
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Inspectores impidieron la comercialización de frutas y verduras. Hubo un corte de calle a media mañana y prometen volver a protestar
En un nuevo operativo contra la venta ilegal en la Ciudad, la Municipalidad puso el foco en las veredas de calle 7 y en uno de los rubros de las actividades al margen de la normativa: los puestos donde se comercializa fruta y verdura.
La actuación, en un marco de tensión habitual entre puesteros e inspectores, dio paso a un corte de calle y a un reclamo particular: el supuesto trato diferencial en los controles con respecto al segmento de manteros que, a diario se coloca en el Microcentro.
“Con los nigerianos (sic) no tenemos nada en contra. Pero por qué ellos pueden trabajar y nosotros no. Por qué hay un acuerdo para ellos y para nosotros no. Porque nosotros siendo argentinos no podemos trabajar”, se quejó ante este diario un vendedor al que los agentes obligaron a levantar la mercadería.
Otro hombre vinculado a la venta ilegal exclamó en medio del procedimiento: “Por qué, siendo argentino y estando en mi tierra, no puedo trabajar. Te dicen ‘andá a 20 y 50 a hablar’ y te dicen que ‘ahí no podés estar’”, expresó.
En ese contexto, manifestó sobre los vendedores senegaleses que “hace 16 años que estoy acá y estos tipos cuando vinieron nosotros los recibimos y los cobijamos”.
El reclamo se realizó en medio de un piquete instalado en 7 y 48. “Vamos a volver todos los días”, avisó uno de los puesteros.
LE PUEDE INTERESAR
Proponen descomprimir accesos al estadio UNO
LE PUEDE INTERESAR
Hasta el viernes, por las noches habrá cortes en el área de la Estación
Desde la Comuna se informó por la tarde que las acciones de la víspera “vienen de la mano de la sanción del nuevo código de convivencia que comienza a regir”, se indicó en referencia a la norma que entró el vigencia el lunes, con una serie de reglas sobre el comportamiento en la vía pública y el uso del espacio urbano.
Entre esos temas, el código sancionado en noviembre de 2021 también alcanza a la Zona Roja, que se prometió erradicar de El Mondongo.
Desde la Comuna se añadió con respecto a la orientación del operativo de ayer en el Centro que “además de los manteros, se trabaja específicamente con los puestos de comida, principalmente de verdulería. En virtud de eso, el Municipio esta trabajando con el área de Producción en vías alternativas de espacios, en donde puedan tener ferias habilitadas, en donde la gente que vive y trabaja de eso pueda hacerlo en un marco regulado, tal como pasó con muchos feriantes de ropa”, se señaló en referencia a las habilitaciones de las ferias para venta de ropa usada en las plazas Italia, San martín y Rocha.
Esa medida, de fines del año pasado, que se concretó en febrero, generó una fuerte reacción, con críticas del comercio legal de la Ciudad por competencia desleal y la ocupación del espacio público.
Por esos días, un operativo en el Centro terminó en escándalo cuando los vendedores ambulantes resistieron el decomiso de mercadería. Forcejearon con inspectores que cargaban cajas en un móvil y hasta se metieron dentro del vehículo oficial para tomar los productos que carecían de documentación de procedencia.
Los ademanes y gritos hasta dieron paso a una agresión ante la vista de decenas de transeúntes: uno de los puesteros tironeó del barbijo de un agente municipal tras ponerse “cara a cara”.
A dos metros, había policías de la Bonaerense. Miraron la escena sin intervenir.
Tras el operativo se indicó que Agentes de la Guardia Urbana de Prevención e inspectores de Control Ciudadano impidieron que armen seis puestos de ventas de frutas y verduras que estaban instalados en 7 entre 47 y 48.
Se informó que “16 puesteros ambulantes que se instalaban en el centro ya regularizaron su situación y se instalaron en el Paseo de Compras 80, en Los Hornos”.
el piquete que impidió el tránsito vehicular, a media mañana, en el microcetro / adrián sosa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí