontrarse con un viejo amigo finlandés, a quien conoció en Shanghai. Al llegar, su vida cambia por completo. Nadie parece conocer a su amigo pero la joven y atractiva dueña del restaurante local, Sirkka, le ofrece hospedaje por unos días. A cambio, Cheng la ayuda en la cocina sorprendiendo a todos, pobladores y turistas, con las delicias de la comida china. Gradualmente, Cheng se convierte en un célebre miembro de la comunidad. Cuando su visa turística está a punto de vencer y la policía amenaza con deportarlo, Sirkka y los demás lugareños buscan la forma de ayudarlo a quedarse.
“Es una película en apariencia pequeña, pero con muchas capas y temas que reflejan el mundo de hoy”, afirma su director, Mika Kaurismäki, uno de los nombres más prestigiosos en la historia del cine finlandés junto al de su hermano Aki. “Ahora que el mundo vive en una época de incertidumbre y muchos dictadores enfermos que están en el poder están tratando de dividirlo, quería hacer una película que una a la gente”, agregó el cineasta, cofundador de las productoras Villealfa Film Productions (1981) y Marianna Films Oy (1987), así como del Midnight Sun Film Festival (1986), y con una filmografía donde figuran 37 obras, entre cortometrajes, documentales, series de televisión y largometrajes de ficción.
Uno de los directores más prolíficos de su país, Kaurismäki ha dirigido las recordadas “Los reyes magos” (2008), “Hermanos” (2011) y “Rumbo al Norte” (2012), entre otras propuestas, y afirma sobre su nuevo trabajo que “la globalización es la palabra del día y, a menudo, deja un cierto sabor negativo o crítico. Este film, a su manera, es sobre la globalización, pero en un sentido positivo. Un encuentro sorprendente entre dos personas normales de muy diferentes culturas y que, en última instancia, transforman y abrazan sus mundos”.
“El film se basa en gran medida en la atmósfera, los detalles y la vibración bajo la superficie. Estilísticamente es, de algún modo, simplista, imparable, y su apariencia general es deliberadamente benévola”, cuenta el realizador, cuyo estilo difiere de su hermano Aki, aunque ambos opten por abordar las pequeñas cosas de la vida. Comenzaron, por supuesto, juntos: nacido en Helsinki (Finlandia) en 1955, Mika debutó en el cine con “Liar” (1980), donde su hermano Aki realizó el guion y participó como actor, en una película que marcó el inicio de la trayectoria cinematográfica de ambos, responsables de la creación de una nueva era del cine de Finlandia.
Pero Mika, por ejemplo, es en “Un amor cerca del paraíso” bastante menos ácido que su hermano Aki, firmando una propuesta amable, ideal para dejar buen sabor al patio de butacas... aunque quede la sospecha de si no la habrá patrocinado Turismo de Finlandia y la gastronomía china.
LE PUEDE INTERESAR
Bombay Bs As llega con “recortes de la ciudad en forma de tangos nuevos”
LE PUEDE INTERESAR
“La Romanza”: una historia de amor animal bajo el manto de Gilda
“El paisaje del film, sus locaciones, son una parte esencial de su atmósfera. Quise ubicar la historia en Laponia, una región visualmente hermosa y exótica, pero también despojada y reveladora, en la que el hombre es forzado a enfrentarse a la naturaleza y a sí mismo”, afirma Mika, antes de avisar que “por sobre todo, un film de actores; les di el espacio para que construyeran cuidadosamente sus roles en cada detalle. Por supuesto, los diálogos tienen gran importancia, pero también dejé mucho entre líneas, en la mirada y la presencia de los actores”.
En una cartelera copada por “Doctor Strange en el multiverso de la locura”, que el pasado fin de semana protagonizó el mejor arranque del año en la taquilla, renuevan la cartelera desde hoy, además de la cinta de Mika Kaurismäki, otras dos propuestas: “El Sistema KEOPS” y “Llamas de venganza”.
“El sistema KEOPS” es una propuesta argentina, de Nicolás Goldbart, que pone en pantalla una persecución, tanto física como psicológica: Fernando (Daniel Hender) es un guionista que vive en calzoncillos, tiene poco diálogo con su esposa y su hija adolescente prácticamente lo detesta; su vida es estar delante de la computadora navegando por internet, leyendo guiones o haciéndole bromas por redes sociales a sus amigos. En uno de eso tediosos momentos, ingresa a la página equivocada y, a partir de ahí, comenzará a ser observado, perseguido y grabado por esta logia llamaba “KEOPS”. En un intento por salirse, lo llama a Sergio (Alan Sabbagh), quien no quiere hablar ni pensar, solamente encontrar a los culpables y “cagarlos bien a trompadas”.
Una película que amalgama géneros, personajes y guiños cinéfilos, acompañados por una muy buena banda sonora, en una cinta que puede escapar al nicho gracias a su plasticidad y apertura tanto visual como narrativa.
La otra propuesta es “Llamas de venganza”, película de Keith Thomas, con Zac Efron el el elenco, basada en una reconocida novela de Stephen King, “Firestarter”, que ya tuvo adaptación a la gran pantalla.
La película cuenta la historia de Andy (Efron) y Vicky (Sydney Lemmon), que llevan más de diez años escapando en un intento desesperado por esconder a su hija Charlie (Ryan Kiera Armstrong) de manos de una siniestra agencia estadounidense empeñada en aprovechar su increíble don para convertir el fuego en un arma de destrucción masiva. La novela fue una de las grandes inspiraciones de los creadores de “Stranger Things”.
“El film se basa en gran medida en la atmósfera”, afirma el realizador Mika Kaurismäki
El estilo de Mika difiere del de su hermano, aunque ambos abordan las pequeñas cosas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí