
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
El Senado ya debate voltear el veto a la emergencia en Discapacidad y limitar los DNU
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Nuevo romance: Gimena Accardi estaría saliendo con un joven de 20 años ¿Quién es?
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
El Gobierno le apuntó a un banco chino por la disparada del dólar
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Emotiva noche en La Plata por el Día Nacional del Inmigrante
Barrios populares: el 90% de sus hogares se halla en riesgo eléctrico y ambiental
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguran que representa el 19 por ciento del total de la emisión de gases de efecto invernadero. Para evitarlo, proponen consumir más productos locales
El transporte de alimentos constituye el 19 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial, lo que equivale al 6 por ciento de las emisiones de todas las fuentes, lo que lo sindica como un factor que incide directamente para el cambio climático.
Según un estudio de la Universidad de Sídney, publicado en la revista Nature Food, los países de altos ingresos son responsables de casi la mitad de estas emisiones, cifras que resultan hasta siete veces superiores a las estimadas anteriormente, y que superan con creces las emisiones del transporte de otros productos básicos.
Ante estas evidencias, y para disminuir las cifras, los investigadores señalan que, especialmente en los países ricos, que son los que más emiten por el transporte de alimentos per cápita, debería ser prioritario consumir alimentos cultivados y producidos localmente.
La doctora Mengyu Li, de la Facultad de Física de la Universidad de Sídney, explicó que el estudio estima que “los sistemas alimentarios mundiales, debido al transporte, la producción y el cambio de uso del suelo, contribuyen en un 30 por ciento al total de las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por el hombre”, y añadió que “el transporte de alimentos, con un 6 por ciento aproximadamente, representa una proporción considerable de las emisiones totales”.
Por su parte, el profesor David Raubenheimer, ecologista nutricional y coautor de la investigación, explicó que el “estudio demuestra que, además de cambiar hacia una dieta basada en plantas, lo ideal sería comer más productos locales, especialmente en los países ricos”.
Utilizando su propio marco, llamado FoodLab, los investigadores calcularon que el transporte de alimentos corresponde a unas 3 gigatoneladas (3.000 millones de toneladas métricas) de emisiones anuales, lo que equivale al 19 por ciento de las emisiones relacionadas con la alimentación. Su análisis incorpora 74 países (de origen y de destino); 37 sectores económicos (como hortalizas y frutas; ganadería; carbón y fabricación); distancias de transporte internacionales y nacionales; y masas de alimentos.
LE PUEDE INTERESAR
Sus múltiples usos ya no son cosa de ciencia ficción
LE PUEDE INTERESAR
Más de 1.300.000 turistas visitaron provincia de Buenos Aires
Aunque China, Estados Unidos, India y Rusia son los principales emisores del transporte de alimentos en general, los países de renta alta contribuyen de forma desproporcionada.
Países como Estados Unidos, Alemania, Francia y Japón constituyen el 12,5 por ciento de la población mundial y generan casi la mitad (46 por ciento) de las emisiones del transporte de alimentos, mientras que Australia es el segundo mayor exportador de emisiones del transporte de alimentos, dada la amplitud y el volumen de su producción primaria.
En el caso de las frutas y verduras, por ejemplo, el transporte genera casi el doble de emisiones que la producción, y las frutas y las hortalizas constituyen en conjunto más de un tercio de las emisiones del transporte de alimentos.
De acuerdo a los especialistas, los países más ricos pueden reducir las emisiones del transporte de alimentos a través de varios mecanismos, como invertir en fuentes de energía más limpias para los vehículos, e incentivar a las empresas alimentarias para que utilicen métodos de producción y distribución menos intensivos en emisiones, como los refrigerantes naturales. Sin embargo, la oferta está impulsada por la demanda, lo que significa que el consumidor tiene el poder definitivo para cambiar esta situación.
“Cambiar la actitud y el comportamiento de los consumidores hacia dietas sostenibles puede reportar beneficios medioambientales a gran escala”, explicó Raubenheimer, y citó como ejemplo “el hábito de los consumidores de los países ricos de demandar alimentos no estacionales durante todo el año, que tienen que ser transportados desde otros lugares”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí