
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Alicia Casamiquela cumplió 90 años!: un ejemplo gigante desde La Plata al mundo
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También subieron los dólares financieros. El Central hilvanó su novena jornada consecutiva de compras, aunque con montos chicos
De la mano del ruido político que generó el discurso de la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el run run influyó también en los mercados financieros, el dólar blue cerró negociado con una suba de cinco pesos, a $300 en nuestra Región y a $297 en CABA para la venta, mientras que en varias plazas del interior y el Conurbano superó los $302. En agosto, el billete opera con ganancia de un peso desde los $296 del cierre de julio en CABA.
También exhibieron alzas los dólares negociados a través de activos bursátiles. El “contado con liquidación” llegó a pactarse al mediodía de ayer a $312, mientras que quedó al cierre de la rueda bursátil a 306,46 pesos. El dólar MEP finalizó pactado a $290, según datos de Reuters.
El “contado con liquidación” a través del bono Global 30 (GD30C) terminó a $299, en ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos. Por acciones, el “liqui” finalizó a $298 según la cotización del ADR de YPF en Wall Street.
El dólar en el mercado mayorista ascendió 31 centavos, a 136,95 pesos. La brecha cambiaria con el “blue” se ubicó en el 116,9 por ciento.
El dólar oficial cerró estable a $144,04, de acuerdo al promedio en las principales entidades del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el billete subió 25 centavos a $143,75. La brecha con el blue alcanza el 116,9%.
El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- cerró estable a $237,67, casi $60 por debajo del blue.
LE PUEDE INTERESAR
Los gremios estatales resisten a una suma fija
LE PUEDE INTERESAR
La actividad económica retomó un poco el ritmo
El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- terminó sin variantes a $252,07.
El dólar cripto o dólar Bitcoin aumenta 0,6% y cotiza a $296,45, según el promedio entre los exchanges locales que reporta Coinmonitor.
Aún después de haber anotado nueve sesiones consecutivas con compras netas por su intervención cambiaria -por un total de unos U$S290 millones-, el Banco Central mantiene en el transcurso de agosto ventas netas en el mercado interbancario por unos 555 millones de dólares.
La entidad monetaria afronta un 2022 que vuelve a positivo en la plaza cambiaria con compra netas por U$S52 millones, aunque este monto representa apenas el 0,7% del saldo neto a favor en el mismo lapso del año pasado, de unos U$S7.414 millones al 23 de agosto de 2021.
Según indicaron fuentes oficiales, hubo una demanda de energía del orden de los U$S70 millones y “mucha presencia de la importación en la rueda”.
Según los registros del Banco Central, agosto acumula una liquidación de las empresas agroexportadoras de apenas U$S2.000 millones, cifra a esta altura muy por debajo de las estimaciones oficiales cuando a fines de julio se lanzó el denominado dólar soja, que buscaba acelerar las ventas por parte de los productores. Incluso, según cuentan en el sector, apenas dos entidades cerraron operaciones de este tipo a un puñado de solo 50 agricultores. En este marco el Gobierno, más precisamente los técnicos de la secretaria de Agricultura, buscaron en la última semana llegar algún tipo de acuerdo con la Mesa de Enlace para realizar modificaciones a la norma y así destrabar las poco más de 21 millones de toneladas de la oleaginosa que siguen sin venderse. Lo cierto es que por el momento no hubo acuerdo y el panorama podría ser todavía más crítico de cara a septiembre.
En la Bolsa porteña, el Merval registró una subida de 3,58%. Así, las alzas de las acciones líderes son registradas por YPF (5,91%); Transportadora de Gas del Sur (4,11%); y Grupo Financiero Valores (3,50%).
Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York operaron con mayoría de verdes liderados por YPF (6,6%); Banco Supervielle (6,2%); y Banco Francés (3,8%).
Los bonos en dólares en moneda dura anotaron incrementos de hasta 2,3%, encabezados por el GD30D, mientras que los títulos en pesos anotan ganancias de hasta 0,8%, liderados por el PR13.
El riesgo país retrocedió un 0,5% hasta los 2.430 puntos básicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí