
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Venus de Willendorf, de 11 cm de altura, de una antigüedad de entre 25.000 y 30.000 años, en el Museo de Historia Natural de Viena. EFE / Alice Schumacher/NHM Wien
VIENA
EFE
LE PUEDE INTERESAR
Donald Antrim: todo sobre mi madre
LE PUEDE INTERESAR
“El cuento de la criada” y la novedosa versión que resiste al fuego
Con sus sólo 11 centímetros y sus caderas rechonchas, la Venus de Willendorf se ha revelado ahora como una gran viajera. Un análisis microscópico ha revelado que su origen está 700 km al sur de donde se encontró -el 7 de agosto de 1908-, lo que demuestra la gran movilidad de los humanos de hace 30.000 años.
El estudio, publicado recientemente en la revista Scientific Reports, sitúa su procedencia, o al menos el material del que está hecha, cerca del lago de Garda, en el norte de Italia, a unos 700 kilómetros de la localidad austríaca de Willendorf, a orillas Danubio, donde fue hallada en 1908.
Investigadores de la Universidad de Viena y del Museo de Historia Natural (NHM) utilizaron imágenes tomográficas de alta resolución para identificar que el material empleado en la Venus de Willendorf es el oolito, una piedra caliza de origen sedimentario que suele formarse cerca de aguas limpias y cálidas.
Como este tipo de piedra no es típica de la región de Wachau, donde se descubrió la estatua, los geólogos buscaron depósitos de ese material en otros países, como Francia, Ucrania, Alemania e Italia, para descubrir su origen.
Según detalla Gerhard Weber, antropólogo de la Universidad de Viena, la Venus pudo viajar desde Italia a Austria gracias a las costumbres de la gente del Gravetiense, una fase cultural del Paleolítico superior.
Durante este período se tallaron una gran cantidad de esculturas femeninas que representan el cuerpo de la mujer con exagerados atributos de fertilidad, como las caderas o los pechos.
Aunque los resultados de la investigación apuntan claramente al norte de Italia como el origen de su material, el estudio también muestra que la misma piedra se encuentra en el este de Ucrania, a más de 1.600 km de Willendorf, aunque el estudio tiende a descartar este origen.
Las imágenes del interior de la Venus también muestran pequeños restos de conchas y limonitas, que consisten en una mezcla de minerales. Al comparar estas conchas con los fósiles del Museo de Historia Natural de Viena, los investigadores también han podido descubrir que la piedra de esta Venus se formó hace unos 150 millones de años.
La estatuilla, de unos 30.000 años de antigüedad, continúa expuesta en el Museo de Historia Natural de Viena junto a otros descubrimientos arqueológicos de la Edad de Piedra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí