
Segundo tiempo | Gimnasia, con varios cambios, sigue empatando 0 a 0 ante San Lorenzo
Segundo tiempo | Gimnasia, con varios cambios, sigue empatando 0 a 0 ante San Lorenzo
🔴 En vivo, minuto a minuto: definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
Ganar hoy las elecciones y crecer mañana: el "Plan A" de Javier Milei
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Los conductores en La Plata, ¡un peligro!: en el Centro, sin casco y con el celular al volante
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
El papá de Kim Gómez fue a retirar el auto rojo en el que la asesinaron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo apunta un informe del laboratorio de la facultad de Económicas, que registró una suba interanual de 5,9% en todas la actividades
La actividad económica en La Plata tuvo un repunte en el primer trimestre de este año, según informó el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. El crecimiento fue del 5,9 por ciento respecto al mismo período del año anterior.
Según se informó, el crecimiento es apuntalado por la administración pública, que experimentó en este periodo salarios reales crecientes y mayor cantidad de empleo, el transporte (impulsado por la mayor presencialidad en las empresas, administración publica y educación) y por la industria manufacturera (que igual sigue siendo el sector con “mayor crecimiento” de los últimos trimestres).
También se remarcó que “la masa salarial del promedio de la Ciudad aumentó levemente por segundo trimestre consecutivo, apuntalando la recuperación”.
Según indicó el economista Nicolás Picón, Coordinador del Proyecto Indicador Actividad Económica La Plata (IAELap) “por cuarto trimestre consecutivo la tasa de variación en la actividad económica local se mantiene en terreno positivo. La acumulación de un año de crecimiento no se veía desde los inicios de las mediciones en 2018, sin embargo, las causas son diversas”, admite.
“Los valores de actividad alcanzados hacia el segundo y tercer trimestre de 2021 fueron un rebote producto de la salida de lo peor de la pandemia. Repunte en la construcción, retome de las actividades industriales y comerciales y la paulatina vuelta a la presencialidad fueron los principales responsables de esta situación”, agregó el magister.
También apuntó el profesional que “consolidada la recuperación de los principales sectores empleadores de mano de obra, el crecimiento futuro debía venir de la mano de mayor inversión, gasto y recuperación del poder adquisitivo”.
LE PUEDE INTERESAR
Duro reclamo de Franja Morada en Medicina
LE PUEDE INTERESAR
Propuesta por tres: bicicletear, hacer miniturismo y ayudar
Desde el Laboratorio de Económicas de la UNLP remarcan que “las expectativas de inversión, medidas en la Encuesta de comercios realizada trimestralmente por el Laboratorio de Desarrollo sectorial y territorial fueron reflejando la forma en la que el empresariado platense se adaptó a la nueva realidad y la velocidad con la que se saldría de la pandemia, sin embargo, la magra performance de los salarios en general desaceleraron el crecimiento”.
En el informe se destaca que la situación para la mayoría de los sectores es claramente favorable, con algunos de ellos creciendo entre cuatro y siete veces el promedio de la Ciudad, tal es el caso de la actividad más dinámica en el trimestre, el sector inmobiliario, seguido por hotelería y restaurant, transporte y bancos.
En porcentajes se detalla que los servicios inmobiliarios crecieron el 39,6 por ciento; hoteles y restaurantes, 24,6 por ciento; transporte 21,4 por ciento; bancos, 15,2 por ciento; comercio minorista, 11 por ciento; comunitarios y servicios domésticos, 7 por ciento y la industria manufacturera, 6,9 por ciento.
La mayor actividad en el sector inmobiliario se fundamenta en la caída de más de 40 por ciento en los precios de las propiedades respecto de 2019, lo que impulsa a los ahorristas a realizar compras de oportunidad.
También señala que la mayor movilidad poblacional, incluidos los estudiantes, es uno de los factores explicativos del crecimiento en el sector de transporte y la rama de actividad restaurantes.
El contrapeso de este sector fue la venta de autos, que cayó al 9 por ciento de manera interanual, situación explicada por la falta de vehículos en el mercado y problemas relativos a las importaciones.
La caída en las actividades primarias, aunque de escaso impacto en la actividad económica general, se explica por la merma en la producción del tradicional tomate platense, por razones de índole climática, acaecidas hacia fin de año y enero de 2022. Las actividades primarias son son todas las relacionadas con el cinturon fruti-flori hortícula de la periferia (Abasto, Romero, Etcheverry). En el verano se registró un problema grande porque se tuvo que desechar cosechas por las altas temperaturas y no llegaron al mercado.
Picón explica que “la Administración pública, un sector de vital importancia para la Ciudad, creció 5,8 por ciento respecto del mismo período de 2021, en parte por las paritarias adelantadas que dieron una inyección monetaria a la actividad”.
Finalmente, el coordinador del estudio explicó también que “otro de los indicadores importantes a considerar es el consumo eléctrico medido en Kw/h. Los organismos públicos y el sector comercial ya se encuentran en valores de consumo similares a la pre-pandemia en tanto que la Industria y las viviendas se encuentran muy por encima, lo que parece indicar que el teletrabajo, un gran cambio en las costumbres producto de la pandemia, llegó para quedarse”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí