
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Detrás de los ideales que comúnmente se mencionan, cada persona la encuentra en cuestiones que no siempre son las mismas y por espacios de tiempo disímiles
La búsqueda de la felicidad, algo clave para toda persona/web
En primer lugar, los especialistas aclaran que es imposible sostener la felicidad absolutamente todo el tiempo. “Si una persona todo el tiempo, absolutamente todo el tiempo está bien y nunca nada está mal en su vida, ya no hablamos de felicidad, estamos hablando de manía, y eso ya tiene que ver con una interpretación errada de la realidad. El maniaco no es consciente de la realidad, la persona feliz sí. Puede tener sus momentos más felices que otros, puede haber momentos de tristeza, pero sabe que a lo largo de su vida lo que más suma es la felicidad”, explica el doctor en psicología Flavio Calvo (MN: 66869).
Ahora, muchos se hacen la pregunta: ¿cómo puedo saber si soy feliz? La respuesta es que si uno se pregunta si es feliz, probablemente no lo está siendo del todo. “Cuando uno es feliz no se está cuestionando si lo es o no lo es. Cuando es feliz por lo general está tan metido en ese estado de felicidad que no se lo cuestiona, ya que simplemente estás fluyendo, estás dejando que ese estado sea parte suya”, destaca el doctor.
Por otro lado, agrega que, cuando uno se cuestiona si es o no feliz, tal vez conviene revisar algunas cosas para ajustar e ir en camino hacia la felicidad.
“Tener un sentido de vida es saber hacia dónde va nuestra vida”
Ese rumbo en el que uno se embarca para encontrar la felicidad será claramente personal. “Si la definición es subjetiva, cada cual va a tener su propio camino, de todas maneras, hay marcadores universales de lo que es la felicidad. Grandes investigadores como Martin Seligman estudiaron la felicidad y pueden ver que hay ciertas pautas que se dan para poder hablar de ella”, dice Calvo.
LE PUEDE INTERESAR
Cocina para celíacos
LE PUEDE INTERESAR
Agenda de la semana
“Entre estas pautas algo que contribuye que ayuda a lograr la felicidad tiene que ver con ciertos valores universales y dentro de estos, el valor de la trascendencia: el poder hacer algo por otros que trascienda es algo que contribuye positivamente hacia la felicidad”, ejemplifica el especialista.
Pero si hay algo que destacar, es que la felicidad no es completa cuando sólo se piensa en uno mismo de una manera egoísta. La felicidad es completa cuando se comparte. “Cuando lo que hago trasciende hacia otros y cuando lo que hago puede ayudar a otros en su crecimiento, en su bienestar, cuando trabajo para el bienestar de otros, estoy trabajando para el mío propio. Esto no significa poner al otro en primer lugar y dejar de amarme. Quiere decir amarme a mí mismo a un punto tal que pueda después amar a otros”, cuenta Calvo.
Otro elemento importante en el logro de la felicidad, es lo que muchos autores llaman “Flow”: el fluir, tiene que ver con esas actividades, con esos placeres en los cuales se pasa tiempo sin darse cuenta que las horas transcurren. “Cuando se está en un hobby o en una actividad que apasiona tanto que de repente se mira la hora y no se registró que pasaron cinco horas y no se percibieron, es el momento en que uno está en estado de flow. Cuando se puede encontrar en la vida actividades, cosas que apasionen, que realmente lleven a este estado de fluir, ahí se está en camino hacia esta felicidad”, comenta el doctor.
“Cuando una persona es feliz no se está cuestionando si lo es o no lo es”
Pero hay algo más que nos puede acercar a la felicidad: tener un sentido de vida, es decir, saber hacia dónde va nuestra vida.
“Es importante crear ese sentido, ya que muchas veces eso no se busca. Es algo que se crea de acuerdo a los propios valores, intereses y deseos. En esta búsqueda, en esta construcción de la felicidad, el sentido de la vida es muy importante”, subraya Calvo.
En síntesis, se puede decir que tener un sentido de la vida, fluir, y poder pensar en el otro, sin hacer las cosas egoístamente, son los tres factores importantes que contribuyen a la felicidad. Es seguro que, si uno tiene en cuenta estos tres elementos y los está viviendo, probablemente no se esté cuestionando si es feliz o no. Probablemente esté marchando y disfrutando de eso que está viviendo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí