
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Walter Martello, Defensor del Pueblo Adjunto bonaerense y responsable del Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de ese organismo, visitó y recorrió el predio donde funcionó el centro clandestino de detención, tortura y exterminio durante la última dictadura cívico-militar.
“Con nuestra adhesión desde el Observatorio queremos contribuir a la conservación de este lugar emblemático que se ha convertido en un espacio de memoria a partir de la lucha incansable de los organismos de derechos humanos. Se trata de un predio que debe ser conservado ya no solo para garantizar que las próximas generaciones de argentinos y argentinas sigan teniendo una educación con perspectiva de derechos humanos, sino también para constituir un legado global que involucre a toda la humanidad”, sostuvo Martello.
El programa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) al que se postula el Museo tiene como propósito identificar y preservar bienes patrimoniales que tienen valor universal excepcional. Está previsto que, en junio de 2023, el Comité del Patrimonio Mundial trate la candidatura en cuestión que ya cuenta con más de 160 adhesiones por parte de organizaciones y redes nacionales, regionales e internacionales vinculadas a la defensa y promoción de los derechos humanos.
Durante la visita al predio de la Esma el Defensor del Pueblo Adjunto bonaerense estuvo acompañado por el secretario de Promoción de Derechos de Familias Vulnerables de la Defensoría y por el secretario de Acceso a la Información y Protección de Datos, Walter Arias y Guillermo Peña respectivamente. También participó el director general de la Adjuntía, Hugo Mettino.
“Buscamos generar acciones que tengan que ver con mantener viva la memoria de lo ocurrido en la Esma. El 26 de junio se recuerda, en todo el mundo, el Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura. Es una jornada que, además de invitarnos a la reflexión, nos obliga a redoblar esfuerzos a todos los que nos dedicamos a la defensa y a la promoción de los derechos humanos. La tortura es un crimen que se practicó de forma sistemática en este predio. Destruye la personalidad de las víctimas y desprecia la dignidad intrínseca de todo ser humano”, concluyó Martello.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí