

asociaciones de productores se movilizaron ayer a las puertas del municipio / sebastián casali
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un proyecto del oficialismo busca ajustar la superficie del suelo que ocupan. Desde el sector hablan de “especulación inmobiliaria”
asociaciones de productores se movilizaron ayer a las puertas del municipio / sebastián casali
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Un proyecto para restringir el uso del suelo y regular las perforaciones para riego en los invernaderos del cordón florifrutihortícola, provoca por estas horas una fuerte polémica entre la Municipalidad, la oposición y el sector, que ayer se movilizó a las puertas del palacio comunal en contra de la iniciativa.
Todo comenzó luego de que el concejal de Juntos y presidente de la comisión de Planeamiento presentara en el deliberativo local un proyecto de ordenanza que prohibía la extracción de agua subterránea, con excepción de la realizada para uso doméstico o un permiso expreso. Con el argumento de proteger el acuífero Puelche -que recorre el agua subterránea en nuestra región- y beneficiar el drenaje de agua de lluvia para evitar inundaciones, el expediente impedía la expansión de la actividad productiva, principalmente en el polìgono que comprende las calles 90 y 708, y la 137 hasta el límite con Brandsen.
La iniciativa fue criticada públicamente por el concejal del Frente de Todos, Guillermo “Nano” Cara, que preside la comisión de Desarrollo Local del Concejo Deliberante, a donde acudieron representantes de lo productores al enterarse de la medida. Y, se advirtió puntualmente, que el proyecto de ordenanza no es procedente porque es el Estado provincial, a través de la Autoridad del Agua (ADA) y la ley provincial de uso del suelo, el que debe atender la cuestión.
Como publicó EL DIA, en la última sesión del deliberativo Cara acusó al oficialismo de cercenar la actividad de un sector económico tan importante de la Región “para preparar el terreno para hacer negocios inmobiliarios, facilitando el avance de barrios cerrados en zonas que hasta ahora fueron productivas”. Y relacionó ese impulso a la revalorización que tendrá la tierra en esa zona, a partir de los proyectos para convertir en autovías las rutas 11 y 36.
Al responderle, Mor Roig había negado esa idea y sostenido que las comisiones por las que pasaría el proyecto estaban presididas por concejales opositores, que podrían realizarles modificaciones.
Pero ayer Cara insistió con remarcar esa intención por parte del gobierno local. Es que los ensanches de los arroyos y la obra del derivador de la calle 131 realizados luego de la inundación de 2013 funcionan como drenaje de la zona frutihortícola.
LE PUEDE INTERESAR
Primer test del mercado para Batakis con los bonos de deuda en pesos
LE PUEDE INTERESAR
Argentina es más riesgosa que Ucrania y Sri Lanka
“La Ciudad no puede renunciar a legumbres frescas e incrementar sus precios por los costos de traslados lejanos, cuando hay muchas otras zonas para el desarrollo de proyectos urbanos que no implican desplazar a la actividad agrícola local”, dijeron.
Ante la polémica desatada, las asociaciones de productores convocaron a la movilización que se realizó ayer en Plaza Moreno, luego de advertir que pidieron una audiencia con el Ejecutivo municipal pero no tuvieron respuesta.
Y, casi en paralelo, el oficialismo salió a desestimar el proyecto que había originado la polémica, anunciando, primero, el envío de un nuevo expediente, y luego el impulso de otro que el Ejecutivo ya había girado al Concejo hace unos meses, menos limitante para la actividad agrícola productiva.
La secretaria de Planeamiento del Municipio, María Botta, explicó que el espíritu de la iniciativa busca “preservar el suelo absorbente y controlar la extracción hídrica del Puelche”. En lo concreto ajusta la posibilidad de ocupación de invernaderos al 40 por ciento de cada propiedad, salvo que utilicen energía solar, lo que la extendería al 60 por ciento, como indica la legislación provincial.
Pero los productores también rechazaron esa iniciativa, en el marco de haber obtenido el compromiso de reunirse mañana con Rogelio Blesa y Carolina Barros Schelotto -funcionarios del área anunciada por el intendente Garro para el desarrollo productivo.
Consultado por EL DIA, Silvio Pérez, uno de los integrantes de las cinco organizaciones que se movilizaron ayer, advirtió que en las condiciones en que se encuentra el sector, el proyecto que impulsa el Ejecutivo municipal es “de cumplimiento imposible”.
El floricultor dijo que “de las buenas prácticas agrícolas estamos a mil pasos”. Y explicó si se ocupara sólo el 40 por ciento del suelo alquilado, “no se alcanzan ni a cubrir los gastos fijos para la producción, que es de escala familiar”.
Tras estimar que el sector alberga a unas 5 mil familias, Pérez se quejó de la “falta de acompañamiento por parte del municipio, que eliminó hasta la secretaría de Producción”. Y contó que el alquiler de las tierras para producción, actividad fundamental de los medieros, “aumenta todos los meses sin regulación y con contratos de un año. La presión inmobiliaria nos muerde los tobillos, nos quieren desplazar para urbanizar”.
Respecto de los argumentos para avanzar con la ordenanza impulsada, el representante de los productores dijo que “cuando fue la inundación de 2013 en nuestra zona llovió muy poco, el agua proveniente del cordón frutihortícola no fue el motivo”. Y dijo desconocer los motivos por los que las perforaciones para riego contaminarían las napas. “Si estuviesen preocupados por la contaminación, la Municipalidad hubiese habilitado el lugar para desechar los agroquímicos, el que hace tres años que esperamos y que por su ausencia terminamos desechando peligrosamente, como podemos”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí