
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
Canarios de oro: se cumplen 30 años del histórico campeonato de La Plata Rugby Club
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a MIlei: "El límite está en agredir”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Elegida por Fundeu palabra del año en 2019 y por el diccionario Oxford en 2015, se convirtió en parte indisoluble de nuestras conversaciones en la web. Su impacto en la comunicación
Cada 17 de julio desde el año 2014 viene celebrándose el Día Mundial del Emoji / Rawpixel en Freepik
Lejos de parecer una moda pasajera, es desde hace tiempo parte del léxico digital. Lleva años entre nosotros y ha ganado protagonismo según han ido creciendo las redes sociales y las apps de mensajería instantánea. En cualquier aplicación o programa está disponible, pero es en WhatsApp donde más lo utilizamos. Y no solo hay uno, hay miles de estos “iconos de expresión” y cada año van ampliándose progresivamente.
Cada 17 de julio desde el año 2014 viene celebrándose el Día Mundial del Emoji (World Emoji Day) y al parecer tuvo mucho que ver Apple, que introdujo esta fecha en sus emojis debido a que el 17 de julio de 2002 se lanzó iCal, la app de calendario para los Mac.
Este término es japonés y se compone de dos partes: “e” que quiere decir “dibujo” y “moji”, cuyo significado es “carácter escrito”. Se trata entonces de un dibujo que nos trasmite un mensaje sin necesidad de llevar un texto explicativo.
Aparece en los teclados del celular e incluso del ordenador, y se puede considerar una forma complementaria de expresión en internet al añadir señales de emociones y sentimientos a una conversación escrita.
Es muy habitual confundirlo con su predecesor, el “emoticono”, una cara realizada con signos de puntuación, y, por tanto, que hablemos de emoticono cuando nos estamos refiriendo al emoji. E incluso podemos confundirlo con un sticker, dibujo que se puede añadir a nuestras conversaciones por mensajería, pero fuera de texto, o con gift, fotogramas que se suceden entre sí creando una animación sin sonido que se repite en forma de bucle entre 5 y 10 segundos aproximadamente.
El primer emoji de la historia fue creado por el japonés Shigetaka Kurita en 1999 extendiéndose su uso en la década de 2010, cuando se convirtió en un nuevo lenguaje.
LE PUEDE INTERESAR
Las cuatro décadas de un clásico: el Circo Rodas
LE PUEDE INTERESAR
Cerca de 3.000 camiones varados por la nieve
Antes que él, a Scott Fahlman, profesor de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburg (Estados Unidos) se le ocurrió introducir a los mensajes símbolos como : - ) y : - ( para clarificar su tono y después añadía en una nota a sus lectores que los “leyeran de lado”.
La ocurrencia gustó tanto a su alumnado que esos símbolos, que de momento solo significaban “satisfacción” o “disgusto”, se convirtieron en tendencia en el ambiente universitario.
Poco después fueron los estudiantes de Carnegie Mellon quienes realizaron sus propios emoticonos creativos, expresando gran variedad de emociones y sentimientos y comenzaron a extenderse por la Red.
Transcurrió un tiempo hasta que el diseñador de interfaz Shigetaka Kurita creó una fórmula mejor de transmitir un significado complejo sobre el texto. Inspirándose en las señales de tráfico y en el mundo del manga japonés, creó en 1999 la primera colección de 176 emojis para una popular plataforma de internet que opera bajo el operador móvil NTT DoCoMo. Eran muy sencillos, de apenas 12x12 píxeles, y suficientes para los móviles de la época. Hoy en día se verían muy borrosos y serían inservibles.
Tras el éxito de los emojis en DoCoMo, otros operadores móviles japoneses diseñaron los suyos propios, pero al no existir compatibilidad entre estos operadores se recibían mensajes de texto con huecos vacíos.
Una compañía americana fue la que resolvió el problema utilizando puntos de código y desde ese momento ya no importa el dispositivo que utilicemos, todos vemos el mismo emoji.
Actualmente el Consorcio Unicode, formado por Adobe, Apple, Facebook, Google, IBM, Microsoft, Oracle y Yahoo, es el organismo responsable de todo lo relativo a los emojis en general. Es el que recibe las recomendaciones que hacen los usuarios y decide si lanza nuevos.
Cada año Unicode tiene cientos de propuestas de estos “iconos de expresión” por parte de personas que creen que deben de estar en la lista. La paella, uno de los platos típicos españoles, fue uno de ellos. Tras evaluarlo, el consorcio lo lanzó en 2016.
Divididos en diez grupos, entre ellos, emoticonos y personas; animales y naturaleza; alimentos y bebidas; actividades; viajes y lugares; objetos; símbolos; y banderas, posibilitan al usuario expresar a través de ellos actividades, situaciones de la vida u objetos del día a día.
En la revisión que hizo este consorcio el 13 de diciembre de 2019, existían 3.299 en total.
Los datos hablan por sí solos y nos indican lo importante que se han vuelto en nuestra forma de comunicación. Las estimaciones publicadas por Swiftkey indican que un 4,6 por ciento de los mensajes que se envían a través de internet contienen emojis mientras Facebook y Messenger revelan que sus usuarios envían alrededor de 5.000 diarios.
Relacionados en un principio con las generaciones más jóvenes, son cada vez más las personas que usan estas “herramientas del habla” y han calado tan fuerte en todo el mundo que en 2017 se estrenó el filme “Emoji: la película”, un largometraje dirigido por Anthony Leondis, producido por Sony Pictures Animation y distribuido por Columbia Pictures, que recaudó 217 millones de dólares.
Haciendo oídos sordos a las malas críticas de la película, el mundo se pone a sus pies cada 17 de julio.
Cada 17 de julio desde el año 2014 viene celebrándose el Día Mundial del Emoji / Rawpixel en Freepik
En cualquier aplicación o programa está disponible, pero es en Whatsapp donde más utilizamos los emojis / Oleksandr Pidvalnyi en Pexels
El primer emoji de la historia fue creado por el japonés Shigetaka Kurita en 1999 / Gerd Altmann en Pixabay
Las estimaciones publicadas por Swiftkey indican que un 4,6 por ciento de los mensajes que se envían a través de internet contienen emojis / Rawpixel en Freepik
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí