Elecciones UNLP: primeros resultados tras el cierre de comicios en las 17 facultades
El jury a la jueza Makintach en La Plata: falta de luz y goteras en el segundo día de audiencias
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
LEONARDO CARAVAGGIO (*)
En el imaginario popular las referencias que se vienen a la cabeza al hablar de la inteligencia artificial (IA) son las provenientes de las películas: un robot que hace todo por nosotros, o una computadora que conversa y responde todo tipo de preguntas. Las preocupaciones abundan en la posibilidad de ser desplazados de nuestros lugares de trabajo, pero IA está mucho más cerca de lo que pensamos. No se trata de un futuro imaginario, sino que ya están presentes entre nosotros.
¿Te animarías a subir a un coche que se maneja solo? No solo los autos Tesla tienen esa capacidad. También existe en Estados Unidos, una compañía de taxis bajo esta modalidad. ¿Permitirías que un robot tome una decisión sobre tu salud? Esto probablemente ya haya sucedido. Hoy los médicos toman decisiones fuertemente basadas en la recomendación de una computadora. A partir de una radiografía o una tomografía ofrecen un determinado diagnóstico y su tratamiento correspondiente. El procedimiento para lograrlo no es complicado: primero se ingresa a la computadora una buena cantidad de datos (imágenes o información de pacientes) y luego en base a un cálculo matemático la computadora podrá reconocer patrones que permitan diagnosticar a un nuevo sujeto.
¿Qué tal si fuera la IA quien decide si el banco te da un préstamo? En muchas entidades bancarias eso sucede exactamente así. Se alimenta al sistema con toda la información sobre la persona que pide el préstamo y en base a un algoritmo matemático, decide si resulta conveniente y por qué monto ofrecer el préstamo. Esto permite evitar acomodos, o discriminaciones por temas no vinculados a la real capacidad de pago de la persona.
¿Quién mejor que tu mejor amigo para recomendarte una película? Un típico tema en una reunión es comentar la serie que estamos viendo y hacer recomendaciones. Sin embargo, los algoritmos hacen eso con nosotros casi todos los días. El éxito inicial de Netflix se debió principalmente a esto: saber qué recomendar.
Las casillas de mail detectan automáticamente si se trata de un spam, en la medida en que le informamos qué tipo de mails no queremos ver (ya sea porque no los abrimos o los marcamos como spam). También sucede que si entramos a una publicidad online, instantáneamente recibimos más publicidades de ese tipo. No es casualidad. El algoritmo aprendió que estamos buscando algo y va a ofrecerlo en forma incansable.
¿Y adivinar el futuro? Eso hoy no se puede, pero los sistemas de predicción mejoraron sorprendentemente en los últimos años. La IA se aplica para predecir el clima, el valor de las acciones en la bolsa, el rendimiento futuro de los jugadores de fútbol, o de los caballos de carreras, la demanda de un determinado producto, etc.
LE PUEDE INTERESAR
Más de 1.300.000 turistas visitaron provincia de Buenos Aires
En esta línea, cuando nuestros celulares se desbloquean al vernos el rostro es el dato; que este coincida con el rostro esperado es la información necesaria. En los últimos años ambos elementos se han desplegado sin parar. Por un lado, la obtención de datos: la cantidad de celulares, la calidad y cantidad de cámaras, los lectores de huellas digitales, la digitalización de libros, imágenes, audios, etc. Esto es a lo que se llama “Big data”. Por otro, la capacidad de procesarlos que, a futuro, será cada vez más imprescindible: saber cómo convertir tantos datos en información relevante. Los usos de estos avances no son cosa de ciencia ficción, ni de laboratorios extraños. Están disponibles y nos permiten hacer cosas que hasta hace cinco o diez años atrás nos hubiera parecido imposible.
(*) Economista especialista en Ciencia de Datos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí