
VIDEO.- De las piedras a las piñas: otra caravana de LLA con incidentes en Corrientes
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Facultad de Informática de la UNLP dicta 3 carreras de grado y 2 carreras cortas de la disciplina informática. En todas ellas el elemento distintivo es el “software”. Las 3 carreras de grado se encuentran acreditadas en su máximo nivel y son Licenciatura en Sistemas, Licenciatura en Informática e Ingeniería en Computación, que constituyen una oferta de grado muy rica con titulaciones en 3 de los 5 perfiles que define CONEAU para las carreras de grado de informática y las 2 Licenciaturas poseen una certificación de calidad europea.
Como carreras cortas, la Facultad ofrece la carrera de Analista Programador Universitario y la carrera de Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación, ambas son titulaciones de 3 años.
En 2022 se inscribieron más de 2.500 estudiantes en estas 5 carreras. Los 2 primeros años de las Licenciaturas y Analistas son comunes, lo que permite movilidad de los alumnos entre las titulaciones.
El atractivo de las carreras cortas es que permiten salir al mercado laboral rápidamente con una titulación inicial, y dan la posibilidad al estudiante de empalmar con los estudios de Licenciatura fácilmente, aprovechando las 24 asignaturas.
La carrera de Analista en TIC, que comenzó en 2017, surgió de las necesidades del mundo laboral con las orientaciones de “Cloud Computing y Big Data”, “Seguridad y Privacidad”, “Aplicaciones móviles” y “Aplicaciones WEB”.
En la currícula de las carreras existe un Taller de Lecto-Comprensión y Traducción en Inglés. Las carreras cortas tienen el objetivo general de formar un graduado con los conocimientos básicos de los fundamentos de la disciplina y de las tecnologías actuales, a fin de resultar capacitado para el trabajo profesional en sistemas de pequeña y mediana complejidad. En la currícula se estudian aspectos de programación (algorítmica y lenguajes), bases de datos, ingeniería de software, arquitectura, redes, sistemas operativos como temas básicos para la formación de un graduado en informática.
LE PUEDE INTERESAR
Por qué estudiar informática
LE PUEDE INTERESAR
Vacuna contra la leishmaniasis: científicos del Conicet dieron un gran paso
Las 3 primeras asignaturas de los planes de estudio que se cursan intensivamente en febrero permiten a los estudiantes afrontar las asignaturas del primer año, introduciéndose en los contenidos de Expresión de Problemas y Algoritmos, Conceptos de Arquitectura de Computadoras y Matemática. Estos cursos pueden realizarse y aprobarse voluntariamente en el segundo semestre del año anterior al ingreso a la Facultad.
La realidad laboral en la Facultad indica que un número importante de estudiantes se vuelca al mercado antes de egresar, fundamentalmente en desarrollo de programas y sistemas, para lo cual se requiere un conocimiento básico de los fundamentos de la disciplina y un desarrollo de aptitudes para la resolución de problemas, mediante asignaturas con intensa práctica. Es común que pasados unos años, los mismos estudiantes que abandonaron las carreras cortas o egresaron de las titulaciones de 3 años, vuelven a la Facultad a completar su formación, porque comprenden que la forma de superar el techo y ser más competitivos es ahondar en las habilidades que se obtienen en la educación formal, tanto a través del grado como en el postgrado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí