Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Abrazado por un “bandón” amigo y familiar, Mato Ruiz presenta “Especie bebé”

El viernes desde las 21 en el Teatro Bar mostrará por primera vez su nuevo álbum concebido antes y durante la pandemia, un regreso al rock agrupado en el que le habla a la estupidez humana

Abrazado por un “bandón” amigo y familiar, Mato Ruiz presenta “Especie bebé”
15 de Junio de 2022 | 23:52

 

Compositor, productor, arreglador, cantante y saxofonista platense, con más de treinta años recorriendo con su música -solo y agrupado-  las callecitas de la Ciudad, Mato Ruiz acaba de lanzar “Especie bebé”, un material que viene macerando desde antes de la pandemia pero que, con ella, se terminó de consolidar, sonora y conceptualmente. Lo presentará el viernes en el Teatro Bar, 43 entre 7 y 8, con un “bandón” familiar, amistoso e  intergeneracional, con invitados y sorpresas.

Se trata de un puñado de siete canciones con las que el músico recordado por sus años al frente de Mutandina -la banda hija del nuevo milenio que dejó una breve pero intensa discografía- volvió las pulsiones del rock tras años de navegar bajo el influjo acústico y solista del jazz.

“Después de tantos años, extrañaba mi guitarra eléctrica, el equipo, el volumen y tocar con una banda”, cuenta en diálogo con EL DIA la necesidad que lo llevó a volver al formato agrupación junto a su hijo Martín Ruiz (guitarra y coros), su amigo desde la adolescencia Carlos Sánchez (batería) y su compañero de Mutandina Mauro Cambareri (bajo y coros). Él, voz y coros de todas las canciones, también aporta en guitarra eléctrica, bajo y sintes.

Con varios invitados entre los que se destacan Lisandro Aristimuño y Noelia Recalde, Mato registró un álbum que nació entre ensayos y experimentaciones en una inquieta búsqueda por alcanzar “una sonoridad más actual y urbana”, según define.

El disco, producido por Mauro Cambareri y disponible en las plataformas digitales, fue concebido en diferentes etapas y con modos diferentes, con temas como “Otoño”, “Control” y “Para ver” que fueron grabados de manera tradicional antes de la pandemia y otros, como “De tu lado”, “Estabas cerca” y “Especie bebé”, que vieron la luz en medio del Covid-19, a la distancia, de manera virtual y casera.

“Para mí la pandemia fue provechoso, pasé mucho tiempo componiendo y produciendo, formándome y escuchando música nueva, algo que no había hecho hasta este momento: escuchar qué es lo que estaba pasando en el mundo con el negocio de la música, con las tendencias y las sonoridades, algo que aparece en el disco: esa búsqueda de tener un sonido más urbano, más nuevo”, advierte Mato a quien el encierro lo inspiró a crear material para editar otro disco entero.

“Especie bebé” se completa con “Mirar de afuera”, una canción que Mato compuso para Mutandina pero que tocó poco; una de las preferidas de siempre de Lisandro Aristimuño que, grabada en cassette, sobrevivió 25 años y ahora, producida por el músico rionegrino, a quien une una gran amistad, vio la luz en este álbum. 

Un álbum que desde lo conceptual “está atravesado por la idea de la degradación que vemos en nuestra forma de vida, exclusivamente hecha por el ser humano”, revela Mato que, ingenuamente, llegó a pensar que la “estupidez del hombre, la codicia, tenía que ver con una falta de madurez”, y de ahí el nombre de la placa, a la que llegó por una comparación con otras especies, “que vivieron durante millones de años en el mundo con los dinosaurios, y nunca llegaron a destruir el Planeta” como lo están haciendo los humanos.

Hijo de un director de orquesta y de una geóloga que fue docente de música, Mato tuvo música desde la cuna y está feliz con la presentación de este proyecto que tendrá varios condimentos especiales.

“Para el show agrandé la banda, tengo una banda que suena impresionante, un bandón. Llamé a muchos invitados para poder hacerle honor a este disco que llevó tanto trabajo”, comparte el platense sobre un concierto en el que no solo interpretará el set list de cabo a rabo sino que habrá tiempo para algunas canciones en solitario y otras que fue sembrando a lo largo de su carrera. 

Sin embargo, lo que más le entusiasma es poder compartir este proyecto con su hijo Martín que, además de tocar con él, abrirá la velada con su propio proyecto, Marte. 

“Me parece alucinante  esa conversa generacional para que la gente la vea y que pueda escuchar dos proyectos que para según mi criterio son muy buenos pero muy distintos, justamente por eso, por la diferencia de edad”, advierte este padre orgulloso de un hijo que “me enseñó mucho, aunque él no lo sepa. Me enseñó a escuchar otras músicas, a querer comprender y compartir sus influencias, algo que me ayuda muchísimo”.

Las entradas para el show están a la venta en la boletería del teatro o a través de Plateanet.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla