
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Un conductor chocó contra un poste en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
Tufting: la técnica para tejer alfombras que es furor en La Plata
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tito, el auto eléctrico inventado en Argentina y que funciona a batería, sorprendió en el mercado automotriz nacional al generar más ventas que otras marcas internacionales de extensa trayectoria.
Coradir, la empresa que lo fabrica, aseguró que se vive un panorama alentador y la noticia, por supuesto, cayó muy bien en la provincia de San Luis, en donde se encuentra la planta industrial a cargo de la producción de Tito.
Según consignó la firma, en julio se patentaron en el país 23 unidades de Tito. El número es muy satisfactorio, ya que se impuso a otros nuevos modelos novedosos de prestigiosas marcas que, en un escalón más abajo, no han llegado a patentar dos docenas.
En el mes de julio Tito le ganó la carrera a las chinas Shineray que vendió unas 17 unidades; Foton con 14; Changan con 13; Baic y Haval con 8; y Faw con 2, entre otras. Además, dejó atrás a las fabricantes de renombre como Lexus, que vendió 19 unidades; Volvo, 16 unidades; Subaru. 12; Mitsubishi 11; y Mini 9.
Las ventajas de Tito en el mercado parecieran ser que, más allá de que es un automóvil para ciudad. los bajos costos de mantenimiento y el ahorro entre cargar la batería y llenar un tanque de combustible. En este sentido, la relación es de 1 a 10 en beneficio de la energía eléctrica. Ese factor en tiempos de encarecimiento de las naftas pareciera ser la clave para darle uso cotidiano sin tener que sacrificar la billetera.
Cabe remarcar que desde su lanzamiento al mercado Tito agotó en tan sólo tres días una preventa de 500 unidades de su versión en tres puertas. Luego, se lanzó una preventa de 50 unidades de un modelo de cinco puertas que se agotó en tan sólo 48 horas.
LE PUEDE INTERESAR
La crioconservación y el misterio detrás de “Los Niños del Llullaillaco”
LE PUEDE INTERESAR
Epilepsia refractaria: hallazgo de científicos platenses
El furor despertado desde el comienzo y reafirmado con lo ocurrido en los meses siguientes llevó a la empresa fabricante a pensar en otros modelos y costos según las distintas combinaciones de carrocería, equipamiento, inclusión de sistemas de aire acondicionado y la duración de las baterías (mayor o menor autonomía).
Es por esto que Tito aparece hoy en el mercado en dos versiones con seis modelos diferentes. Se destacan el Tito S2 100 y el S2 100 AA, que es el de tres puertas y con o sin aire acondicionado. Esas diferencias también se presentan en la opción de cinco puertas con una autonomía de 100 km y otro combinado con una batería de 300 km, con y sin AA.
Tito está construido con chasis de acero y carrocería de chapa autoportante (sus competidores usan carrocería de fibra, por eso el Tito logró mayor éxito), la batería de Litio de 8kwh y 2000 ciclos de carga para el modelo S5-100 y batería de Litio de 21kwh con 300 kilómetros de autonomía para el modelo S5-300. Cuenta con cinturones de seguridad tanto en asientos delanteros como en las plazas traseras, cierre centralizado a distancia y levanta vidrios eléctricos, entre otras cosas.
Los precios del auto eléctrico Tito
Si bien el auto se fabrica en San Luis, cuenta con distribución en concesionarias de todo el país. Su precio, se informó, es a dólar oficial y depende del modelo elegido por el cliente.
Por caso, la versión S2 con 100 km de autonomía y sin Aire Acondicionado (AA) se vende a u$s16.500 al. El mismo modelo, con AA, asciende a 17.750 dólares.
En la versión S5, es decir de 5 puertas, con 100 km de autonomía, sale u$s18.000 sin aire acondicionado (AA) y 19.500 dólares con AA.
El modelo de Tito auto con 5 puertas sin aire, y 300 km de autonomía, asciende a u$s22.000, mientras que el de 5 puertas con 300 km de autonomía y AA, asciende a 23.250 dólares.
Para comprarlo, se puede hacer con una reserva de u$s200, mediante método digital o depósito bancario. A los 30 días se paga el 20% y cuando se entrega el auto el total.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí