Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con pocos compradores y vendedores en el mercado paralelo, las cotizaciones bajaron 8 pesos ante un escenario muy volátil
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
Otra jornada frenética en los mercados financieros terminó, sin embargo, con una baja del dólar blue de unos 8 pesos con respecto al cierre del lunes, en un mercado con pocos compradores y vendedores, que se estudian como dos púgiles arriba de un ring, pero casi sin tirar “guantazos”, a pura desconfianza y temor por hacer un movimiento en falso que los deje fuera de competencia.
Entre las particularidades de una rueda “de locos” en las distintas plazas del país se dio que, en un momento del inicio de la tarde, en La Plata el paralelo estaba más barato que en la city porteña, hecho muy poco usual, ya que las cotizaciones locales siempre están por encima de las de CABA, según explicaron operadores del mercado a este diario.
Así, en un momento cotizaba en $257 para la compra y $267 para la venta en la city porteña, mientras que en nuestra Ciudad operaban a $240 y $265, respectivamente. Pero en el cierre de la rueda se acomodó, para quedar en $240 para la compra y $260 la venta en La Plata y $242 y $252 en CABA.
Mientras tanto, la “amplitud térmica” en otras plazas del Conurbano y el interior del país era aún mayor, de la mano de la incertidumbre generada en un mercado que no encuentra un norte desde hace semanas, cuando empezó la crisis de los bonos en pesos ajustados por CER, coronado esto con la salida vía Twitter del ministro Martín Guzmán. Así, se registraron precios de venta que tocaron los $270 y más, pero cerraron más cerca de los $265, con una propuesta de compra a veces inferior a los $240.
Todo este escenario se dio en un mercado muy pequeño, reducido casi al mínimo por el temor de compradores y vendedores, para pactar solo las operaciones “inevitables” esperando a ver en que nuevo piso se acomoda la cotización del paralelo. Recordemos que el blue tocó el lunes los $280.
Así, la brecha cambiaria entre el dólar informal y el tipo de cambio oficial mayorista escala hasta el 99,7%.
LE PUEDE INTERESAR
FMI: Batakis no descarta la modificación de metas
LE PUEDE INTERESAR
Nuevas críticas de la oposición por la crisis
En junio, el dólar blue subió $31, lo que representa su mayor avance mensual en el año, luego de terminar mayo en los $207.
En lo que va del año, el dólar informal avanza $44, después de cerrar el 2021 en los $208.
En este contexto, el dólar oficial subió 47 centavos a $132,54 para la venta, tras registrar la mayor suba desde octubre de 2020, de acuerdo al promedio en las principales entidades del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el billete trepó 25 centavos a $131,75 para la venta, según datos del mercado.
El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de Ganancias- avanzó 77 centavos en promedio a $218,69.
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, subió 15 centavos a $126,20.
En los dos primeros días de la semana, el tipo de cambio mayorista subió 65 centavos, contra 63 centavos de aumento en los dos primeros días de la semana anterior. El tipo de cambio mayorista subió en junio un 4,185%, algo por debajo del 4,241% registrado en el mes pasado.
En la Bolsa, el dólar “contado con liqui” (CCL) -operado con el Global 2030- cayó 3% hasta los $272,67, tras tocar el lunes los $285, su récord nominal histórico. Así, la brecha con el tipo de cambio mayorista cedió al 116,1%. Pero la cotización del “contado con liquidación” -uno de los mecanismos legales que tienen los inversores para comprar dólares- marcó un récord de $283 antes del mediodía, según la referencia del bono Global 30 (GD30C), para empezar a descontar posiciones con el correr de las horas.
En tanto, el dólar MEP -también valuado con el Global 2030- bajó un 2,9% a $264,42. En consecuencia, el spread con el tipo de cambio oficial se redujo el 109,5%. Pero esta cotización -otro de los dólares al que acceden los inversores a través de la Bolsa- tocó en la mañana un récord de los $273 a través del bono Bonar 30 (AL30D). En tanto, el dólar cripto o dólar Bitcoin cae un 5,3% hasta los $270,24, según el promedio entre los cambistas que reporta Coinmonitor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí