
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estaba casi todo listo para que este otoño aterrizara en el áerodromo de La Plata: se había elegido el modelo (un avión bimotor Beechcraft King Air B200GT/250 de reciente fabricación, con capacidad para 8 personas) y ya estaba el contrato -por más de 7 millones de dólares- firmado por el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni. Pero cinco meses después de aquella adjudicación el mismo funcionario que había aprobado la compra resolvió rescindir el acuerdo y, al menos por ahora, dar marcha atrás con una decisión que en su momento generó bastante revuelo.
De acuerdo a la resolución 740/22, publicada esta semana en el Boletín Oficial de la Provincia, el volantazo se justifica por el control de cambios y las dificultades para acceder al dólar que rigen en la Argentina: “La Dirección General Técnica y Legal da cuenta de las razones de público conocimiento mediante las cuales en la República Argentina se encuentra restringido el acceso a divisas internacionales que imposibilitan acceder a la moneda estadounidense para afrontar los pagos en los plazos establecidos”, se detalla entre los considerandos del texto firmado por Berni. Se aclara incluso que la adjudicación (en la que resultó beneficiada la firma RSLINK LLC, radicada en Estados Unidos y perteneciente a un exintegrante de la Fuerza Aérea Argentina) se “perfeccionó” con la emisión de una orden de compra por 7.195.214 dólares, pero que, no habiéndose ejecutado la misma, se acordó la referida rescisión sin corresponderle a la Provincia “ningún tipo de obligación de pago ni de resarcimiento” y renunciando la empresa “a cualquier acción o reclamo administrativo o judicial, de carácter económico o de cualquier índole”, aseguran.
Revuelo y marcha atrás
La medida surge después de la polémica que el verano pasado generó la noticia. Mucho se habló entonces de la costosa compra, que llamó la atención aún en ámbitos aerocomerciales, donde advirtieron que el gobierno de Axel Kicillof iba a pagar “entre uno y dos millones de dólares más” que el valor de mercado. También se discutió sobre la necesidad de esa adquisición, en medio de una pandemia y con las urgencias socioeconómicas que castigan a la Provincia. Y sobre eso se hizo eco la Legislatura, donde a través de distintos pedidos de informes opositores se exigió la cancelación de la compra. Algo que finalmente se concretó esta semana.
¿Qué pasó para que la Provincia terminara tomando esta determinación? “Pese a que todos los organismos del Estado evaluaron y aprobaron el monto y objeto de la compra, se establecieron prioridades”, admitieron en Seguridad y contextualizaron: “Después de la pandemia, con una nueva realidad económica, la situación particular del sistema cambiario argentino y las correciones de nuestra moneda influyeron en la toma de decisiones”.
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente compartió un locro con trabajadores en el PJ Nacional y pidió "estar unidos"
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Alberto Fernández cantó un tema de Lito Nebbia
La Provincia, abundaron cerca de Berni, “maneja sus insumos a partir de la moneda, los dólares -que no abundan- y el presupuesto que tiene, y según la realidad del momento. Todo eso fue lo que se tuvo en cuenta” a la hora de rescindir el contrato que impidió que el Beechcraft King Air B200GT/250 levantara vuelo desde Ohio, Estados Unidos, para su aterrizaje en el aeródromo platense.
Sin embargo, en la Provincia no descartan avanzar con la compra en un futuro. Argumentan en ese sentido sobre la necesidad de ampliar la flota aérea bonaerense, “con aviones que (como el que no se compró) pueden servir para transportar órganos y salvar vidas. No están pensados para el paseo de funcionarios”, dijeron en respuesta a las críticas opositoras. También aclararon que no serían para uso exclusivo de la Policía (como circuló en su momento), sino para la Dirección de Aeronavegación, que antes dependía de la Jefatura de Gabinete y desde la gestión de María Eugenia Vidal está bajo la órbita de Seguridad.
“Lo que buscamos es sumar más aviones al patrimonio de una Provincia que, por su tamaño, los necesita. La circunstancia histórica y las prioridades del contexto socioeconómico impiden hacerlo. Pero ojalá podamos retomar la compra en algún momento”, insistieron desde la cartera que conduce Berni.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí